Está en la página 1de 8

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

10
FECHA:21/11/2022
CICLO


GRADO

COMUNICACIÓN

Educación Primaria – 4º Grado


SESIÓN DE APRENDIZAJE
Dialogan en una asamblea sobre el maltrato animal

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa : …………………………………………………………….
 Institución Educativa : …………………………………………………………….
 Director : ………………………………………………………………
 Docente : ……………………………………………………………
 Grado y Sección : Cuarto Grado.
 Temporalización : lunes 21 de noviembre del 2022
 Área : Comunicación
 Estrategia / Modalidad : Presencial

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERI
OS DE PRODUCCIÓ
DESEMPEÑO
EVALUA N/
CIÓN ACTUACIÓN

Se comunica oralmente en su lengua - Expresa oralmente ideas y - Partici Asamblea.


materna. emociones en torno a un tema, de pan
- Obtiene información del texto oral. forma coherente y cohesionada. en Instrumentos
Ordena dichas ideas y las desarrolla una de
- Infiere e interpreta información del texto
para ampliar la información sin asam Evaluación
oral.
reiteraciones innecesarias. Establece blea
- Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de Lista de
relaciones lógicas entre las ideas (en sobre
forma coherente y cohesionada. Cotejo
especial, de causa-efecto y el
- Utiliza recursos no verbales y consecuencia), a través de algunos maltr
paraverbales de forma estratégica. referentes y conectores. Incorpora ato
- Interactúa estratégicamente con distintos un vocabulario que incluye anima
interlocutores. sinónimos y algunos términos l.
- Reflexiona y evalúa la forma, el propios de los campos del saber.
contenido y contexto del texto oral
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje con autonomía.  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender
considerando sus experiencias y saberes previos para realizar
Define metas de aprendizaje una tarea. Fija metas de duración breve que le permitan lograr
dicha tarea.
Se desenvuelve en los entornos virtuales  Organiza información, según su propósito de estudio, de
generados por las TIC. diversas fuentes y materiales digitales.

Gestiona información del entorno virtual.

Enfoque de derechos

Educación Primaria – 4º Grado


Valores Por ejemplo
Libertad y responsabilidad Los docentes promueven formas de participación estudiantil que
permitan el desarrollo de competencias ciudadanas, articulando
acciones con la familia y comunidad en la búsqueda del bien
común

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD

¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?
Leer las orientaciones del inicio de clases 2022  Cuaderno u hojas de reúso
Revisar la programación anual y las experiencias  Lápiz, borrador, colores, tijeras y goma
de aprendizaje.
Tiempo:

IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

Secuencia de Actividades
 Observan El maltrato animal: https://www.youtube.com/watch?v=8wA-ki_CjAw
INICIO

 Luego, conversan: ¿Qué observamos en el vídeo? ¿Qué es el maltrato animal? ¿Creen


que podemos organizar diversas asambleas?
 Se comparten las respuestas, respetando los turnos.
 Se pregunta ¿Cómo organizamos nuestra participación en una asamblea sobre el
maltrato animal?

Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:

Nuestro Hoy participaremos en una asamblea sobre el maltrato


propósito G animal.

Se propone los acuerdos de convivencia:


 Levantar las manos si queremos participar
 Respetamos la opinión de los demás
 Respetar los protocolos de bioseguridad y cumplirlas

Se recuerda las siguientes recomendaciones:


Usar cubre Aplicarte gel Respetar Evita prestar
bocas antibacterial distanciamiento útiles escolares

Educación Primaria – 4º Grado


RETO: Participar en una asamblea sobre el maltrato animal.

Desarrollo

En grupo clase

 Invita a todos los estudiantes a comentar qué actividades han realizado para proteger a
los animales del maltrato.
 Conversa con ellos sobre cómo se podría proteger a los animales del maltrato.
 Analizan la estructura de una asamblea y cómo participar:

LA ASAMBLEA

❖Es una reunión planificada, dirigida por un moderador, en las que participa un
número amplio de personas.
❖Su objetivo es discutir entre todos una cuestión con el fin de tomar decisiones o
llegar a algún tipo de acuerdo mediante la votación de los asistentes.
❖El listado de los temas que se van a tratar constituyen el orden del día, el cual,
generalmente, se fija con anterioridad y es conocido por los asistentes.
En grupo clase

 Coloca esta pregunta en un papelote o escríbela en la pizarra, para guiar el trabajo que

Educación Primaria – 4º Grado


se realizará:
 ¿Cómo podemos hacer para organizarnos para proteger a los animales del maltrato?
 Recoge las propuestas de los estudiantes en una lluvia de ideas y escríbelas en un
papelote o en la pizarra.
 Cuando los estudiantes hayan dado todas sus ideas, puedes sugerir algunas más, de
acuerdo con las necesidades del grupo.
 Explícales que lo siguiente que se hará será trabajar en equipos, para armar propuestas
de cómo hacer lo que hemos planteado.

