Está en la página 1de 3

UNIDAD 2

Dimensiones de la ética.
Un comportamiento ético implica La ética comprende los ideales por
tener conciencia de que todo lo que los que nos debemos esforzar y como
se dice o se hace puede afectar a debemos comportarnos. Las normas
otras personas. Si se es amable y comportamiento ético para una conducta ética varían de
hay respeto, se construyen acuerdo al Contexto Social y Político
relaciones diferentes que cuando de cada país.
hay agresión, actitudes despectivas
o se ignora a las otras personas
En el ámbito
personal y social.
La idea de ética social es un tanto compleja, pero
a grandes rasgos hace referencia a los valores
que tenemos las personas en el conjunto de la
La ética está basada en la creencia de que el
sociedad para que nuestra conducta no suponga
servicio público tiene que ver con la confianza de
daño pero se sigan respetando nuestros
la población. En que los oficiales públicos,
derechos.
administradores electorales y todos aquellos
involucrados en la administración electoral le
deben lealtad a la Constitución y leyes de su país.
En el ámbito académico

En el ejercicio de la ciudadanía

La ética en el ámbito académico no es otra cosa más


que realizar actos deseados en cuanto a la educación.
El comportamiento ético para un ciudadano es
La enseñanza que el profesor dé a su alumno no sólo
comportarse acorde a los cánones y costumbres
transmite un cúmulo de conocimientos, sino también,
impuestos por la propia sociedad en que se vive para
una actitud ante la vida y sus semejantes
así poder vivir en una mejor sociedad en donde todos
seamos miembros de ella y la perjudique para así
poder ejercer el derecho de ciudadano.

La libertad como requisito para la toma de


decisiones
Poder tomar nuestras propias decisiones y llevar a
cabo nuestra vida cotidiana de acuerdo con
nuestros propios valores y preferencias es
fundamental para la dignidad a cualquier edad, Tener libertad para decidir implica asumir
incluso cuando seamos mayores. Todos tenemos responsabilidades contigo y con tu entorno. Para
derecho a la autonomía e independencia. tomar decisiones, es importante contar con la
información suficiente para tener mayor seguridad,
tomar en cuenta tus valores, prioridades.
libertad y sus requisitos

Libertad es la facultad o capacidad del ser humano Hay libertad cuando las personas pueden obrar sin
de actuar según sus valores, criterios, razón y coacción y opresión por parte de otros sujetos. Por ello,
voluntad, sin más limitaciones que el respeto a la se dice que un individuo está en libertad o actúa en
libertad de los demás. libertad cuando no está en condición de prisionero,
sometido a las órdenes de otros o bajo coacción

Características de la libertad
El problema de la libertad
. para la ética

Se opone a la opresión, Implica


autodeterminación, Es un derecho
humano, Es un acto de responsabilidad, Es Se necesitan de tal modo que no puede haber ética sin libertad, ni
un valor, Tiene límites, libertad sin ética. La ética implica un ejercicio permanente de la
libertad, como que ser ético es el máximo grado de la libertad. La
ética nace de una decisión personal que no puede ser impuesta por
nadie, y en esto se diferencia de la ley.
La familia como base fundamental
de constitución de la moralidad y la
conducta ética
El núcleo social como
elemento de la ética
. La moral y la ética, son disciplinas
normativas que definen el bien y el
mal, y que nos encaminan hacia el
La familia tiene una misión
primero. Sin embargo, son
educativa, de los
diferentes en lo siguiente: La Ética se La ética social es un
progenitores aprendemos
finca en la razón, y depende de la concepto que se ocupa de
el comportamiento moral
filosofía. la conducta moral de los
y los valores éticos.
individuos así como de sus
realidad colectivas y la
Los valores como combinación de sus
fundamentación ética de la individualidades.
Los valores éticos son las bases por las que las conducta.
personas rigen su conducta. Son guías de
comportamiento, normalmente aceptados de
manera social y ayudan a diferenciar lo que es
correcto o no. Un individuo tiene ciertos Estos son: respeto, justicia, responsabilidad,
principios éticos y basándose en ellos actúa de honestidad y libertad
una manera determinada.
Jerarquía de los valores
.

Podemos definir como jerarquía de valores a


aquella estructura en la que ubicamos las Cada persona tiene un rango de valores que considera
creencias y actitudes que determinan nuestro superiores e inferiores, estableciendo su propio
comportamiento, asignándoles a cada una de ellas concepto de lo que es moral, filosófico, estético y
una determinada importancia ético en su vida.

Valores éticos fundamentales (la verdad,


La Verdad la responsabilidad, la justicia y la libertad

Es uno de los mas importantes es un concepto muy La responsabilidad


amplio, pero básicamente se refiere a la honestidad y
fidelidad, a hechos que realmente sucedieron, etc.

La responsabilidad es un valor que está en la conciencia


de la persona, que le permite reflexionar, administrar,
La justicia orientar y valorar las consecuencias de sus actos,
siempre en el plano de lo moral.

Se refiere como concepto a lo que cada época


y civilización tiene acerca del sentido de sus
La libertad
normas jurídicas. Es un valor determinado por
la sociedad.

es un concepto que hace referencia a muchos


aspectos de la vida humana, es posible comprender
la libertad como aquel estado en el que el hombre
no está siendo esclavizado ni preso por otro.

También podría gustarte