Está en la página 1de 10

Solución caso práctico clase 4

Danilo Hernan Salazar Chamorro

Martha Lucia Olmos

Finanzas

2022
Solución al caso práctico

Se muestra en la figura 1 el balance de la empresa ESMACA durante 3 años consecutivos.

Figura 1. Balance.

A continuación, se muestra en la figura 2 el cuadro de pérdidas y ganancias igualmente para 3 años

consecutivos de la empresa ESMACA.


Figura 2. Cuadro de pérdidas y ganancias.

Ahora mostramos el estado de origen y aplicación de fondos de ESMACA S.A

Figura 3. Estado de origen y aplicación de fondos.


Dentro del enunciado del caso práctico se nos pide lo siguiente:

• ¿Cuáles son tus principales conclusiones del análisis del Estado de Origen y Aplicación de

Fondos de ESMACA S.A. en los años X, X+1 y X+2? Analiza e interpreta los datos de la figura

3 para los años X-X+1 y repite el mismo análisis para el año X+2.

Para dar respuesta a estos interrogantes primero calcularemos los diferentes flujos de caja que son

operativos, financieros e inversoras al final del año X+1. Para el cálculo del flujo de caja operativo

tenemos los siguientes datos en miles de euros:

1. BDI= +53

2. Amortizaciones= +18

3. Variación en existencias= -189

4. Variación en clientes= -204, se corrige respecto a la figura 3 que esta mal calculada en 2014

5. Variación en proveedores= +205

6. Variación en recursos negociados= +142

Para el cálculo sumamos 1+2+3+4+5+6 que sería 53+18 - 189 - 204 + 205 + 142 = 25

La empresa ESMACA S.A esta generando 25.000 euros de flujo debido a sus actividades operativas,

el aumento en existencias y clientes nos generan una salida de fondos sin embargo dado que el flujo

es positivo podemos decir que la empresa marcha bien, no esta creciendo desordenadamente ni

tampoco esta presentando perdidas.

Ahora calculamos el flujo de caja de inversiones con los siguientes datos en miles de euros:

1. Variación de activos no corrientes tangibles o intangibles = -14

2. Variación por otras inversiones o desinversiones = 0 porque no tenemos información de este.


Como resultado tenemos 1+2 que son 14.000 euros de salida de la caja ya que el aumento en el

inmovilizado entre los años X y X+1 nos genera una aplicación de fondos es decir un resultado

negativo. En este flujo de caja no tenemos saldos positivos que serían por desinversiones del cual no

tenemos información.

Continuamos con el flujo de caja financiero entre los años X y X+1 con datos igualmente en miles

de euros.

1. Variación de capital = +57

2. Variación de créditos = 0

3. Pago de dividendos = 0 ya que no tenemos información de este.

Como resultado tenemos un flujo de caja financiero positivo por un valor de 57.000 euros

correspondiente únicamente al crecimiento del patrimonio neto, no ha adquirido créditos a largo plazo

que incrementan el coeficiente de endeudamiento que hace menos atractiva a la empresa por su mayor

riesgo.

Por último, tenemos que el Flujo de caja neto del año que es la suma de 25.000 – 14.000 + 57.000

que da como resultado 68.000 euros al finalizar el año X+1.

Para el flujo de caja libre tenemos FCO menos las Inversiones netas en Activos No Corrientes

tangibles o intangibles: 25.000 – 14.000= 11.000 euros que queda disponible para atender los

compromisos con los acreedores financieros y los propietarios o socios.

ESTADO DE ORIGEN Y APLICACIÓN DE FONDOS ENTRE LOS AÑOS X+1 y X+2

Procedemos a realizar el mismo cálculo de las 3 diferentes flujos de caja para su respectivo análisis.
Flujo de caja operativo en miles de euros.

1. BDI= +53

2. Amortizaciones= +18

3. Variación en existencias= -370

4. Variación en clientes= -312

5. Variación en proveedores= +500

6. Variación en recursos negociados; para esto entonces calculamos los NOF y los FM.

i) NOF año X+1= Existencias + clientes + caja – proveedores = 451+561+92-525 = 579

ii) NOF año X+2 = 825 + 873+ 45 – 1025 = 718

iii) FM del año X+1 = Recursos permanentes – Inmovilizado = 275 – 237 = 38

iv) FM del año X+2 = 328 – 346 = -18; este valor negativo nos indica que no hay excesos

de recursos permanentes que se puedan poner a disposición de los ejecutivos para

maniobrar la empresa en el año X+2.

v) RN del año X+1 = NOF – FM = 579 – 38 = 541

vi) RN del año X+2 = 718 – (-18) = 736 con el cual podemos ver un incremento en la deuda

a corto plazo tal como se había calculado con el coeficiente de endeudamiento en el caso

práctico anterior con lo cual la empresa está aumentando su riesgo.

vii) Tenemos entonces la variación de recursos negociados que 736.000 – 541.000 = 195.000

euros

Para el cálculo del flujo de caja operativo sumamos 1+2+3+4+5+6 que sería 53 + 18 – 370 – 312 +

500 +195 = 84, podemos decir que respecto al año pasado el flujo de caja operativo ha aumentado en

59.000 euros; dado que nos recursos negociados han aumentado al igual que la variación de los

proveedores que nos indica una buena gestión del pasivo; debido al aumento de existencias y clientes

que representa un incremento en sus NOF nos da una salida de caja que hace que valor del flujo de

efectivo disminuya. Tenemos algo preocupante para los socios inversores y es que a pesar del
crecimiento de las NOF el beneficio después de impuestos (BDI) no ha aumentado puede ser debido

al incremento del inmovilizado o al uso de las reservas en el crecimiento de la empresa. Dado el

resultado es positivo podemos decir que la empresa ESMACA S.A al momento no presenta perdidas.

