Está en la página 1de 27

Curso: Administración

Administración Estratégica
Estratégica
Clase 1: Diseño de visión,Clase
misión
1: y objetivos estratégicos
Diseño de visión, misión y objetivos estratégicos
Diseño de visión, misión y objetivos estratégicos

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Objetivo específico 1:
• Describir los pasos de la dirección estratégica.

Objetivo específico 2:
• Analizar y diseñar la visión, misión y objetivos estratégicos
para una organización.

El 80% de las empresas fracasan antes de cumplir el quinto año y


solo 1 sobrevive después de 10 años.
Diseño de visión, misión y objetivos estratégicos

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTE TEMA?

• Podrás incorporar un modelo que te permitirá incrementar la


probabilidad de éxito en la gestión de las decisiones de una
organización con mayor consistencia y coherencia.

• Normalmente la falta de planificación de largo plazo, explica por


qué organizaciones como las “.com” en el año 2000 o
supermercadistas como “Marmentini y Letelier” ya no existen.

• Lecturas complementarias:
• "El día que la burbuja 'puntocom'" pinchó disponible en
https://elpais.com/economia/2010/03/10/actualidad/1268209975_850215.html
• "Las lecciones de la 'burbuja puntocom' veinte años después" disponible en
https://www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/10313700/01/20/Las-
lecciones-de-la-burbuja-puntocom-veinte-anos-despues.html
Diseño de visión, misión y objetivos estratégicos

INTRODUCCIÓN

https://www.youtube.com/watch?v=ade6Z071wPM
Diseño de visión, misión y objetivos estratégicos

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

• Es el arte y la ciencia de formular, implantar y evaluar las decisiones a


través de las funciones que permitan a una empresa lograr sus objetivos.

• El término dirección estratégica es sinónimo de planeación estratégica.

• Un objetivo central de la administración estratégica consiste en investigar


por qué algunas organizaciones tienen éxito mientras otras fracasan.

• Por ejemplo en Chile, tenemos el caso en la industria del transporte aéreo


de LAN Chile, LADECO y Avant Airlines.

Actividad: Busque en su equipo alguna definición de “Dirección Estratégica”


Diseño de visión, misión y objetivos estratégicos

MODELO DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA


FORMULAR IMPLANTAR EVALUAR
ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS

Realizar
auditoría
externa

Generar, Establecer
Elaborar Establecer Medir y
evaluar y políticas y Asignar
declaración objetivos a evaluar
seleccionar objetivos recursos
de la misión LP resultados
estrategias anuales

Realizar
auditoria
interna
Diseño de visión, misión y objetivos estratégicos

MODELO DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA


Etapa 1: Formulación de la Estrategia

• Creación de una Visión y Misión.


• Identificación de oportunidades y amenazas externas de una empresa.
• Determinación de fortalezas y debilidades internas.
• Establecimiento de objetivos de largo plazo.
• Creación de estrategias alternativas.
• Elección de estrategias específicas a seguir.
Diseño de visión, misión y objetivos estratégicos

MODELO DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA


Etapa 2: Implantación de la Estrategia

• Establecer objetivos anuales.


• Diseñar Políticas.
• Motivar a los empleados.
• Distribuir los recursos para la ejecución de las estrategias formuladas.
• Desarrollo de una cultura que apoye la estrategia.
• Creación de una estructura de organización eficaz.
• Orientación de las actividades de Marketing.
• Preparación de presupuestos.
• Creación y utilización de sistemas de información.
• Vinculación de la compensación de los empleados con el rendimiento de
la empresa.
Diseño de visión, misión y objetivos estratégicos

MODELO DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA


Etapa 3: Evaluación de la Estrategia

• Revisión de los factores internos y externos en que se basan las estrategias


actuales.
• Medición del rendimiento.
• La toma de medidas correctivas.
Diseño de visión, misión y objetivos estratégicos

¿CUÁL ES NUESTRO NEGOCIO?

La respuesta a esta pregunta nos lleva al establecimiento de objetivos,


implantación de estrategias.

