Está en la página 1de 9

ETAPA ARGUMENTATIVA ACTIVIDAD GRUPAL UNIDAD 2: UNIDAD 2:

DISEÑO ESTRATÉGICO, FASE 3

ESTUDIANTE
BETTY SEGURA MORENO
CÓDIGO: 23781494

ACTIVIDAD MOMENTO 3

TUTOR
JUAN CARLOS PEREZ

CURSO: 102707A_360

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA ECBTI


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
PROGRAMA DE INGENIERIA DE ALIMENTOS

CALI
10 DE MAYO
AÑO 2017
1. Teniendo en cuenta las estrategias detectadas en la DOFA, clasifíquelas y defínalas
teniendo en cuenta el mix del mercado (producto, precio, plaza y promoción).

Producto: Diseñar nueva variedad de Cliente quiere encontrar productos


productos que incluya tamaño, calidad selectivos y aprovechando el consumo
empaque. de banano que presenta un incremento
Como el producto posee fama mundial y en el mercado extranjero se seleccionara
lograr conquistar nuevos mercados en el un diseño de empaque llamativo al
extranjero se creara un comercial que diga consumidor final.
compramos desde el sentido y la emoción no Brindar mayor amabilidad de servicio al
desde la razón. cliente y agilidad en el envió del
Autoabastecimiento eficaz y oportuno del producto al país de destino.
producto que mayor demanda tienen banano.
Se presenta una demanda permanente del producto
a nivel internacional se enviara producto de
excelentes condiciones organolépticas y
sensoriales para agradar más al cliente.
Plaza incrementar una forma ágil de pago Comodidad: facilidad de despachar la
electrónico y donde el cliente pueda realizar mercancía en puerto para que siempre
su pedido en las cantidades necesarias de haya abastecimiento del producto ene le
productos y ampliar los horarios de servicio mercado extranjero y realizar entrega
mediante un horario extendido. de productos en el menor tiempo
Realizar un desarrollo logístico en cuanto a posible.
empaque y exportación del producto.
Precio el cliente tenga una aplicación de Costo El costo de implementación debe
descuentos por fidelización a los productos de ser menor. Manejar una mayor línea de
la marca de la empresa exportadora. producto como resultado de las
Precio favorable donde se implemente el exigencias de los clientes por la relación
mejor precio del mercado a favor de los calidad-precio igualmente responder de
clientes. manera más directa a las necesidades de
los clientes de la empresa.
Promoción: brindar información oportuna del Comunicación de la información con
portafolio de productos marca y que resulten autorización del cliente vía email de
innovadores a los clientes de BANANOS mensajes y alertas atractivas de
TROPICAL FOOD. productos y servicios.
Aplicar promoción de ventas de modo
permanente.

2. Definir objetivos para cada estrategia, a cada estrategia plan de actividades y cronograma
para las actividades.

1. Comprender al mercado las necesidades y deseos de los clientes y poder perdurar en


el mercado y en el tiempo.
2. Diseñar una estrategia de marketing impulsada por el cliente con el fin de definir un
mercado objeto de clientes.
3. Elaborar un programa de marketing que entregue valor superior para poner en
acción la estrategia de marketing para entregar valor a los consumidores del
mercado objeto de la empresa BANANOS TROPICAL FOOD.
4. Crear relaciones redituables y deleite para los clientes, mediante las buenas
relaciones percibir información valiosa de clientes que no se encuentran en el
mercado.
5. Captar el valor de los clientes para crear utilidades y calidad para el cliente
mediante la fidelización de clientes que compren mayor cantidad de producto y
nuevos clientes.

3. Determine la estructura organizacional


Descripción de cargos y funciones que necesita para que la empresa pueda cumplir
con su plan exportador

GERENTE
1. Participar en la elaboración de los planes estratégicos establecidos por la Dirección
General.
2. Ejecutar y controlar la asignación de los recursos planificados y presupuestados para LA
institución.
3. Supervisar el cumplimiento de los proyectos según lo planificado con la Dirección
Ejecutiva.
4. Establecer las políticas y normas administrativas que conduzcan al fortalecimiento de los
procesos.
5. Trazar pautas para que los departamentos y divisiones desarrollen sus actividades
conforme a los objetivos estratégicos.
6. Velar por la correcta distribución y la adquisición de materiales, equipos, alquileres,
servicios, entre otros.
8. Proveer un ambiente de trabajo que conduzca a la excelencia en las actividades que
realiza la Gerencia.
9. Fomentar una política de calidad que promueva la transparencia de los procesos.
10. Realizar tareas complementarias asignadas por la Dirección Ejecutiva
ASISTENTE ADMINISTRATIVO

Colaborar para el cumplimiento de los objetivos trazados por la Gerencia.


2. Redacción de informes, oficios, circulares, entre otros
3. Revisión de los pagos por servicios y administración
4. Supervisar la recepción registro y despacho de documentos.
5. Asistir en la organización y archivo de documentos
6. Mantener actualizada informaciones y datos de la gerencia
7. Registrar agenda de reuniones, llamadas telefónicas de los posibles clientes y
compradores de banano.
8. Controlar el suministro de papelería y demás elementos de oficina
9. Realizar tareas complementarias como:
 Recibir y revisar las facturas y comprobantes de los gastos efectuados, con los
avances a justificar.
 Recibir y revisar las facturas que entrega el personal para enviarlo a las oficinas del
Seguro y tramitar los reembolsos.
 Elaborar cheques y cancelar facturas por diferentes conceptos, tales como: pagos a
proveedores, pagos de servicios, subvenciones, aportes, asignaciones, avances a
justificar, incremento o creación de fondos fijos, fondos especiales y de
funcionamiento, alquileres, y otras asignaciones especiales.
 Llevar registro y control de caja menor, con los debidos soportes.
 Calcular y procesar los viáticos del personal asignado a los proyectos que perciban
este concepto.
 Entregar los recibos de pago al personal.
 Mantener registro de los depósitos bancarios.
 Redactar y transcribir correspondencia y documentos diversos.
 Transcribir y mantener actualizados en el sistema toda la información relacionada
con el proceso Administrativo.

