Está en la página 1de 4

COLEGIO DE ARTES CLAUDIO ARRAU

COQUIMBO 2017
PROFESOR/A: CARLA FARÍAS

EVALUACIÓN LIBRO ¡JULIETA, ESTATE QUIETA!

Nombre: Curso: 2° B Tiempo: 90 minutos

Fecha: 21 – 04 – 2017 Puntaje ideal: 60 pts. Puntaje obtenido: Nota:

Objetivo de Aprendizaje:
OA 4 Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su
conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: - cuentos folclóricos y de autor -
leyendas – otros
OA 5 Demostrar comprensión de las narraciones leídas: - extrayendo información explícita e implícita -
reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia - identificando y describiendo las
características físicas y sentimientos de los distintos personajes - recreando, a través de distintas
expresiones (dibujos, modelos tridimensionales u otras), el ambiente en el que ocurre la acción -
estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias - emitiendo una opinión sobre un
aspecto de la lectura.

Contenidos:
- Evaluar la comprensión lectora.
- Extraer información explícita de un cuento.
- Analizar la información contenida en un cuento.
- Realizar inferencias básicas a partir de la lectura de un cuento.
- Redactar correctamente una respuesta.

I.- Une con una línea la parte de la imagen, con su nombre. (2 pts.)

II.- Encierra
la

alternativa de la respuesta correcta. (28 pts.)


1.- Julieta tira al piso los dulces de
a) Flor
b) Mamá
c) Salustiano

2.- ¿Qué tipo de texto es “Julieta estate quieta”?


a) Un cuento.
COLEGIO DE ARTES CLAUDIO ARRAU
COQUIMBO 2017
PROFESOR/A: CARLA FARÍAS

b) Un poema.
c) Una noticia.

3.- ¿Quién es el personaje principal de la historia?


a) Salustiano.
b) Julieta.
c) Mamá y Papá
d) Julieta y flor.

4.-¿De quién nos habla el texto?


a) De los cuentos para dormir.
b) De las guaguas.
c) De una familia de ratoncitos.
d) del comportamiento de Julieta.

5.-¿Dónde ocurren los hechos?


a) En el parque.
b) En el colegio de Flor.
c) En la casa de Julieta.

6.-¿Por quéel padre de Julieta juega con Flor?


a) Por ser bonito.
b) Porque Julieta esta aburrida.
c) Porque Flor es la hermana mayor.

7.- ¿Cuál es la primera reacción de Julieta al enojarse?


a) Da un golpe en la ventana.
b) Se cae.
c) Se duerme.

8.- ¿Cómo se comporta Julieta en la casa?


a) Muy bien.
b) Muy mal rompe las cosas, se enoja y se esconde.
c) Se duerme, y no molesta.

9.- ¿Qué prepara Flor en la cocina?


a) una torta.
b) tallarines.
c) Pasteles con miel y harina.
d) Sopa.

10- ¿Qué hizo Julieta para llamar la atención de sus padres?


a) Se cambio de ropa.
b) Se escondió de ellos, asustándolos a todos.
c) Se disculpo.

11.- ¿Cómo se sintió la familia de Julieta cuando ella desapareció?


a) Contentos
COLEGIO DE ARTES CLAUDIO ARRAU
COQUIMBO 2017
PROFESOR/A: CARLA FARÍAS

b) Enojados
c) Asustados

12.- ¿Qué le piden siempre los papas a Julieta?


a) No moverse.
b) Moverse siempre.
c) Moverse lento.

13.- ¿Dónde se escondió Julieta?


a) En la pieza.
b) En la cocina.
c) En la despensa.

14.- ¿Con quién estudia Flor?


a) Mamá
b) Julieta
c) Papá

III.- Responde brevemente las siguiente preguntas.


1.- Escribe lo que repiten sus padres a Julieta (3 pts.)
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

2.- Comenta, ¿Te pareces a Julieta en tu casa, por qué? (3 pts.)


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

IV.- Completa las siguientes oraciones, utilizando las siguientes palabra.


(12 pts.)

Ido - seguida- buzón - estoy - completa - latosa


1.- Julieta grita: “¡Me voy! ¡Nunca sabrán donde _____________________!
2.- De pronto no se oye un ruido porque Julieta se ha __________________
3.- Y Flor dice arrepentida: “¡Hay que buscarla en _____________________!
4.- Registran cada rincón, de la bodega al _____________________.
5.- “Ya he vuelto”, dice Julieta. ¡La familia está _____________________.
6.- Y Flor, que sigue furiosa: ¡Por qué serás tan ______________________.
COLEGIO DE ARTES CLAUDIO ARRAU
COQUIMBO 2017
PROFESOR/A: CARLA FARÍAS

V.- Une con una línea las palabras que riman. (12 pts.)

Pequeño Gana

Ventana Sueño

Furiosa Harina

Quieta Bañera

Quiera Patosa

Cocina Julieta

También podría gustarte