Está en la página 1de 3

Código : F14C-PP-PR-

01.04
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Versión : 11
Fecha : 29-01-2021
Página : 1 de 3

ESCUELA DE POSGRADO

GESTION DE PARTICIPACION Y CONTROL CIUDADANO

I) DATOS GENERALES

1.1 UNIDAD ACADEMICA O PROGRAMA : MAESTRIA EN GESTION PUBLICA


1.2 EXPERIENCIA CURRICULAR : GESTION DE PARTICIPACION Y
CONTROL CIUDADANO
1.3 SEMESTRE ACADÉMICO : II
1.4 CICLO/SECCIÓN : TRUJILLO A3T1
1.5 DURACION : 80 HORAS
1.6 SESIÓN :3
1.7 FECHA :
1.8 DOCENTE : ZABALETA CARRILLO GIORGIE RAUL
gzabaletac@ucvvirtual.edu.pe

II) COMPETENCIA

Diseña un proceso de gestión participativa de lo público mediante la articulación de los


mecanismos deliberativos de la gestión pública y las instancias de participación ciudadana con
sentido reflexivo y ético.

III) PROGRAMACIÓN

CAPACIDADES TEMÁTICA PRODUCTO


ACADÉMICO
TEMA 3: Modelos de Participación
ciudadana en la Gestión Pública.  Informe de trabajo
Analiza los modelos de  Toma de decisiones públicas colaborativo (IF):
Participación ciudadana Organizado o no Institucionalizado. Análisis de propuesta
en la Gestión Pública y las  Tipos de sujetos sociales involucrados.
de iniciativa
iniciativas en la formación  Decisión Delegación Asociación
de normas regionales y legislativa.
Control Ciudadano Niveles:
locales información consulta participación
activa.

IV) ACTITUDES

Compromiso
Autorregulación del aprendizaje
Responsabilidad social

Elabor Revis Aprob


Centro de Innovación Académica * Responsable del SGC Vicerrectorado Académico
ó ó ó
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce
UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F14C-PP-PR-
01.04
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Versión : 11
Fecha : 29-01-2021
Página : 2 de 3

V) SECUENCIA METODOLÓGICA

MEDIOS Y
ACTIVIDADES DE INICIO TIEMPO
MATERIALES

 Presentación y explicación del silabo sobre la


 Campus virtual Trilce
sesión.
 Plataforma Clementina
 Reflexión sobre el derecho de participación 30 minutos
 Plataforma zoom
ciudadana.

MEDIOS Y
ACTIVIDADES DE PROCESO TIEMPO
MATERIALES

 Lecturas asignadas por


 Videoconferencia interactiva sobre los modelos grupos.
de participación ciudadana: tipos, etapas,  Videoconferencia
plazos y resultados. interactiva. 1 hora
 Análisis grupal, sobre los mecanismos de  Presentaciones
participación ciudadana en el Perú. digitales.

MEDIOS Y
ACTIVIDADES FINALES TIEMPO
MATERIALES

METACOGNICIÓN
Se aplica la metacognición mediante las siguientes
preguntas: ¿Qué hemos aprendido?
 ¿De qué manera lo hemos aprendido?
 ¿Para qué me servirá estos conocimientos?
 ¿Por qué es importante el enfoque formativo
de la evaluación?
 Reflexión por multimedios sobre los temas
● Plataforma Clementina
desarrollados. 30 min
● Videoconferencia: Zoom
 Presentación y exposición de Informes

TRANSFERENCIA - EXTENSIÓN
 Foro académico propuesto en la plataforma
Clementina.
 El docente consolida la sesión con
(Retroalimentación)

Elabor Revis Aprob


Centro de Innovación Académica * Responsable del SGC Vicerrectorado Académico
ó ó ó
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce
UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.
Código : F14C-PP-PR-
01.04
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE Versión : 11
Fecha : 29-01-2021
Página : 3 de 3

VI) DISEÑO DE EVALUACIÓN

CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO INSTRUMENTO


Analiza los modelos de
Exposición de informes sobre los
participación ciudadana en
temas tratados
la Gestión Pública.
COMPORTAMIENTOS
ACTITUDES
OBSERVABLES
 Demuestra respeto a los
Rubrica
demás asumiendo una  Participa activamente en el curso.
actitud crítica y  Utiliza la plataforma virtual para el
reflexiva. desarrollo de la asignatura
 Muestra actitud  Presenta oportunamente las tareas
proactiva y competitiva. asignadas.

VII) BIBLIOGRAFÍA

Codigo de
LIBROS/REVISTAS/ARTICULOS/TESIS/PAGINASWEB.TEXTO URL
Biblioteca
Alvarado, J. (2004). Administración Gubernamental. Grijley-Centro
Externo
Interamericano de Asesoría Técnica: UPP.
Carpio, N. (2006). La Reforma Municipal por la Transparencia y el
Externo
Gasto Fiscal Eficiente: Editora Palomino.
Jurado Nacional de Elecciones (2008). Guía de participación
ciudadana en el Perú – Dirección Nacional de Educación y
Externo
Formación Cívica Ciudadana. Jurado nacional de Elecciones con el
apoyo de PNDU: Lima, Perú.
Tanaka Martín (2007). La Participación Ciudadana y el Sistema
Externo Representativo. Programa Pro Descentralización PRODES - USAID.
Biblioteca Nacional del Perú, Miraflores: Perú.
Valdiviezo del Carpio (2013). La participación ciudadana y los
Externo principales mecanismos para ejercerla. Revista de Gestión Pública y
Desarrollo
Di Virgilio María Mercedes (2013). La Participación ciudadana en la
gestión pública: enfoque y condiciones para su desarrollo. Banco
Externo
Inter-americano de Desarrollo (BID) e Instituto Interamericano para
el Desarrollo Económico y Social (INDES)
Externo https://portal.jne.gob.pe

Elabor Revis Aprob


Centro de Innovación Académica * Responsable del SGC Vicerrectorado Académico
ó ó ó
NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera del campus virtual Trilce
UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

También podría gustarte