Está en la página 1de 3

Instituto Tecnológico de Santo Domingo

Asignatura
Economía de Empresa

Entregable

Análisis de lectura 3

Profesor
Dulce María Toca Ricart

Estudiantes
Gabriela Moore ID 1093047
La Oferta y La Demanda
Como dice el artículo, la oferta y la demanda han existido desde que existe el ser humano. Está
tanto en la industria y comercio como en las relaciones humanas. Podemos ver cómo un mismo
producto tiene diferentes precios en diferentes partes del mundo en incluso en diferentes sectores
y provincias de un mismo país, como por ejemplo, una botella de agua que en Barahona cuesta
10 pesos, en el distrito nacional, la misma botella de agua puede costar hasta el doble.
En el caso nos ponen el ejemplo de los mercados en Walls Street y en el Otavalo, los cuales son
lugares que tienen una economía exorbitante y que los compradores y vendedores lo ven como
una oportunidad potencial de comercio.

La demanda representa la cantidad de bienes o servicios que las personas están dispuestas a
comprar a un vendedor a un precio determinado y es normal que, mientras mayor el precio,
menor la cantidad de personas que pueden pagarlo. De igual forma, la oferta es la cantidad de
bienes o servicios que un vendedor está dispuesto a vender o desprender a un precio
determinado, de forma que a menor precio menor será el número de bienes o servicios que esté
estará dispuesto a vender.

Llevándolo a la realidad de hoy en día, vemos que los precios han estado aumentando de manera
exponencial debido a la inflación, no obstante, han habido incrementos en algunos productos que
se distinguen por la oferta y la demanda del mismo. Por ejemplo, durante el comienzo de la
pandemia, pudimos observar como la demanda del papel de baño incrementó drásticamente, la
oferta no era igual a la demanda, por lo que hubo un incremento en este producto ya que se vio
una oportunidad en el mercado de ganancias. Otro ejemplo que podemos poner es el de la
vivienda, los precios han aumentado significativamente debido a que más personas han dado el
paso de comprar nuevas viviendas, es decir que la demanda incrementa cada día. Existen
productos que varían de precio según la temporada, por ejemplo las rosas, normalmente esta
tiene mucha demanda la el 14 de febrero, por lo tanto aumenta de precio, pero en los otros meses
se estabiliza el precio nuevamente. A esto los economistas le llaman “estacionalidad” o “ruido”.
Para poder mantener un equilibrio entre la oferta y la demanda es importante realizar una curva
de oferta y demanda de forma que se pueda definir un precio que pueda cumplir con la demanda.
Por último, pero no menos importante, existen los conceptos de demanda elástica e inelástica. La
primera es cuando la demanda cambia cuando cambian los precios y la segunda es cuando los
consumidores reaccionan de manera lenta.

También podría gustarte