Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE PSICOLOGÍA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

ASIGNATURA:
TERAPIA Y DINÁMICA DE GRUPOS – PSG-417

TEMA:
TRABAJO FINAL

FACILITADOR:
MILAGROS HERRERA.

PARTICIPANTE:
OMAR DANILO JIMENEZ HILARIO

MATRICULA / ID:
100030514

FECHA:
13 SEPTIEMBRE 2022

1
Índice:

Contenido
Introducción:........................................................................................................................ 3
Descripción de las dinámicas y técnicas llevadas a cabo en cada sesión, especificando a
qué enfoque pertenece la misma........................................................................................4

Diario reflexivo donde se describa lo sucedido en cada sesión, los conflictos que se han
generado, los avances, entre otros.....................................................................................6

Una reflexión final de la experiencia en general que incluya una valoración de la Terapia
Grupal como enfoque terapéutico, debe incluir su propia reflexión personal) ……………7

Conclusión…………………………………………………………………………………………8

2
Introducción:

Este trabajo está basado en algunas de los enfoques que pudimos ver en el
trascurso de la materia.

Se utilizaron: El Psicodrama, Proyección Futura y el Enfoque Grupal Centrado en


la Persona, estos diferentes enfoques son utilizados en lo que llamamos Terapia
de Grupos.

Estaremos dando los detalles de estas técnicas y cuáles fueron sus resultados al
aplicarlas a personas privados de libertad, de los cuales llegan a un lugar donde la
vida les cambia de una manera que solo los que vivimos esta situación podemos
explicar o podemos entender, ya que hasta explicar se torna un poco difícil.

Podremos ver los pasos que dan estas personas a llegar a las reuniones que
pudimos realizar con ellos y cuales fueron sus actitudes al inicio de estas y como
ellos fueron cambiando esas actitudes al entrar en calor con dichos enfoques y
actividades que se realizan en el trayecto de esta actividad grupal.

3
Descripción de las dinámicas y técnicas llevadas a cabo en cada sesión,
especificando a qué enfoque pertenece la misma.

Bueno como creo le he expresado con anterioridad, estoy en un centro de


corrección, de lo cual se me hace un poquito difícil hacer algunas actividades, pero
cuando se quiere se puede y en ese sentido hablé con la persona encargada de
recibir los internos nuevos y le dije que deseaba poder tener algunos encuentros
con por lo menos 10 de ellos, a lo que el encargado me di el visto bueno, y pude
hacer lo que pude con relación a esta actividad.

Sección 1

Para inicial el encuentro entiendo que debía de utilizar el Enfoque Grupal Centrado
en la Persona.

Como pudimos ver en el trascurso de la materia este enfoque se basa en la


persona tratando de crear una relación basada en ciertas actitudes como la
comprensión empática correcta, la aceptación positiva incondicional, el interés no
posesivo, la atención y la genuinidad. En la medida que el facilitador proyecta
estas actitudes y surge un clima de aceptación e interés, se presupone que los
miembros abandonarán sus defensas y trabajarán en favor de metas
personalmente significativas, un proceso que en algún momento conducirá a la
modificación apropiada y útil de la conducta.

Y es que es muy duro el cambio que genera el entrar en este lugar y entiendo que
si estas personas encuentran personas que lo puedan aceptar sin medir las
razones por la cuales llegaron.

Pero lo que hice fue hacer que se presentaran, decir su nombre, dijeran el lugar de
donde llegaron, con quien vivían, como se sentían.

Esta sesión fue un poco corta, ya que tenían que pasar el proceso de entrada al
centro (corte de pelo, dar las generales y llevarlos al alojamiento).

4
Sesión 2

En esta sesión seguimos con la misma técnica: enfoque grupal centrado en la


persona.

Ya en esta parte lo que tratamos de orientarlos en que las cosas no acaban aquí,
busque compañeros que ya llevan años y están en el mismo proceso que yo
(estudiando ), para que sintieran que no todo esta perdido, ellos se sintieron a
gusto, se fueron abriendo, ya que, según sus propias palabras, en ese espacio era
el único donde lo escuchaban y se podían expresar, los compañeros que me
acompañaron le preguntaron en qué nivel académico se habían quedado y la gran
mayoría no tenían un nivel básico aprobado, a lo que lo invitamos a que se
integraran a las ofertas académicas que tenemos aquí en el centro educativo, y se
notaron entusiasmados con la idea.

Sesión 3

En esta sesión quise utilizar el Psicodrama.

Y la utilice en dos partes; la primera para que ellos puedan vivir el momento en el
cual los hizo caer en este lugar (la gran mayoría están por drogas) y el segundo
utilice la Proyección Futura para que se puedan ver o como se verían en el futuro,
luego de salir de este lugar.

