Está en la página 1de 3

CIENCIAS SOCIALES SEM

2DO AÑO 23

EXPLICAMOS EL ROL DEL ESTADO PARA ALCANZAR EL BIENESTAR FAMILIAR DOCENTES:


Margarita Calle
COMPETENCIA: Gestiona responsablemente los recursos económicos. Elsa Heredia
Yashira Abarca
PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Explicamos el rol del Estado para que nuestras familias
Lucia Cabrera
alcancen el bienestar familiar.

ROL DEL ESTADO PERUANO EN LA ECONOMÍA


El Estado cumple variados roles en la economía, como regular el
funcionamiento del sistema económico nacional y fiscalizar el
cumplimiento de las normas que aseguran que el mercado sea
abierto, informado y competitivo.

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ DE 1993 ESTABLECE:


Artículo 58. - Economía Social de Mercado. La iniciativa privada es
libre. Se ejerce en una economía social de mercado. Bajo este
régimen, el Estado orienta el desarrollo del país, y actúa
principalmente en las áreas de promoción de empleo, salud,
educación, seguridad, servicios públicos e infraestructura.
Artículo 59. - Rol Económico del Estado. El Estado estimula la
creación de riqueza y garantiza la libertad de trabajo y la libertad
de empresa, comercio e industria. El ejercicio de estas libertades
no debe ser lesivo a la moral, ni a la salud, ni a la seguridad
pública.

FUENTE B. FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y


PRESUPUESTO PÚBLICO.
Las fuentes de financiamiento del Estado son:
• Los tributos. Son los pagos que realiza la población de
acuerdo con sus ingresos para que el Estado pueda
implementar diversos bienes y servicios. La recaudación de
impuestos está a cargo de la Superintendencia Nacional de
Administración Tributaria (SUNAT).
• Los fondos por endeudamiento. Son los ingresos que recibe
el Estado gracias a los créditos (préstamos) del interior del
país o del extranjero.
• Los ingresos por privatizaciones. Son los fondos obtenidos
por la venta de empresas públicas a entidades privadas. Por
ejemplo, desde la década de 1990, el Estado peruano empezó
a privatizar las empresas que ofrecían servicios públicos como
la compañía peruana de Teléfonos, que fue vendida al grupo
español Telefónica. Otro ejemplo es Electrolima, que se
dividió en Edelnor, Luz del Sur y Edegel, entre otras. Para
ajustar sus egresos a los ingresos, el Ministerio de Economía
y Finanzas elabora el presupuesto del sector público, es decir,
el programa de gastos para un año que todas las entidades
del Estado deben cumplir para que la partida recibida por
cada una de ellas cubra sus necesidades.
1
ENTES REGULADORAS EN LA ECONOMÍA PERUANA
*EL ESTADO.- Debe de proteger a los consumidores cuando
se pueda dar un posible abuso de las empresas, por su
posición de monopolio en la prestación de un servicio
esencial, proteger a los inversionistas de las acciones
arbitrarias del gobierno y dar las garantías de una regulación
con eficacia económica.
*EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS (MEF).- Es el
organismo encargado del planeamiento y ejecución de la
política económica del Estado Peruano con la finalidad de
optimizar la actividad económica y financiera del Estado,
establecer la actividad macroeconómica y lograr un
crecimiento sostenido de la economía del país.

AHORA REFLEXIONA Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:


1. ¿Qué es Estado?
El Estado es un concepto político referido a una forma de organización social, que cuenta con instituciones soberanas, que regulan l
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
a………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
vida de una cierta comunidad de individuos en el marco de un territorio nacional.

2. ¿Qué entiendes por Bienestar?


n
Que es el estado de la persona cuyas condiciones físicas y mentales le proporcionan un sentimiento de satisfacción y tranquilidad.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3. ¿Qué estudia la Economía?
Estudia cómo las familias, empresas y gobiernos organizan los recursos disponibles que suelen ser escasos, para satisfacer las
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
diferentes necesidades y así tener un mayor bienestar.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
.
A PARTIR DE LA FUENTE B, RESPONDEMOS:
* ¿Qué son tributos y qué institución se encarga de la recaudación?
Son los pagos que realiza la población de acuerdo con sus ingresos para que el Estado pueda implementar diversos bienes y
………………………………………………………………………………………………………………………………..…………………………….
servicios, la recaudación de impuestos está a cargo de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT).
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
* ¿Qué son los fondos por endeudamiento?
Son los ingresos que recibe el Estado gracias a los créditos (préstamos) del interior del país o del extranjero.
………………………………………………………………………………………………………………………………..…………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
* ¿En qué consisten los fondos por financiamiento? Señala dos ejemplos.
En ser un intermediario financiero que canaliza los recursos de grandes inversionistas hacia empresas que no consiguen financiar
………………………………………………………………………………………………………………………………..…………………………….
sus proyectos a través de otras fuentes tradicionales como las de crédito o capital de la banca y la bolsa Peruana de valores.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2
DESPUÉS DE LA LECTURA, RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
*¿Por qué es importante que el Estado garantice el bienestar de las familias?
Porque el bienestar de las familias hace posible que el desarrollo económico, social y cultural del país propiciando las condiciones
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
de vida necesarias para que los individuos lleven a cabo sus actividades diarias y alcancen su potencial.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. ¿Cuál es el rol del Estado como ente regulador en la economía peruana?
El estado interviene de manera directa en la economía del país como un ente regulador, resolviendo los problemas causados
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
por el mercado, ya que este ultimo no es capaz de mantener un optimo funcionamiento de la economía por si mismo,
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
necesitando la ayuda del Estado.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3. ¿Cuál es la finalidad del MEF?
Planear, dirigir y controlar las políticas de la actividad empresarial financiera del Estado así como armonizar la actividad
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
económica.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¡TU RETO MAYOR: *Un texto argumentativo sobre las formas de ingresos del Estado y su
relación con el bienestar de las familias.

Los ingresos son los recursos que obtiene el Estado por la recaudación de tributos como el Impuesto a la Renta, el IVA;
………………………………………………………………………………………………………………………………..……………………
por la venta de bienes, como del petróleo y sus derivados; transferencias y donaciones que se reciben; el resultado
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
operacional de las Empresas Públicas entre otros. Esto nos beneficia de manera que estas acciones permiten al estado
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
controlar la economía.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………..……………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………..……………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………..……………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Lo Estoy en ¿Qué puedo hacer para mejorar mis


EVALUAMOS NUESTRO APRENDIZAJE logré proceso de aprendizajes?
CRITERIOS DE EVALUACIÓN lograrlo
Identifiqué las fuentes de financiamiento
X Leer e investigar.
del Estado.
Expliqué las formas de ingresos del Estado y su
relación con el bienestar de las familias. X Leer e investigar.

¡RECUERDA¡ Sé creativa/o y organiza lo producido utilizando el material que tengas a tu


alcance. ¡No te olvides de guardar tu producción en el portafolio¡
3

También podría gustarte