Está en la página 1de 5

Aguas subterráneas

Son aguas que se ubican bajo la corteza terrestre y se encuentran saturadas en las
grietas, cavidades de materiales no consolidados. Los factores que intervienen en
su formación son los tipos de roca o suelo, el clima, la topografía, la
permeabilidad, porosidad y la vegetación. 

Tipos de agua subterráneas:

 Agua vadosas o meteóricas: se producen por la infiltración de las aguas


desde la superficie.
 Aguas juveniles o magmáticas: son aguas vírgenes liberados como vapor
o liquido residual derivadas de los cuerpos magmáticos.
 Aguas connatas o de formación: son aguas fósiles, es decir; aguas
saladas entrapadas en los poros de los sedimentos a través del proceso de
diagénesis.

Distribución de las aguas subterráneas:

Remoción de masas

La remoción de masas son etapas de transporte y movilización rápida o lenta de


los suelos, rocas y tierras en diferentes proporciones y velocidad, que se deslizan
ladera abajo por la gravedad terrestre y otros factores como la topografía, el
clima, el tipo de roca o suelo, estructuras geológicas, acción del agua, sismos y
actividad antrópica.

Los tipos de remoción de masa principalmente son las caídas o


desprendimientos, deslizamientos; es decir; que son volúmenes de sedimentos
que se movilizan en conjunto y los flujos que son los elementos individuales
dispersos a través de un medio liquido de trasporte.

Solifluxión Flujo de lodo

Deslizamiento de rocas Deslizamiento de tierras

Tuneles
Los túneles se construyen para evitar algunos obstáculos naturales, porque es más
seguro trabajar bajo tierra en algunos lugares y también se asigna a problemas de
estudio de factibilidad.

El soporte del túnel se refiere a los elementos estructurales que soportan el suelo; se
aplican inmediatamente después de excavar el túnel; es un proceso continuo durante
todo el proceso de construcción. La colocación del soporte ayuda a asegurar la
estabilidad del suelo durante la excavación.
El revestimiento consiste en aplicar una capa de concreto y otros elementos
estructurales sobre el sostenimiento y en toda la sección del túncon el fin de
proporcionar un tunel de mayor resistencia a largo plazo y mejorar su funcionalidad.

Los metodos de excavacion de tuneles en rocas son la perforacion y la voladura esto


consiste en hacer una buena voladura con el uso de explosivos y detonarlos sin dañar la
roca circundante para no generar una inestabilidad. Ademas, se usa la excavación
mecanizada el cuaan consiste en emplear medios mecánicos como las rozadoras y
tuneladoras.
ESTACION 1: SURGENCIAS DEL AGUA
El primer nombre oficial de Chorrillos
fue "San Pedro de los Chorrillos",
debido a las filtraciones de agua dulce
que fluyen de los barrancos al lado de
la Playa Agua Dulce y por ser un
pueblo de pescadores.

La surgencia del agua consiste en el


movimiento de las aguas profundas,
que son más frías y ricas en nutrientes
que las aguas superficiales, hacia la
superficie. La surgencia se genera
principalmente por la interacción del
viento, las corrientes oceánicas y la
rotación de la Tierra.
Fotos extras que podrían ir en anexos: también hay mass

También podría gustarte