Está en la página 1de 11

Actividades Integradoras Expresión Escénica I

ACTIVIDAD GRUPAL
GRUPO 6:
Arostegui Ramirez Vanessa
Castro Rioja, Ariana Lizbeth
Inquil Falla, Diego Harold
Sánchez Rodríguez, Stefannie Alexandra
Valentín Huaynate Jhasmin Melisa
Romero Cisneros Mishell
Olivares Soto Javier Joao
Docente:
Miranda Aburto, Magali Katherine
CASO 1
Lourdes es una alumna de derecho, cuando estaba en el colegio tuvo que ensayar en un elenco musical, se
puso muy nerviosa, le transpiraron las manos, se ruborizó y empezó a tartamudear, ello provocó que se
equivocara y sus compañeros se rieran de ella. Ahora siempre que solicitan a su grupo exponer, ella pide
algún compañero que lo haga por ella, pues cree no poder hacerlo bien.

COMPONENTE FISIOLÓGICO
COMPONENTE CONDUCTUAL COMPONENTE COGNITIVO

Pánico escénico
Transpiración de mano
Tartamudeo Miedo
Ruborización
Inseguridad

Recomendación:
Practicar la respiración, concentración y relajación.
Acudir a talleres para perder el nerviosismo al hablar en público.
CASO 1
Recomendación

Componente Cognitivo Lourdes Componente Fisiológico

Componente Conductual
CASO 2
Pedro es un trabajador muy cumplido en la entrega de sus trabajos por encontrarse delicado de salud, no
presentó el informe del balance final, piensa que lo despedirán, no quiere enfrentar la situación prefiere
dejarlo ahí, y entra de mal humor con dolor de cabeza y sin ganas de trabajar.

COMPONENTE FISIOLÓGICO
COMPONENTE CONDUCTUAL COMPONENTE COGNITIVO

Miedo
Desesperación
Delicado de salud Mal humor
Nerviosismo
Dolor de cabeza Sin ganas de trabajar
Frustración

Recomendación:
No desesperarse
No precipitarse a la situación
No generarse ideas negativas
Ser más optimista
Recomendación CASO 2

Pedro
Componente Cognitivo Componente Fisiológico
Componente Conductual
CASO 3
Carlos es un alumno de Administración muy aplicado, sin embargo, muchas veces muestra una autocrítica
muy rigurosa respecto a su rendimiento académico. Desde sus años escolares ha obtenido el primer puesto
de su aula, y está acostumbrado a sacar notas entre 17 y 20. Esta semana le toca rendir sus exposiciones, el
reconoce que cuando expone le sudan las manos, se incrementa los latidos de su corazón y piensa que se
burlaran todos sus compañeros de su exposición, por tanto decide faltar a clases.

COMPONENTE FISIOLÓGICO
COMPONENTE CONDUCTUAL COMPONENTE COGNITIVO

Decide faltar a clases


Auto crítica muy rigurosa
Pánico Escénico
Sudor en las manos respecto a su rendimiento
Miedo
Incremento de latidos académico
Inseguridad
Acostumbrado a sacar notas entre
17 y 20

Recomendación:
Respirar , concentrarse, relajarse y confiar en si mismo
Acudir a talleres para que pierda el pánico escénico.
Recomendacion Caso 3
Carlos

Componente Componente
Fisiologico Fisiologico

Componente
Conductual
CASO 4
Mary tiene un tono de voz y un dejo muy peculiar al hablar, muchos de sus compañeros se burlan de la
forma como habla ella, cuando sale a exponer ha empezado a sonrojarse, siente vergüenza y aceleración
cardiaca. Prefiere quedarse en silencio y bajar la mirada. Siendo así eso le produce angustia y cólera.

COMPONENTE FISIOLÓGICO
COMPONENTE CONDUCTUAL COMPONENTE COGNITIVO

•Sonrojarse Bajar la mirada Angustia


•Aceleracion cardíaca Quedarse en silencio Colera
Tono de voz y dejo Verguenza

Recomendación:

•Enorgullecer por su dejo y origen de vida, hablar de su sentir con sus compañeros
•No darles importancia a los comentarios negativos
•Valorar sus raíces y sentirse orgullosa.
Mary Recomendación

Componente fisiológico

Componente conductual Componente cognitivo


Gracias

También podría gustarte