Está en la página 1de 7

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

10
FECHA: 21/11/2022
CICLO


GRADO

TUTORIA

Educación Primaria – 4º Grado


SESIÓN DE APRENDIZAJE
No al maltrato animal.

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa : …………………………………………………………….
 Institución Educativa : …………………………………………………………….
 Director : ………………………………………………………………
 Docente : ……………………………………………………………
 Grado y Sección : Cuarto Grado.
 Temporalización : lunes 21 de noviembre del 2022
 Área : Tutoría
 Estrategia / Modalidad : Presencial

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS DE PRODUCCIÓ
DESEMPEÑO
EVALUACIÓN N/
ACTUACIÓN
Convive y participa - Delibera sobre asuntos de interés Delibera sobre la Fichas
democráticamente en la público (problemas de seguridad importancia del
búsqueda del bien común vial, delincuencia juvenil, cuidado y protección Instrumentos
- Interactúa con todas las incumplimiento de sus derechos, de los animales de
personas. etc.) para proponer y participar - Propone Evaluación
- Construye normas y asume en actividades colectivas alternativas de
orientadas al bien común, y solución en el Lista de
acuerdos y leyes.
reconoce que existen opiniones cuidado y Cotejo
- Maneja conflictos de manera
distintas a la suya. protección de las
constructiva.
mascotas.
- Delibera sobre asuntos
públicos.
Participa en acciones que
promueven el bienestar común.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje con  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando
autonomía. sus experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de
duración breve que le permitan lograr dicha tarea.
Define metas de aprendizaje  Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes
y materiales digitales.
Se desenvuelve en los entornos
virtuales generados por las TIC.

Gestiona información del entorno


virtual.

ENFOQUE DE DERECHO
Valores Por ejemplo

Educación Primaria – 4º Grado


Dialogo y concertación Los docentes promueven el conocimiento de los Derechos Humanos y la
Convención sobre los Derechos del Niño para empoderar a los estudiantes
en su ejercicio democrático.

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD

¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?
Leer las orientaciones del inicio de clases 2022  Cuaderno u hojas de reúso
Revisar la programación anual y las experiencias  Lápiz, borrador, colores, tijeras y goma
de aprendizaje.
Tiempo:

IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

Secuencia de Actividades

Educación Primaria – 4º Grado


 Leen:
INICIO
EL MALTRATO ANIMAL
El maltrato animal aparece mencionado en el articulo 3 de la DECLARACIÓN
UNIVERSAL DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES aprobada por la UNESCO y la
ONU en octubre de 1978; “ningún animal será sometido a maltratos ni actos de
crueldad. Si es necesaria la muerte de un animal, esta debe ser instantánea,
indolora y no generadora de angustia”
Yo también tengo
Mis derechos
Ley de protección animal ¡YA!

 Comentan ¿Qué observamos? ¿Creen que hay leyes para no maltratar a los animales?
¿Cómo protegemos a nuestras mascotas?
 Se pregunta ¿Qué tendrían que hacer las personas para proteger a los animales?
Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:

Nuestro Hoy reflexionar sobre el “NO” al maltrato animal.


propósito G

Se propone los acuerdos de convivencia:


 Levantar las manos si queremos participar
 Respetamos la opinión de los demás
 Respetar los protocolos de bioseguridad y cumplirlas
Se recuerda las siguientes recomendaciones:

Usar cubre Aplicarte gel Respetar Evita prestar


bocas antibacterial distanciamiento útiles escolares

Desarrollo RETO: Reflexionar sobre el “NO” al maltrato animal.

 Analizan:

Los animales no son juguetes y no podemos ni maltratarlos ni


abandonarlos; por el contrario, debemos cuidarlos y amarlos.

¿QUÉ ES EL MALTRATO ANIMAL?

Muchas veces se piensa que las personas que defienden a los animales, son personas
sentimentales y sin fundamentos que defienden a sus galitos y perritos y que no

Educación Primaria – 4º Grado


piensan en el sufrimiento humano. La defensa de los animales se basa en un principio
de tolerancia y respeto hacia la vida tanto humana como no humana.
El abuso de los animales es comparable a la opresión de algunos grupos de poder
sobre otros por lo que cualquier manifestación de intolerancia, y crueldad es
repudiado por los grupos liberacionistas.
En el caso del Maltrato Animal es aun más
delicado por el hecho que los animales no
pueden expresarse de una manera
entendible para el común de los Humanos,
no tienen voz, por lo que sé…
¿Cómo DEFENDER A LOS ANÍMALES?
¿Qué ES EL MALTRATO ANIMAL?
¿Cuáles SON LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES?

¿Cómo denunciar un caso de maltrato animal?


En el 2016 se incorporó el delito de abandono y actos de crueldad contra
animales domésticos y silvestres al Código Penal. Será sancionada con pena
privativa de libertad no mayor de tres años al que produzca dolor, sufrimiento,
lesiones o abandone a un animal doméstico o silvestre.

Si soy testigo de
Si el animal
un acto de muere producto
crueldad o de de estos actos la
abandono ¿Qué pena será no
debo hacer? menor de tres ni
mayor de cinco
años.

Pasos a seguir para denunciar ¡Recomendaciones!


• Si en la comisaria no aceptan la
1. Deberás recopilar fotos o videos denuncia, pide la identificación del
donde se observe los actos de efectivo policial para derivar la queja
crueldad o abandono. Será ante la Inspectoría de la PNP.
importante que logres identificar la
identidad del maltratador y el lugar • La PNP solicitará al Ministerio
de los hechos. Público la apertura de la
investigación.
2. Con las evidencias físicas del
maltrato (fotos y videos), deberás • Si esto no funciona, deberás llamar
acudir a la comisaría para presentar al 1818 opción 3 o enviar un correo a
la denuncia. denuncias amininter.gob.pe con los
datos y detalles del caso de maltrato
3. Los efectivos de la Policía Nacional animal, para que atiendan la
del Perú (PNP) deberán recibir lo denuncia.
evidencia e ingresarla como denuncia
y no como ocurrencia. • ¡Recuerda! Este es un delito como
4. Intenta hacer seguimiento del caso otros, por lo que deberá seguirse una
llamando a la línea gratuita del investigación para sancionar al
Ministerio Publico al 0-800-0025 o agresor.
acercarse a las oficinas del Ministerio

Educación Primaria – 4º Grado


Público donde haya sido derivada la
denuncia.
 Analizan y escriben cómo no maltratar a los animales.

 Reflexionan respondiendo las preguntas:


CIERRE
METACOGNICIÓN:

 ¿Qué aprendiste hoy?


 ¿Para qué te sirve lo que has aprendido?
 ¿Qué dificultades has tenido?
 ¿Cómo lo resolviste?
 Se indica utilizar diversos colores para crear su portafolio de producciones.
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente
tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

Reconocí la importancia de proteger a


los animales.

Propuse acciones para evitar el


maltrato animal.

V. REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?
actividad?

¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima Actividad?

Referencias bibliográficas:
- Programación curricular de Educación de Primaria
- Ministerio de educación
- https://aprendoencasa.pe/#/
-
- Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:
- http://www.minedu.gob.pe/curriculo/

Educación Primaria – 4º Grado


ANEXOS:
- Lista de cotejo
- Actividad Evaluación diagnóstica

__________________________________ __________________________________

Director (a) Docente del Aula

Educación Primaria – 4º Grado

También podría gustarte