Está en la página 1de 5

DEFINIENDO EL PROBLEMA

1. Escriba cuál es la situación problemática que quiere solucionar con su idea de negocio:

Se le recomienda dar respuesta a cada una de las siguientes preguntas que podrá orientarlo en la
descripción de la problemática

PASOS PARA TRATAR DE LLEGAR A LA PROBLEMÁTICA:


1. SEGÚN LA TÉCNICA O TECNOLOGÍA A LA QUE PERTENECE: ¿QUÉ
PRODUCTOS O SERVICIOS SON CAPACES DE HACER O DE REALIZAR?

2. ¿QUIÉNES NECESITAN ESTOS PRODUCTOS SERVICIOS?

3. ¿Por qué necesitan y cuándo necesitan esos productos servicios?

4. QUÉ FALLAS O quejas tienen esos clientes/USUARIOS con respecto a los


productos o servicios que actualmente encuentra.

5. Y QUÉ EFECTOS NEGATIVOS LES GENERA ESAS FALLAS

Luego, realice la redacción de dicha problemática (recuerde que esta redacción se alimenta de las
preguntas anteriores y por lo tanto debe quedar muy completa, también recuerde que la
problemática le pasa a un quiénes, empiece describiendo a quién le sucede la problemática y cuál
es esta) :

Versión 1:
A continuación vaya a realizar la prueba ácida del paso 2. En caso de que la redacción de su
problemática no haya quedado clara para los validadores poblacionales, revise qué puede estar
faltando en su redacción y redacte una segunda versión:

Versión 2: (en caso de ser necesario, es decir si no pasa la prueba ácida, se realiza una segunda versión,
sin borrar la versión 1)

2. Pruebe si su definición es clara con la prueba más ácida: léales (no les cuente ni les aclare,
sólo LEA) la situación problemática a un niño de 10 años, y a una persona de la tercera edad y luego
pídales que ellos le describan en sus palabras qué entendieron.

a) ¿Cómo describe la situación problemática el niño?

“ xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

b) ¿Cómo describe la situación problemática la persona de la tercera edad?

“ “
c) ¿Entendieron estos validadores poblacionales su situación problemática?

Sí ___ No___

En el caso de que estos validadores NO hayan entendido el problema y que la descripción que le dieron
no tiene nada que ver con la definición que usted creó, vuelva a redactar la situación problemática y
valídela de nuevo.

Haga este proceso cuántas veces sean necesarias, recuerde que esta definición son los cimientos de su
idea de negocio y sin unos buenos cimientos más temprano que tarde todo lo que construya sobre estos
se caerá de forma estrepitosa.

Si los dos validadores entendieron su situación problemática ¡Felicitaciones! es momento de pasar al


siguiente paso.

3. En el siguiente recuadro redacte cuál es su idea de negocio con la cual pretende dar solución a la
problemática definida:

Idea de negocio

PLASMAR LA IDEA DE NEGOCIO_ crear una empresa dedicada a (colocar el enfoque y los servicios y
productos que va a ofrecer)…… a quiénes les va a ofrecer los productos o servicios .. dónde están o estarán
ubicados esos posibles clientes (es decir qué capacidad o qué cobertura tendrá su empresa) … en dónde está
ubicada su empresa

Primera idea de negocio:

FIN DE LA HERRAMIENTA
INDICACIONES PARA LA SOLUCIÓN DE LA HERRAMIENTA_

COMO RESOLVER DEFINIENDO EL PROBLEMA:


Usted nota que existe un problema de:
La falta de conciencia en la necesidad de tener lugares donde despejar las preocupaciones del día a día, dando
un alivio a la parte mental con pequeñas adecuaciones. Creer que este tipo de modificación no están al alcance
de su presupuesto y que requiere grandes trabajos, no es real y hasta dan un valor agregado al inmueble.

La solución a este problema lo tiene usted con su proyecto, por eso está creando:
Un grupo de personas con conocimientos técnicos especializados en cada área requerida ideando un diseño
personalizado de decoración de espacios en torno a los jardines interiores, tomando en cuenta presupuesto,
espacio, cuidado y los demás factores que corresponden a cada cliente.

Para probar si el problema y la solución ES DECIR SU IDEA DE NEGOCIO ES CLARA entonces:


Pruebe si su definición es clara con la prueba más ácida, léale la situación problemática a un niño de 10 años,
una persona de la tercera edad y luego pídales que ellos le describan en sus palabras qué entendieron: trate
de escribir lo mismo que ellos le dicen.

Muy bien, ahora que entendiste puedes realizar el formato definiendo el problema

También podría gustarte