En la primera parte, donde ellos revivían el momento en el cual le sucedía lo que


lo trajeron a caer preso, todo llegaron a la misma conclusión; lo pudieron evitar,
uno que otro manifestó que realizaban esta actividad por la necesidad y otro solo
por estar en la “cosa”, pero se dieron cuenta en este momento, cuando pudieron
vivir el momento exacto en el cual su mundo se cae, que esta no era la salida a
salir de esa condición.

En la segunda parte donde los puse a verse cuando salgan de este lugar, como
seria su vida después de, mucho entendía que seria lo mismo, ya que entiendo

5
que dentro de su cabeza solo estaba el deseo de salir para volver a lo mismo, mas
otros hasta se les aguaron los ojos al pensar en las cosas que al momento de
pensarlo se dieron cuenta que habrían perdido.

Diario reflexivo donde se describa lo sucedido en cada sesión, los conflictos que
se han generado, los avances, entre otros.

Sucedido Conflictos Avances


Como era de No diría que fue Al inicio ninguno
saber este primer en conflicto en sí, se quería
encuentro fue un porque como expresar, pero
poco reservado, acabo de expresar luego de que uno
en el sentido de ellos no se sentía de ellos dijo sus
que ellos se cómodos con la generales, pues
Primera Sesión sentían extraños, situación, aunque los demás de una
asustados y fuera alguno venía del manera todavía
de su entorno. mismo lugar, tímida, pudieron
estaban todo el expresar lo
mundo por su deseado o
parte. solicitado.

Sucedido Conflictos Avances


En esta ocasión lo Como es de Entiendo que
sentí mas esperar uno que pudimos avanzar
receptivos, con otro participante bastante, en
mas animo de la que no se sentía comparación al
primera vez, se cómodo en el primer encuentro,
pudieron expresar grupo, quiso se sintió que ellos
Segunda Sesión mas abiertamente, trasmitir esta se sentían como
y se noto el negatividad a los compartiendo con
cambio en sus demás, pero estos los compañeros
actitudes. no se dejaron que le explicaban
llevar y al final se que no todo está
dio bueno el perdido, aun
encuentro. estando en este
lugar.
Tercera Sesión Sucedido Conflictos Avances
Las actividades se Lamentablemente Se noto un grupo
realizaron de la no nos dejaron más compacto,
mejor manera concluir las con deseo de

6
posible, todos autoridades ya participar y ayudar
pusieron su que se había a sus demás
granito de arena y agotado el tiempo compañeros.
la dinámica se de ellos poder
realizo de la mejor estar fuera de su
manera posible. área.

Nota: solo pude realizar 3 sesiones ya que el grupo con el que estaba laborando
lo cambiaron de lugar (están llegando muchos internos nuevos y los deben de
distribuir de la mejor manera posible), y por tanto no se pudo seguir el proceso, es
una lástima, porque se estaba avanzando.

Pido disculpas profesora por esta situación.

Una reflexión final de la experiencia en general que incluya una valoración de la


Terapia Grupal como enfoque terapéutico, debe incluir su propia reflexión
personal).

Son de las mejores experiencias en el proceso de llegar a ser psicólogo, y es una


de las mejores técnicas que podemos utilizar, es una forma que tenemos de poder
conocer a un grupo de personas que dependiendo lo que le vamos a tratar inician
de una manera negativa, pero que, al ver los resultados, se motiva a dar lo mejor
de ellos para poder superar lo que sea que los llevo a esta situación.

Es bonito ver la forma en como las personas se pueden abrir a un desconocido


solo con las maneras adecuadas de poder tratarlos y es lo que me tiene
enamorado de mi futura carrera, entiendo que nos debemos de empapar de este
tipo de técnicas de estas terapias que pudimos ver son de las más satisfactoria,
por lo menos para mi lo fueron.

7
Conclusión:

Entiendo luego de ver estos resultados que debemos de implementar en los


centros de corrección estas actividades, donde el privado de libertad, pueda recibir
una cara agradable, que se preocupe por ellos y que puedan tener en este tipo de
actividad una manera de poder sentirse no rechazados, aunque siempre debemos
de tener en cuenta que una acción mal realizada un error fue lo que nos hizo llegar
a este lugar.

Son cosas que me motivan a seguir adelante y seguir adquiriendo conocimientos y


llegar a ser un excelente psicólogo, ver como las personas con un buen trato y las
maneras adecuadas de tratarlas se puede abrir con uno, y expresarle sus
condiciones emocionales y uno con las herramientas que va adquiriendo poder
ayudar a este tipo de personas.

También podría gustarte