Está en la página 1de 6

Asignatura: Gerencia de Recursos Humanos I

Docente: Jessica Naida Andara Pérez

Alumna: Sonia Margoth González Avila

No. Cuenta: 32111118

Tarea Semana 3: Administración de Recursos Humanos

Fecha: 30/Oct./2022

Ceutec Tegucigalpa
¿Por qué es importante que una empresa posea
descripciones de puesto actualizadas?
Para las empresas, la especificación de puestos de trabajo aporta
monumentales beneficios en la administración de individuos y el
clima gremial:

 Da una perspectiva completa de las necesidades de un


puesto de trabajo y la definición de perfiles; lo cual ayuda al
reclutamiento y selección de candidatos para el puesto.
 Además, da transparencia al proceso de contratación, en
algunas ocasiones bastante elemental, pues previene
favoritismos y contrataciones por “compromiso”. Esto mismo
provoca que lo demás de empleados tomen en cuenta justa y
oportuna la contratación, evitando susceptibilidades y
favoreciendo su compromiso.
 Posibilita una simple y más justa valoración de puestos de
trabajo para conceptualizar sueldos y salarios y hacer
revisiones periódicas.
 Ayuda en la evaluación del manejo del trabajador, siendo más
equitativa y justa.
 Agiliza y aporta costo a toma de elecciones referente a:
 Definición de funcionalidades, autoridad, responsabilidades y
labores.
 Desarrollo de planes de carrera y promoción.
 Establecimiento de retribuciones.
 Formación en y para el puesto de trabajo.
 Detección de peligrosidad, estabilidad e limpieza en el trabajo.
 Optimización de la productividad y mejora de plantillas
evitando duplicidades.
 En conclusión, la definición de puestos, optimización el día a
día de la organización produciendo beneficios a grado de
desarrollo y administración de individuos; transmitiendo
estabilidad y confianza hacia la compañía; a la vez que
afianza los valores y cultura de la organización de una forma
transparente y eficaz dejando claros a partir de el inicio las
necesidades del puesto y de la organización.

¿Cuál es el mayor reto al definir el perfil de un puesto?

El definir en perfil de un puesto, es el poder conceptualizar las


características, de la persona aspirante al puesto de la empresa, al
igual presenta un gran reto que es el poder escoger al mejor
aspirante ya que se reciben bastantes, currículos con una
experiencia laboral amplia, al igual que con muchos logros, y se
dificulta el poder elegir al mejor aspirante entre tantos. Se contrata
al que pueda cumplir con las expectativas, y alguien que sea capaz
de adquirir el conocimiento de las variables del trabajo que aprenda
con rapidez y sobre todo que pueda tener un buen compañerismo
con los demás trabajadores. Al igual se necesita al alguien que
ayude a cumplir con las metas de la empresa, al igual que las del
puesto, se necesita tener claro como se medirá si el colaborador
cumplirá con las expectativas que se espera del puesto.
¿Cuál debería ser el perfil de la persona responsable del
proceso de análisis de puesto?
El perfil de una persona responsable para el puesto debe cumplir
con los siguientes elementos:

 Estudios (conocer su historial académico)


 Conocimientos técnicos
 Experiencia Laboral
 Otros Requerimientos (certificados, cursos, idiomas, entre
otros).
 Tener disposición para poder aprender cosas nuevas en la
empresa
 Tener un buen espíritu de comunicación
 Habilidad de delegación
 Enfoque a resultados
 Empatía
 Actitud de servicio
 Tener como objetivo el poder aportar de sus servicios para,
beneficiar a la empresa.
Conclusiones

1. Los perfiles de puesto son el equivalente a un plano de


creación al instante de edificar un inmueble, nos brindan el
soporte y la guía primordial para que todos los ayudantes
logren contribuir en la obtención de las metas y metas de la
organización.

2. Los perfiles de puesto sirven de apoyo para de una forma


clara conceptualizar las labores que cada empleado debería
realizar, y ayudar de esta forma a los jefes o supervisores a
tener un más grande control sobre su área y facilitarles el
gestionar y evaluar el manejo de cada colaborador.

3. Aunque los perfiles de puesto si son relevantes en la


organización, no se tienen que tomar como la última palabra
en las obligaciones de un empleado. En otros términos, no
debería de ser el perfil de puesto un soporte para que un
colaborador se niegue a hacer ciertas tareas que se le han
requerido. Ni tienen que ser la biblia sobre la que todo líder
evalúe a sus ayudantes. Es por este punto por el que los
perfiles de puesto tienen que ser hechos por personal con
vivencia, para que sean formulados de tal forma que no sean
limitantes al desarrollo o funcionalidad de los ayudantes.
Bibliografía

¿Qué son los Perfiles de Puesto y cómo hacerlos? (n.d.). Integratec.com.

Retrieved August 8, 2022, from

https://www.integratec.com/blog/perfiles-de-puesto.html.

Cumplido, M. (2016, April 1). Por qué es importante la descripción de puestos

de trabajo. Blog Yunbit Software.

https://www.yunbitsoftware.com/blog/2016/04/01/por-que-es-

importante-la-descripcion-de-puestos/.

También podría gustarte