La toma de decisiones de hoy para los resultados de mañana, ya que el


éxito de hoy no garantiza el de mañana, debido a que el futuro es de
por sí incierto.

La definición del negocio es clave a la hora de realizar un planteamiento estratégico, debido a que
condiciona cualquier tipo de respuesta estratégica.
Diseño de visión, misión y objetivos estratégicos

CONCEPTOS CLAVE
Los
estrategas

Objetivos
Misión
anuales

Administración
Amenazas y Estratégica
Las
oportunidad
estrategias
es

Fortalezas y Objetivos a
debilidades largo plazo
Diseño de visión, misión y objetivos estratégicos

VISIÓN
• Es el primer paso a seguir en la planeación estratégica.

• Es anterior a la declaración de la misión.

• La visión debe dar respuesta a esta pregunta:


¿Qué llegará a ser nuestro negocio?

• Realizar el proceso de formular el futuro es establecer la visión.

• Visualizar el futuro implica un permanente examen de la


organización frente a sus clientes, su competencia, su propia
cultura, y sobre todo discurrir entre lo que ella es hoy, y aquello que
se desea ser en el futuro, todo esto frente a sus capacidades,
oportunidades, fortalezas y amenazas.
Diseño de visión, misión y objetivos estratégicos

VISIÓN

Los aspectos a revisar son:

• ¿Qué tipo de empresa queremos ser?

• ¿En que tipo de negocio debe entrar la empresa y cuales


deben ser los objetivos y rendimientos?

• Lo que la empresa aspira a ser y no lo que tiene que hacer.


Diseño de visión, misión y objetivos estratégicos

VISIÓN
Para determinar la visión se deben seguir nueve pasos:
1. Confirmación de la declaración de la visión. Ejemplo: Seremos
líderes en el diseño y fabricación de tanques.
2. Comprensión del impacto ambiental.
3. Definición de los clientes
4. Selección de grupos de productos y/o servicios. (Que les impulsa:
Cliente, competencia, tecnología, fortaleza, proveedor).
5. Estimación del potencial de la empresa.
6. Identificación de los valores agregados, sino tiene puede acudir a
externalización.
7. Selección de los valores agregados, principales y secundarios.
8. Determinación de proveedores potenciales y fuertes.
9. Cuantificación de criterios de éxitos de productos. Metas medibles
- Motivaciones, etc.
Diseño de visión, misión y objetivos estratégicos

VISIÓN

Actividad:
• Formen grupos de 3 o 4 estudiantes
• Busquen la Visión de la institución en la que alguno de uds.
trabaje.
• Analícenla, con una perspectiva crítica.

• Posteriormente, se solicitará a algunos grupos la presentación


de la Visión y las conclusiones a las que llegaron.

• Tiempo de ejecución: 5 minutos.


Diseño de visión, misión y objetivos estratégicos

MISIÓN

• Es posterior a la declaración de la visión.

• La misión se debe centrar en dar una respuesta a la siguiente


pregunta:
¿Cuál es nuestro negocio?

• La respuesta a la pregunta anterior, permite a los directivos


identificar el alcance de las operaciones de una empresa en
términos de producto y de mercado.
Diseño de visión, misión y objetivos estratégicos

MISIÓN
• Es la imagen actual que enfoca los esfuerzos que realiza la
organización para conseguir los propósitos fundamentales, indica
de manera concreta donde radica el éxito de la empresa.
• Puede construirse basado en las siguientes preguntas:
1. ¿Quienes somos? = Identidad-Legitimidad
2. ¿Qué buscamos? = Propósito
3. ¿Qué hacer? = Principales medios para lograr el propósito
4. ¿Por qué lo hacemos? = Valores-Principios-Motivaciones
5. ¿Para quienes trabajamos? = Clientes

• Es importante construir la misión sin confundir los fines y con los


medios de que nos valemos para lograr su materialización.
– Ejemplo: La misión de un periódico no es vender papeles impresos sino
vender información.
Diseño de visión, misión y objetivos estratégicos

MISIÓN
• Los elementos de la misión se pueden resumir en:
• oferta deseada • demanda
buscada