En grupos de 5

 Pídeles formar grupos de cinco participantes, para que hagan propuestas relacionadas
con la acción que les tocó desarrollar. Coloca algunos ejemplos, de modo que puedan
entender mejor la tarea.
 Luego, reparte una idea a cada grupo (las que resultaron de la lluvia de ideas).
 Todos los estudiantes deben responder a estas preguntas: ¿qué vamos a hacer?, ¿cómo
lo haremos?, ¿qué necesitaremos?
 Brinda 10 minutos aproximadamente para el trabajo en grupos.
¿Qué vamos a hacer? ¿Cómo lo haremos? ¿Qué necesitaremos?

 Pide a los estudiantes que, antes de presentar, organicen sus ideas en relación a cómo
iniciarán la presentación de su propuesta, cómo explicarán las razones del porqué su
propuesta debe considerarse y cómo cerrarán su participación.
Antes de la asamblea

 Invítalos a ubicar sus sillas formando un semicírculo, a fin de que todos puedan verse y
escucharse.
 Pídele a un niño o a una niña que ayude a determinar cuál es el propósito de la asamblea
que tendrán (tiene que ver con la presentación de los trabajos realizados y la discusión
sobre qué actividades realizaremos para contar con el espacio que necesitamos para
aprender).
 Recuerda a los estudiantes que, para poder participar con opiniones y propuestas en la
asamblea, requieren poner en práctica las siguientes actitudes. Luego, recoge de ellos
algunas ideas para completar esta tabla.
Cómo participaremos como hablantes Cómo participaremos como oyentes
 Expresarse de manera calmada y  Escuchar con atención, mirando a
con volumen de voz apropiado la persona que habla.
para que sus compañeros  Evitar interrumpir a las personas
comprendan lo que dicen. que están en el uso de la palabra.
 Presentar y dar razones de sus
propuestas.

Durante la asamblea

 Solicita un voluntario para que sea el moderador (persona que dirige la asamblea), y a
otro estudiante para que anote en la pizarra o en un papelote (secretario) los criterios

Educación Primaria – 4º Grado


que se van indicando. En esta primera asamblea puedes acompañar a los niños en sus
tareas como moderador y secretario, dado que aún no conocen bien cómo hacerla.
 Luego de que todos los grupos presenten sus propuestas, analiza con los estudiantes las
propuestas sobre el maltrato animal y pídeles que emitan sus opiniones. Para ello,
podrías ayudarlos a través de las siguientes preguntas: ¿cuáles plantean lo mismo?,
¿cuáles proponen otras actividades?, ¿cuáles de las propuestas se pueden realizar?
Después de la asamblea

 Pide a los estudiantes que conversen sobre las mejores propuestas y las que son más
sencillas y realizables por el grupo y en el colegio. Luego, seleccionen las más
pertinentes.
 Los estudiantes cierran la asamblea realizando un breve resumen de lo acordado.

Reflexiono sobre mis aprendizajes


CIERRE

Criterios para reflexionar individualmente sobre la participación en la asamblea


Expresarse de manera calmada y
con volumen de voz apropiado
para que sus compañeros
comprendan lo que dicen.
Presentar y dar razones de sus
propuestas.

Evitar salirse del tema.

Hablar mirando al público.


Escuchar con atención mirando a
la persona que habla.
Evitar interrumpir a las personas
que están en el uso de la palabra.
Anotar lo que te parece más
importante.

 Reflexionan respondiendo las preguntas:


 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente
tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué
intentando necesito
mejorar?
Participa en una asamblea sobre el
maltrato animal.

V. REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE

Educación Primaria – 4º Grado


¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?
actividad?

¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima Actividad?

Referencias bibliográficas:
- Programación curricular de Educación de Primaria
- Ministerio de educación
- https://aprendoencasa.pe/#/
-
- Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:
- http://www.minedu.gob.pe/curriculo/

ANEXOS:
- Lista de cotejo
- Actividad Evaluación diagnóstica

__________________________________ __________________________________

Director (a) Docente del Aula

Educación Primaria – 4º Grado


Educación Primaria – 4º Grado

También podría gustarte