Está en la página 1de 3

UNIDAD DE APRENDIZAJE

Escuela Platón Corp. Quinta Normal. Trimestre


Escuela Platón Docente/Especialista apoyo: Jacqueline Gálvez II
Asignatura y N° Hrs. pedagógicas semanales Curso N° Horas Pedagógicas: N° de Clases: 4
8 horas pedagógicas 3° Desde: Desde el 29de Agosto al 2 de
Septiembre.

Nombre Unidad:
Unidad 2 : Desarrollar gusto por la lectura y familiarizarse con el lenguaje figurado..

Actitudes: Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella
Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de manera adecuada a los propósitos de la asignatura.

Habilidades: El objetivo es que los alumnos adquieran las habilidades comunicativas que son indispensables para desenvolverse en el mundo y para integrarse en una
sociedad democrática de manera activa e informada.
A nivel cognitivo La comunicación es un proceso que se desarrolla mediante las cuatro habilidades básicas del lenguaje; habla, escucha, lectura y escritura, cada una de
estas habilidades en el proceso comunicativo, se manifiestan mediante elementos que interactúan holísticamente.

Texto alumno / Cuaderno de trabajo


Fecha Objetivos de Aprendizajes Indicadores de Evaluación Guía didáctica Profesor / Programa Adecuaciones Curriculares
(OA – OAT) (Contenido / Habilidad y N° páginas.)
OA Desarrollar el gusto por la lectura Identifican información general de los textos. Los alumnos escriben el objetivo de Trabajo personalizado
Lunes 29 de leyendo habitualmente diversos Respondiendo preguntas o con el apoyo del aprendizaje. Se exponen distintos tipos de Apoyo grupo de niños no lectores con
Agosto textos. textos. Identifican los textos literarios. guías más breves-
docente. Identifican información explícita del Señalando que algunos poseen narrador,
texto, como nombres de personajes, lugares u hablante lírico y dramaturgo con palabras Supervisión del trabajo de los alumnos
objetos. simples para que comprendan. con necesidades especiales
Reconocen las partes de un cuento
(título. desarrollo y final)
Observan PowerPoint
Escriben en sus cuadernos en qué consisten
cada uno de estos momentos. Trabajo personalizado
Trabajo Inicio, desarrollo y final Apoyo grupo de niños no lectores con
Se guía a los alumnos a descubrir guías más breves-
Los siguientes elementos
Personajes Supervisión del trabajo de los alumnos
Idea Central con necesidades especiales
Antagonistas
Secuencia de hechos.
Trabajan respondiendo en sus cuadernos
preguntas del power point .
Se felicita la participación de los alumno
(as)
OA23 Comprender y disfrutar Identifican ideas generales en los textos leídos con el Se motiva a los alumnos con la lectura de Trabajo personalizado
Miércoles versiones completas de obras de la apoyo de preguntas. Identifican información explícita en una leyenda chilota. Apoyo grupo de niños no lectores con
31 de literatura, narradas o leídas por un los textos leídos Reconocen secuencia de eventos en los “La Pincoya” guías más breves-
Agosto adulto, como: cuentos folclóricos y textos leídos. Se realiza relato de la leyenda
de autor, poemas, fábulas, mitos y Los alumnos identifican los sucesos de la Supervisión del trabajo de los alumnos
leyendas. historia. Características del personaje con necesidades especiales
principal. Distinguen la diferencia entre un
cuento y una leyenda.
En conjunto llegan a la definición de la
leyenda. Se felicita la participación del
alumno (as)

OA 18 Escribir, revisar y editar sus Se motiva a los alumnos a leer en conjunto Trabajo personalizado
Jueves textos para satisfacer un propósito y una biografía de un personaje destacado Apoyo grupo de niños no lectores con
1 de transmitir sus ideas con claridad. Escribir y editar textos simples “Marcela Paz “Oralmente reconocen sus guías más breves-
Septiembre. Durante este proceso: organizan las obras destacadas y su historia e
ideas en párrafos separados con importancia como escritora para niños Supervisión del trabajo de los alumnos
punto aparte; utilizan conectores (as). Crean frases u oraciones con con necesidades especiales
apropiados; utilizan un vocabulario información recibida
variado; mejoran la redacción del Crean un cuento breve dirigidos por la
texto a partir de sugerencias de los profesora.
pares y el docente; corrigen la Se va dirigiendo la escritura de los niños y
ortografía y la presentación. corrigiendo su ortografía. Se evalúa
guiando a los alumnos en su creación. Se
comparte algunos relatos y se exponen en
diario mural.

Viernes OA6 Leer independientemente y Identificar textos literarios y no literarios Se expone un power point de los textos Trabajo personalizado
2 de comprender textos no literarios Señalan características de algunos literarios y no literarios. Apoyo grupo de niños no lectores con
septiembre (cartas, biografías, relatos históricos, Comprender mapa conceptual de los tipos de textos. Se hace un mapa conceptual guías más breves-
instrucciones, libros y artículos Responden ¿Cuáles textos son literarios y no
informativos, noticias, etc.) para Desarrollo de la expresión oral. literarios? Supervisión del trabajo de los alumnos
ampliar su conocimiento del mundo y Definen oralmente los conceptos con necesidades especiales
formarse una opinión: extrayendo Narrativos
información explícita e implícita; Distinguir información implícita y explicita en diversos Poéticos Trabajo personalizado
utilizando los organizadores de textos textos. Dramáticos Apoyo grupo de niños no lectores con
expositivos (títulos, subtítulos, índice Textos informativos guías más breves-
y glosario) para encontrar Textos instructivos
información específica; Ser capaces de dar una opinión en lluvia de ideas . Supervisión del trabajo de los alumnos
comprendiendo la información que Clasifican tipos de texto observando material con necesidades especiales
aportan las ilustraciones, símbolos y de biblioteca.
pictogramas a un texto; formulando Set de láminas de tipos de textos
una opinión sobre algún aspecto de la
lectura; fundamentando su opinión Eligen un texto no literario y lo crean con
con información del texto o sus ayuda y supervisión de la profesora.
conocimientos previos.
Se hace una exposición de sus trabajos
Lunes 5 OA28Expresarse de manera Conocer vocabulario nuevo Se saluda a los alumnos y se les enseña una Trabajo personalizado
De coherente y articulada sobre temas de Desarrollar expresión oral canción de motivación “ Yo soy un León” Apoyo grupo de niños no lectores con
Septiembre su interés: organizando las ideas en Buscan significado de palabras en diccionario Se proyecta un texto poético (data) y se busca guías más breves-
introducción y desarrollo; palabras desconocidas.
incorporando descripciones y Conocer los pronombres personales. Las buscan en conjunto. Escriben Supervisión del trabajo de los alumnos
ejemplos que ilustren las ideas; Crear oraciones con pronombres personales significados en sus cuadernos, con necesidades especiales
utilizando un vocabulario variado; Se escriben los pronombres en el pizarrón y
reemplazando los pronombres por Dibujar una oración que les parezca entretenida participan diciendo oraciones que se le
construcciones sintácticas que ocurran para ejemplificar cada una de ellas.
expliciten o describan al referente; Usando las palabras reemplazan los nombres
usando gestos y posturas acordes a la de personas u objetos por pronombres
situación; usando material de apoyo personales
(power point, papelógrafo, objetos,
etc.) si es pertinente.

También podría gustarte