1.
Definición
2. Clientes
del bien o
servicio

4. Ventaja 3. Ámbito
competitiva geográfico

• Lo que se quiere • Mercado en que


hacer mejor que queremos
otros, valorado participar
por los clientes y
difícil de imitar
Diseño de visión, misión y objetivos estratégicos

MISIÓN

EL QUE HACER
• un conjunto de medios
escogidos para logara EL PRO- MISIÓN
el propósito PÓSITO
• un fin
Diseño de visión, misión y objetivos estratégicos

MISIÓN

Actividad:
• Formen grupos de 3 o 4 estudiantes
• Busquen la Misión de la institución en la que alguno de uds.
trabaje (distinto al de la actividad anterior)
• Analícenla, con una perspectiva crítica.

• Posteriormente, se solicitará a algunos grupos la presentación


de la Misión y las conclusiones a las que llegaron.

• Tiempo de ejecución: 5 minutos.


Diseño de visión, misión y objetivos estratégicos

OBJETIVOS

• Corresponden a los resultados que se espera


lograr por una organización.
• La cuantificación de los objetivos se conoce como
metas.
• Sirven como patrones para seguir la trayectoria del
rendimiento y el avance de una empresa.
• El propósito de establecer objetivos es
transformar la declaración de la misión y la
dirección de la empresa en objetivos específicos
de actuación por medio de los cuales se puede
medir el avance de la organización.
• Un objetivo es verificable cuando al final del
período es posible determinar si éste se cumplió o
no.
Diseño de visión, misión y objetivos estratégicos

OBJETIVOS

• Los objetivos pueden ser de largo, mediano y corto plazo.


• Los objetivos tienen que ser alcanzables.

• Los objetivos son los fines importantes a los que se dirigen


las actividades individuales y organizacionales.

• En los objetivos se enuncian resultados finales, y los


objetivos generales deben apoyarse en sub-objetivos.
Diseño de visión, misión y objetivos estratégicos

OBJETIVOS
• Objetivos SMART
S M A R T
Specific Measurable Achivable Relevant Time-Bound
Específicos Medibles Alcanzables Relevantes Temporales
Quien lo establece
Busca el logro de Que su sabe que no es un
Que sea Al momento de
un resultado final cumplimiento imposible, sino que
significativo para la definir un objetivo
tangible, preciso y pueda ser medido se puede lograr y
organización, se debe establecer
no solamente la a través de se ajusta a la
importante y un tiempo para su
realización de indicadores situación o
desafiante. logro.
acciones. (cifras). entorno de la
Institución.
¿Qué, quién…?
¿Cuánto?
¿El objetivo está ¿Cuándo tengo que
¿Qué evidencia se Describe un resultado
claro? ¿Es preciso? ¿Para qué? cumplirlo?
necesita para o acción
¿Cualquier persona lo Plazo.
confirmarlo?
entendería?
Diseño de visión, misión y objetivos estratégicos

Para finalizar….
• ¿Que ocurre con la visión de empresas globales o
multinacionales en el contexto de la “aspiración” que toda
organización debe tener?
• ¿La definición de largo plazo y corto plazo es igual para
toda organización?

DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS:
• Tarziján, J. (2009). “Fundamentos de Estrategia Empresarial”. Santiago:
Ediciones Universidad Católica.
• "Todos mis negocios han comenzado con Un gran NO SE PUEDE“, Marcelo
Guital. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=NRQJZRSbWjU
Diseño de visión, misión y objetivos estratégicos

Resumen

• La administración estratégica implica la formulación,


implantación y evaluación de decisiones.

• La visión representa el futuro soñado.


• La misión representa el presente de la organización.

• Ambas se diferencian por la temporalidad que muestran y se


construyen usando los mismos elementos (producto o servicio,
clientes, ámbito geográfico y ventaja competitiva).
• Los objetivos deben ser medibles, acotados en el tiempo y
alcanzables.
• Los objetivos permiten verificar la transformación de la misión
en la visión.
Diseño de visión, misión y objetivos estratégicos

Actividades adicionales

• Taller Sumativo Grupal: Automotora La Parva

• Taller Formativo individual.

También podría gustarte