Está en la página 1de 2

DPCC-SEMANA 30 Y 31

Identificamos nuestras fortalezas para enfrentar amenazas y


situaciones de riesgo en mi comunidad

1. ¿Qué se puede hacer frente a estos riesgos?


Tenemos que poner en práctica lo que nos enseñaron ya sea precaucione,
asimismo estar preparado para situaciones que se nos presenten en la
vida.

2. ¿Los riesgos que existen en la comunidad de Pangoa tienen relación


con los proyectos de vida de Ramiro, Sergio y Marita?
Si porque ambos son de la comunidad y por lo cual ambos van a ser
afectados.

3. ¿Qué es un punto de quiebre?


Un punto de quiebre es algo que corta un ciclo para dar pase a otro y
cambiar rumbos.

4. ¿Qué es una situación de riesgo? Ejemplos.


Una situación de riesgo es cuando nos sentimos afectados en un
aspecto y esto va a ser perjudicial para nosotros y también que
esto puedo perjudicar a los demás.
Exponer nuestra salud en estos tiempos.
Sismos que se presenten.
Tomar bebidas en exceso.

5. ¿Qué es un proyecto de vida?


Es donde nosotros como personas ordenamos nuestro tiempo y decidimos
lo que vamos a realizar durante todo es periodo con la finalidad de cómo
queremos ser en un futuro.
6. ¿Qué cualidades tengo? ¿Qué cualidades reconocen los otros en mí?
¿Con qué recursos cuento?
Soy solidario, bondadoso, amigable. Las personas piensan que soy
extrovertido y renegón.

Identifica tus debilidades.


Flojo, orgulloso.

Pedro Moquillaza 5°C


DPCC-SEMANA 30 Y 31

7. Elabora un cuadro de tres columnas, en la 1ra escribe tus fortalezas, en


la 2da los riesgos que presenta mi comunidad o región, 3ra columna,
como estos riesgos naturales pueden interferir en mi proyecto de vida.

RIEGOS EN MI COMUNIDAD COMO LOS RIESGOS


MIS FORTALEZAS O REGIÓN NATURALES PUEDEN
AFECTAR EN MI VIDA
 Paciente  De no saber qué  En como los riesgos
 Honesto hacer ante un sismo. que se presentan en
 Solidario  No estar mi comunidad me
comunicados. podrían afectar .

Pedro Moquillaza 5°C

También podría gustarte