Está en la página 1de 9

PRESENTACIÓN

K A R I N A A L E X A N D R A G U E VA R A P O S A DA
REL AC I ONES I NTERNAC I ONAL ES
GRUPO 50134
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL REGIONAL

• La Unión Europea (UE) es una entidad geopolítica


que cubre gran parte del continente europeo. Es
una asociación económica y política única en el
mundo, formada por 28 países. A partir de los
años 60, Bruselas se ha consolidado como la
capital de la UE, dónde se concentran la mayor
parte de las instituciones comunitarias y viven la
mayoría de los funcionarios y responsables. La UE
cuenta con una moneda única, una bandera, un
himno y el día de Europa, que se celebra cada 9 de
mayo.
FUNCIÓN

• La UE promueve activamente los derechos


humanos y la democracia, y cuenta con los
objetivos de reducción de emisiones más
ambiciosos del mundo para luchar contra el
cambio climático. Gracias a la supresión de los
controles fronterizos entre los países de la UE,
ahora se puede viajar libremente por la mayor
parte de su territorio. También es mucho más
fácil vivir y trabajar en otro país de la UE.
OBJETIVOS

• Los objetivos de la Unión Europea dentro de sus fronteras son

• promover la paz, sus valores y el bienestar de sus ciudadanos


• ofrecer libertad, seguridad y justicia sin fronteras interiores, al tiempo que adopta medidas
adecuadas en sus fronteras exteriores para regular el asilo y la inmigración y prevenir y luchar
contra la delincuencia

• establecer un mercado interior

• lograr un desarrollo sostenible basado en un crecimiento económico equilibrado y en la


estabilidad de los precios, así como una economía de mercado altamente competitiva con
pleno empleo y progreso social
• proteger y mejorar la calidad del medio ambiente
PAÍSES
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE FINES ECONÓMICOS

Comisión Económica para Europa de las


Naciones Unidas

• Creada en 1947 por el Consejo Económico y Social de


la ONU, la UNECE/ONU es una de las 5 comisiones
regionales de la ONU. Esta está compuesta de 56
Estados miembro

• Su misión consiste en promover la integración


económica paneuropea y aportar asistencia a los
países con economías en transición.
• — Estudio de los instrumentos y métodos utilizados en los

FUNCIÓN
distintos países para

• la elaboración de planes, programas y perspectivas.

• CONSEJEROS ECONÓMICOS DE LOS GOBIERNOS (*) • La labor de la CEPE destaca por su relevancia en materia de:

• la duodécima reunión de los consejeros económicos de •


los Gobiernos de los
• Normalización comercial
• países de la CEPE tuvo lugar en Ginebra los días 3 a 7 de • Transporte por carretera
marzo de 1975. Las cuatro cuestiones más importantes
que se examinaron fueron: • Circulación y señalización
• Normativa aduanera (por ejemplo, el Convenio TIR o
• — Intercambio de información y de puntos de vista sobre Convenio de Transporte de Mercancías peligrosas)
la elaboración y la ejecución de planes y programas a
medio y largo plazo. • Medio ambiente, con los convenios y respectivos protocolos
sobre:
• — Estudio de una perspectiva económica general para la
región de la CEPE hasta • - Contaminación atmosférica transfronteriza ​

• 1990. • - Evaluación del impacto ambiental en un contexto


transfronterizo
• — Examen de los problemas a largo plazo en materia de
productos básicos y • - Efectos transfronterizos de los accidentes
industriales o el acceso a la Información
• energía, y tendencias de desarrollo económico de los
países de la región a • - Participación pública en la toma de decisiones
• largo plazo. • - Acceso a la justicia en materia de medio
ambiente
OBJETIVO

• El objetivo principal de promover la cooperación


económica entre sus estados mimebros, que en
la actualidad suman 56, situados en Europa
occidental, central, meridional y oriental junto a
Canadá, Estados Unidos, Israel y Turquía (España
es miembro desde el 14 de diciembre de 1955).
GRACIAS

También podría gustarte