Está en la página 1de 23

INFORME DE COSTOS

PRESENTADO POR:

Ramiro Eduardo quintero Pino ID: 831823

Daniela Andrea Rodríguez Moreno ID:838146

Michel Dayana Ramírez Carvajal ID:841758

PRESENTADO A

Tutor: José Ramón Calderón Quintero

Costos NRC: 50-125

Administración en seguridad y salud en el trabajo

Corporación universitaria minuto de Dios

2022
INFORME DE COSTOS

1. Empresa de salud
2.Empresa ganadera.
3.Empresa manufacturera
CONCLUSIONES

De acuerdo al informe presentado se puede concluir que en el sector salud la

implementación de los costos en esta área ha venido a través de los años

enriqueciendose y perfeccionandose paulatinamente en el transcurso de su

aplicación, además se puede identificar que los costos en la salud se constituyen en

indirectos o directos, dependiendo los recursos y como se manejen.

Por otro lado, se puede analizar que los costos en la salud y particularmente a su

crecimiento, se recurre frecuentemente en todos los estudios relacionados con la

salud pública y sus limitantes, Además, el crecimiento de los costos en salud, tiene

un origen multicausal como todo problema de salud.

Por otro lado, el propósito de los costos en la salud es garantizar la emision de la

informacion sobre los resultados enconomicos de las actividades a cada entiedad,

mientras que en el sector ganadero para poder tener bien definido el costo de la

ganaderia se debe tener muy claro a que exactamente se dedica la empresa, los

costos deben ser claros en el momento de determinar el valor de sus productos por

ejemplo la leche o de su bovino, ya que de esto dependera la utilidad y por último

en el sector manufacturero el costo esta constituido por el precio de compra de las

materias primas usadas en la fabricacion del producto, mas todos los costos

incurridos en la transformación de esta en productos terminado.


REFLEXION

Está claro qué hay un gran diferente entre hacer una empresa y mantener una

empresa, teniendo en cuenta que todos los sectores económicos tienen diferentes

actividades, pero en el momento de realizar las operaciones referente a los costos

deben ser organizados y dar un buen uso a las diferentes áreas que se llevan a cabo

en una organización, de este modo se utilizan los elementos necesarios dependiendo

su actividad, ya que al no llevar un control de los costos se es mas vulnerable tomar

decisiones erradas y al no llevar un control de las finanzas no se puede planificar,

gestionar y evaluar rentablemente la empresa para un mejoramiento continuo.

También podría gustarte