JEFE DE PRODUCCION
1. Supervisar de la materia prima y material de empaque en producto terminado
2. Coordina labores del  personal. Controlar la labor de los supervisores de áreas y
del  operario en general
3. Velar por el correcto  funcionamiento de maquinarias y equipos.
4. Responsabilidad por las  existencias de materia prima, material de empaque y productos
en proceso durante el desempeño de sus funciones.
5. Entrenar y supervisar a cada  trabajador encargado de algún proceso productivo durante
el ejercicio de  sus funciones
6. Velar por la calidad de todo  el producto con calidad de tipo exportación, aplicación de
control y normas para la exportación del banano.
7. Ejecutar planes de mejora y  de procesos.
8. Emitir informes, analizar  resultados, genera reportes de producción que respalden la
toma de  decisiones.
9. Cumplir y hace cumplir los manuales de procesos y cumplir  y hace cumplir las buenas
prácticas de manufactura
10. Ejecutar y supervisar planes de seguridad industrial.
11. Establecer controles de  seguridad y determinar parámetros de funcionamiento de
equipos y procesos  que garanticen la producción y mantengan la seguridad del empleado.

JEFE FINANCIERO

Formular y proponer a la Gerencia General Normas, políticas y procedimientos para el


mejor funcionamiento de las actividades relacionadas con la administración y contabilidad
de la organización.
Supervisar la formulación, ejecución y evaluación del presupuesto anual, de conformidad
con las disposiciones legales aplicables.
Elaborar y controlar la ejecución de presupuestos.
Revisar los cheques emitidos por diferentes conceptos, tales como: pagos a proveedores,
pagos de servicios, aportes, asignaciones, avances a justificar, incremento y de
funcionamiento, alquileres, y otras asignaciones especiales.
Aprobar y firmar el reporte de honorarios profesionales bajo la modalidad de horas-hombre
y suma Global.
Aprobar y firmar la emisión de cheques, notas de débito, entre otras, para la adquisición de
bienes y servicios.
Apoyar a la organización en todas las gestiones legales y reglamentarias. (Asesorías
externas fiscales, contables y/o laborales, etc).
Controlar y registrar por separado los gastos de los trabajos realizados de diferentes
contratos que mantenga la empresa.
Elaborar informe de estados financieros para su presentación a la Gerencia General.
Otras que le sean asignadas por la Gerencia General dentro del ámbito de su competencia.
Controlar de Cuentas por Cobrar y Cuentas por Pagar.
Analizar de los Estados Financieros para facilitar la toma de decisiones a la Gerencia.
Controlar de Ingresos y Egresos con el fin de administrar el Capital de Trabajo.
Controlar de Contratos en ejecución en cuanto al inicio, finalización y cobro de los trabajos
realizados

GERENTE DE MERCADEO

1. Definir un plan estratégico de Marketing, acorde con los objetivos empresariales.


2. Establecer un modelo de evaluación en coordinación con la Gerencia de Ventas, que
permita conocer el avance y los resultados de las ventas.
3. Realizar análisis del sector del mercado del banano que incluya Clientes, Proveedores,
Competencia, Servicios Sustitutos y a los posibles ingresantes al Mercado.
4. Analizar el Comportamiento de la Demanda de los diferentes servicios que presta la
empresa.
5. Formular e implementar políticas, que orienten los estudios de Mercado, Promoción y 
labor Publicitaria de los servicios que  brindará  la Empresa.
6. Elaborar Escenarios futuros de acuerdo a los diferentes estados posibles del entorno.
7. Elaborar y aplicar planes de descuentos flexibles y personalizados.
8. Definir Estrategias de Comercialización.
 Identifica nichos de mercado-mercados rentables y crecientes. Anticipa
necesidades- del mercado y clientes e implementa políticas de satisfacción, las
cuales son diferentes a las políticas del servicio.
 Promociona marca/empresa – integrar estrategias entre cliente, consumidor.

 Planificar ventas – pronostica y planea sistemas de venta estratégica, contra la venta


de tomar pedidos.
 Analizar rentabilidades - busca utilidades y crecimiento financiero de las líneas.

 Coordinar la investigación de mercados, la estrategia de marketing, ventas,


publicidad, promoción, políticas de precios, y las actividades de relaciones públicas.

 Asesorar respecto a la necesidad de publicidad y desarrollar los temas y las


presentaciones de publicidad. Seleccionar los medios de comunicaciones con bases
objetivas tales como radio, televisión, periódicos, revistas, internet y publicidad
externa para diseminar la publicidad.

Recuperado de: https://pymex.pe/liderazgo/recursos-humanos/que-funciones-y-


responsabilidades-tiene-un-gerente-de-marketing
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

https://pymex.pe/liderazgo/capacitacion/funciones-y-responsabilidades-del-gerente-de-
administracion-y-finanzas
Guía para elaborar un plan de negocios, 2012, Varios
http://www.etnassoft.com/biblioteca/guia-para-elaborar-un-plan-de-negocio/
http://www.procolombia.co/en

También podría gustarte