Flujo de caja de inversiones en miles de euros.

1. Variación de activos no corrientes tangibles o intangibles = -109

2. Variación por otras inversiones o desinversiones = 0 porque no tenemos información de este.

Tenemos en este flujo de caja 109.000 euros correspondiente solo al activo no corriente que es un

gran incremento respecto al anterior periodo que nos traduce en una gran salida de caja o aplicación

de fondos debido al incremento del inmovilizado para cubrir los incrementos del NOF.

Flujo de caja financiero.

1. Variación de capital = +50

2. Variación de créditos = +60

3. Pago de dividendos = 0 ya que no tenemos información de este.

Sumando tenemos un valor de 110.000 euros de fujo de caja financiero en el cual podemos ver que

la variación del capital respecto al periodo anterior ha disminuido sin embrago el flujo de caja es

mayor debido a una nueva póliza de crédito que ha decidido tomar la empresa.

tenemos que el Flujo de caja neto del año X+2 que es la suma del resultado del flujo de caja operativo

mas el flujo de caja de inversiones y del flujo de caja financiero. Tenemos entonces 195 - 109 +110

que da como resultado 196.000 euros.

Teniendo el flujo de caja neto del año X+1 = 68.000 euros y del año X+2 = 196.000 euros tenemos

como caja al final del año X+2 = 264.000 euros.


Por último, calculamos el flujo de caja libre que tendría como datos:

• FOC = 195.000 euros

• Inversiones netas en Activos No Corrientes tangibles o intangibles = -109.000 euros

Tenemos como resultado 195.000-109.000= 86.000 euros de flujo de caja libre que es la cantidad

que queda disponible para atender los compromisos con los acreedores financieros y los propietarios

o socios. Respecto al periodo pasado vemos que la cantidad de efectivo en el flujo de caja libre es

mayor los cual nos indica un mayor valor percibido para los diferentes stakeholders.
Aplicación Práctica del Conocimiento

En mi carrera profesional como lo es la ingeniería civil me he desempeñado en el área de

infraestructura vial, para mi personalmente son temas nuevos y muy interesantes con los cuales tengo

una nueva perspectiva, una nueva forma de ver las obras que he ejecutado en los cuales solo me

enfocaba en producir y hacer obra pero nunca en un control financiero, ni de estrategia o de

responsabilidad social por la falta de conocimientos, pero que ahora estoy adquiriendo en esta

especialización y me siento satisfecho con lo visto. Puedo ver la importancia de los distintos flujos

de caja con sus resultados positivos o negativos en una constructora y cómo son afectados por la

adquisición de nuevas maquinarías, plantas de concreto o asfalto, también alquiler de predios para

patios de maquinaria, el pago a proveedores de materiales de construcción y subcontratistas, pago de

alquileres de equipos, recursos negociados con los diferentes bancos del país. Veo la importancia de

tener un buen flujo de caja libre para que la constructora pueda cumplir con todas sus obligaciones y

cada vez la empresa crea más valor.

Comprendo ahora que en la empresa anterior tenían cierta tardanza en los pagos de alquileres y

proveedores. Desde el punto de vista del proveedor se decía que existía mucha tardanza en los pagos

y en mi caso por el pago de mi vehículo que lo tenia asignado a la obra, pero veo que es una estrategia

de la empresa para poder aumentar la cuenta de proveedores ya que el INVIAS paga a la empresa 60

días después de radicada el acta entonces la empresa estaba siguiendo el simple concepto de primero

cobrar antes que pagar.

Veo que en un inicio de obra en general se tienen poco personal y maquinaria, pero a medida que

avanza el tiempo se incrementa toda la logística que seriasn los NOF que de paso nos incrementa el

flujo de caja operativo que debemos tener muy presente para cubrir también los imprevistos del día a

día.
Referencias

Chu Rubio, M.. Finanzas para no financieros (5a ed.). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

(UPC), 2016. Digitalia, https://www.digitaliapublishing.com/a/45591

Estupiñán Gaitán, R.. Estados de flujo de efectivo y de otros fondos: Con base NIC 7 y FASB 95,

102, 104 y normas nacionales. Ecoe Ediciones, 2009. Digitalia,

https://www.digitaliapublishing.com/a/29929

Corporación Universitaria de Asturias. (2022). Los Distintos Flujos de Caja. clase4_pdf1.pdf

(centro-virtual.com)

FundaPymes. (2015). ¿Qué es un flujo de caja, para qué sirve y cómo prepararlo? [Vídeo]. YouTube.

106. ¿Qué es el Flujo de Caja, para qué sirve y cómo prepararlo? - YouTube

Corporación Universitaria de Asturias. (2022). Los Distintos Flujos de Caja. Corporación

Universitaria de Asturias. Consultado el 12 de Noviembre del 2022.

https://wtv.frooze.tv/embed_iep2.php?id=504169bd-79e0-11e8-a5cb-0aff2cf70814

También podría gustarte