Está en la página 1de 2

CIENCIAS DE LAS INGENIERIAS

METODOS Y COSTOS DE CONSTRUCCION

PRÁCTICA

Tema I: Conteste las siguientes preguntas:

1. ¿Qué son los morteros?


2. ¿Cómo se clasifican los morteros?
3. ¿Cuál es la composición del mortero para pañete?
4. ¿Cuál es la composición del mortero para colocación de bloques?
5. ¿Cuál es la composición del mortero para llenado de huecos?
6. ¿Cuál es la composición del mortero para derretido de piso?
7. ¿Cuál es la composición del mortero para fraguache?
8. ¿Qué es concreto u hormigón?
9. Que significa concreto 1:2:3?
10. Explique la importancia del agua en la composición de los morteros

Tema II: Resuelva el siguiente ejercicio:

1. Para remodelar un patio de 50 m2 el dueño ha decidido eliminar la grama y colocar


cerámica de piso, determine:

a. Que tipo de mezcla se necesita


b. Que cantidad de dicha mezcla se ha de utilizar, considere el porcentaje de
desperdicio
c. Liste los materiales, herramientas e insumos a usar para la colocación de la
mezcla
CIENCIAS DE LAS INGENIERIAS
METODOS Y COSTOS DE CONSTRUCCION

Tema III: Del siguiente muro determine:


a. Determine área del muro
b. Cantidad de bloques por metros cuadrados
c. Volumen y tipo de mortero a usar en colocación de bloques
d. Volumen y tipo de mortero a usar en pañete del muro

Datos: 5% desperdicio; junta vertical y horizontal a 1cm; bloques de 20 x 40

2.5 m

2.0 m

Tema IV: Del baño que se muestra, determine la cantidad de mortero que se necesita para
la colocación del piso.

También podría gustarte