Está en la página 1de 5

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILDIAD

PRODUCTO ACREDITABLE N°02


“Proceso Gerencial”

CURSO
Contabilidad de Gerencia
DOCENTE
Edgar Roland Tuesta Torres

ALUMNA
Zuzety Fiorela Rodas Alcántara

AÑO ACADEMICO Y CICLO


2022-2-V

Chiclayo, Noviembre del 2022


Contenido
I. Nombre de la empresa (de elección por el alumno)__________________3
1.1. Rubro (especificara a que se dedica la empresa________________________3
1.2. Tipo de empresa (de la empresa en estudio)___________________________3
1.3. Objetivos (de la empresa en estudio)__________________________________3
1.4. Misión (de la empresa en estudio)_____________________________________4
1.5. Visión (de la empresa en estudio)_____________________________________4
1.6. Valores (de la empresa en estudio)____________________________________4
II. Su entorno________________________________________________________4
2.1. Análisis Interno______________________________________________________4
2.2. Análisis externo_____________________________________________________4
2.3. Análisis FODA_______________________________________________________4
2.4. Descripción de la contabilidad financiera (explicar cómo aplican la
contabilidad financiera en la empresa de estudio)____________________________4
2.5. Descripción contabilidad Gerencial (explicar cómo aplican la
contabilidad Gerencial en la empresa de estudio_____________________________4
2.6. Descripción contabilidad de costos (explicar cómo aplican la
contabilidad de costos en la empresa de estudio_____________________________4
2.7. Los principales procesos de la empresa ( explicar todos los procesos
que realiza la empresa de estudio)__________________________________________4
III. Reportes gerenciales de uso interno operativo (explicar cuáles son
los reportes internos operativos que cuenta la empresa de estudio)______4
3.1. Estado de resultado por línea de negocio (explicar la línea de negocio
que cuenta la empresa de estudio, si puede agenciarse de los ingresos por
línea de negocio adjuntar)._________________________________________________4
3.2. Distribución de los costos indirectos y gastos operativos (explicar cómo
se distribuye los costos indirectos y gastos operativos de la empresas de
estudio).__________________________________________________________________4
IV. CONCLUSIONES________________________________________________4
V. REFERENCIAS__________________________________________________4
I. Nombre de la empresa (de elección por el alumno)

I.1. Rubro (especificara a que se dedica la empresa

I.2. Tipo de empresa (de la empresa en estudio)

I.3. Objetivos (de la empresa en estudio)

I.4. Misión (de la empresa en estudio)

I.5. Visión (de la empresa en estudio)

I.6. Valores (de la empresa en estudio)

II. Su entorno

II.1. Análisis Interno

II.2. Análisis externo

II.3. Análisis FODA

II.4. Descripción de la contabilidad financiera (explicar cómo aplican la

contabilidad financiera en la empresa de estudio)

II.5. Descripción contabilidad Gerencial (explicar cómo aplican la

contabilidad Gerencial en la empresa de estudio

II.6. Descripción contabilidad de costos (explicar cómo aplican la

contabilidad de costos en la empresa de estudio

II.7. Los principales procesos de la empresa ( explicar todos los procesos

que realiza la empresa de estudio)

III. Reportes gerenciales de uso interno operativo (explicar cuáles son los

reportes internos operativos que cuenta la empresa de estudio)

III.1. Estado de resultado por línea de negocio (explicar la línea de

negocio que cuenta la empresa de estudio, si puede agenciarse de los

ingresos por línea de negocio adjuntar).

III.2. Distribución de los costos indirectos y gastos operativos (explicar


cómo se distribuye los costos indirectos y gastos operativos de la

empresas de estudio).

IV. CONCLUSIONES

V. REFERENCIAS

También podría gustarte