Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 7265 – UGEL01

PORTADA III DE MANCHAY - PACHACAMAC – LIMA


PRIMARIA COD.1055839 – SECUNDARIA COD. 1475599

VI CAMPAÑA: Estudiantes sanos: libres de alcohol y drogas


Conociendo el proceso de adicción a las drogas e instituciones de Ayuda
Competencia
Construye su identidad.

EL PROPÓSITO DE HOY Que


las y los estudiantes
comprendan que una
vida libre de
drogas permite alcanzar
una verdadera realización
personal y familiar. Así
también, conocer que
instituciones ofrecen
ayuda ante una
recuperación.

Socializa
mos
nuestros
saberes
previos

¿Qué lleva a una persona a


Responde ser adicta a las drogas?
mos

Nos
informamos
LAS ETAPAS DEL PROCESO DE ADICCIÓN
La dependencia a las drogas o adicción es actualmente reconocida como una enfermedad. Aunque puede
haber casos donde existe una predisposición genética para desarrollarla, es importante precisar que no es
determinante   en   la   generalidad de casos, sino por el contrario, la dependencia a las drogas se adquiere
por el uso continuo y sin control de   la misma. Nadie se vuelve drogadicto con un solo contacto con la
droga, sino que es resultado de un proceso que presenta las siguientes etapas:
1. ETAPA EXPERIMENTAL
La persona entra en contacto con la droga sea por curiosidad o influido por su grupo de amigos.
2. ETAPA SOCIAL U OCASIONAL
La persona consume esporádicamente, sin continuidad, cuando se le presenta la ocasión. Por ejemplo:
en reuniones sociales o cuando un amigo le invita. No hay búsqueda activa de la sustancia.
3. ETAPA HABITUAL
La persona usa regular y frecuentemente la droga, implicando riesgos para su salud. Después de un
tiempo de permanecer estacionario en el consumo de tipo ocasional, lo transforma en un hábito. El
consumidor se preocupa para obtener la sustancia, es decir comienza a invertir dinero y energía para
conseguirla
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 7265 – UGEL01
PORTADA III DE MANCHAY - PACHACAMAC – LIMA
PRIMARIA COD.1055839 – SECUNDARIA COD. 1475599

Leemos el siguiente enunciado: El exitoso artista de fama internacional NN fue internado una vez
más de emergencia en una clínica por sobredosis de cocaína”.

Responde las siguientes preguntas:

Según las etapas del proceso de adicción ¿En qué


¿Porque es importante una vida libre de alcohol y
etapa de consumo se encuentra? ¿Por qué?
drogas para alcanzar una verdadera realización
…………………………………………………………… personal y familiar?
…………………………………………………………… ...............................................................................
…………………………………………………………… ……………………………………………………………………………
……………………………………….............................. ……………………………………………………………………………
................................................. ……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………
……………………………… …………………………………………………………………………..

INSTITUCIONES QUE BRINDAN APOYO EN CASO DE


CONSUMO DE DROGAS
Habla Franco es un servicio de información, orientación y
consejería psicológica especializado en el tema de drogas. Es
brindado por el Estado de manera gratuita, a nivel nacional y está
dirigido a toda la población, con mayor énfasis en adolescentes y
jóvenes que necesiten orientación y ayuda sobre el consumo de
drogas. El servicio pertenece al Programa de Prevención y
Tratamiento del Consumo de Drogas de la Comisión nacional
para el Desarrollo y Vida sin Drogas - DEVIDA y cuenta con tres
modalidades de atención:
Modalidad telefónica / atención online: En la modalidad telefónica
se reciben llamadas de familiares, jóvenes o adolescentes que
tienen un problema con las drogas. En estas llamadas se les
brinda orientación acerca del consumo de drogas y pueden,
dependiendo del caso, ser derivados a los establecimientos de
atención del Ministerio de Salud. Los consultantes atendidos por
vía telefónica también pueden acceder a la atención ambulatoria
en los consultorios del servicio.
Habla Franco cuenta con una línea de ayuda gratuita, anónima y
confidencial, con cobertura a nivel nacional, que brinda
información, orientación y consejería, a la cual se puede acceder
marcando el número 1815. El servicio también llega a los jóvenes
y adolescentes a través de su página web interactiva,
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 7265 – UGEL01
PORTADA III DE MANCHAY - PACHACAMAC – LIMA
PRIMARIA COD.1055839 – SECUNDARIA COD. 1475599

¿Qué aprendí el día de ¿Qué dificultades ¿Para qué me sirve lo


hoy? tuve? aprendido hoy?

Autoevaluación

También podría gustarte