Está en la página 1de 4

FUNCIÓN DE PERDIDA DE TAGUCHI

La función de perdida de la calidad, comúnmente llamada función de perdida de


Taguchi, es una herramienta de cálculo usada en ingeniería para el control de
calidad. Esta herramienta sirve para evaluar de forma numérica la “pérdida de
calidad” en un proyecto, producto o servicio, con respecto a su nivel de calidad
óptimo.
La función de pérdida de la calidad de Taguchi nos ofrece una forma de calcular la
“pérdida de calidad” que sufre un aspecto analizado con respecto al objetivo de
calidad que le hayamos fijado al mismo. Esto significa, que, para una característica
fijada en nuestro producto o proceso, la función de pérdida nos dirá cuándo nos
estamos alejando de nuestro objetivo (Ingeniería Industrial, 2017).

En el diseño y fabricación de un producto todos los parámetros de este y de su


proceso de fabricación deben estar controlados. Una desviación en estos
parámetros supone una pérdida en la calidad, por ello debemos manejarnos en unos
rangos donde el producto sea válido, es decir, poder fluctuar en rangos de acción
donde dentro de los mismos el producto cumpla las características que se
especifican. Para ello, puedeser importante definir cuáles son los parámetros
clave donde se puedendar con mayor facilidad las pérdidas de calidad, y tener más
controlados estos parámetros clave (Ingeniería Industrial, 2017).
Una vez identificados dichos parámetros, procedemos a determinar su situación, es
decir, analizar si L = K * (Y – M)^2 es cero o si es un valoralto, para posteriormente
ver qué causa dicha pérdida de calidad buscando el problema raíz (PDCA Home,
2022).
Si para una característica analizada, el valor L es de cero, significará que la calidad
obtenida es la calidad deseada (nuestro objetivo). Si L es mayor que cero, entonces
significa que nos estamos alejando del objetivo (PDCA Home, 2022).

EJEMPLO
Una empresa que dispone de servicio técnico para repararelectrodomésticos en el
domicilio de los clientes. Tras la comunicación del cliente solicitando la presencia del
servicio técnico para una reparación, esta se programa y se comunica al cliente el
día y la hora en la que el servicio técnico va acudir a realizar la reparación solicitada.
Por política de empresa, un retraso en la llegada de más de dos horas es
inaceptable; si no se cumple se compensará al cliente con 20€.
Si sustituimos los valores en la ecuación obtenemos:

20 = k (2-0)^2 ; K = 20/4 = 5
Por lo tanto, k tiene un valor de 5, para este caso. Si queremos saber, para cada
caso, la pérdida de calidad en función del retraso que el servicio técnico tiene,
podemos hacer una tabla calculando la función de pérdida (Gómez, A., 2017).
Conclusión: Si un técnico llega antes de la hora al domicilio del cliente puede pasar
que el cliente no esté y por lo tanto el técnico se tenga que esperar (las horas de
espera son horas perdidas con su correspondiente coste económico).
Que mientras está esperando, no puede realizar otros trabajos y existe pérdida
también por falta de productividad (Gómez, A., 2017).
REFERENCIAS
Gómez, A. (2017). Función de pérdida de Taguchi: herramienta de planificación de
producción. Recuperado en octubre de 2022 de:
http://asesordecalidad.blogspot.com/2017/10/funcion-de-perdida-de-taguchi.html#.
Y09mnXaZPre
Ingeniería Industrial (2017). Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial.
Recuperado en octubre de 2022 de:
http://cecicid.blogspot.com/2017/12/62-funcion-de-perdida-de-calidad.html
PDCA Home (2022). Función de perdida (Taguchi) – Cómo evaluar la pérdida de
calidad en un producto. Recuperado en octubre de 2022 de:
https://www.pdcahome.com/funcion-de-perdida-taguchi/#:~:text=Una%20vez%20i
dentificados%20dichos%20par%C3%A1metros,calidad%20buscando%20el%20pr
oblema%20ra%C3%ADz.

También podría gustarte