Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

Facultad de ciencias jurídicas y justicia


Licenciatura en ciencias jurídicas y de la justicia

DIFERENCIAS EN LAS MODALIDADES DEL CONTRATO

Brihan Joel Herrera González


Carné: 000110529

Derecho Laboral
Guatemala, Guatemala, octubre 2022
MODALIDADES DEL CONTRATO

A TIEMPO INDEFINIDO A PLAZO FIJO POR OBRA


DETERMINADA
No se establecen límites en Establece una duración Tiene limitación de
su duración. determinada. tiempo, relacionado a la
terminación de una obra.
El empleado o el empleador El empleado o el El sueldo puede
pueden terminar el acuerdo. empleador pueden calcularse en base al
terminar el acuerdo, el volumen de trabajo, es
que finalice el contrato decir, a la cantidad del
tendrá responsabilidad . trabajo que se producirá.
Se puede formalizar de No es permitido renovar o Precisa cuál es la obra
manera verbal o escrita. prorrogar el plazo del que ejecutará el
contrato. trabajador
Da indemnización. Tiene la obligación de  Pueden prorrogarse
efectuar únicamente el cuantas veces sea
pago proporcional de necesario.
vacaciones, Bonificación
Anual (Bono 14), y
Aguinaldo.
Es el más estable, el más Cuando un contrato Se considerará terminado
codiciado por los finaliza en el período cuando el trabajador
trabajadores y el más previamente estipulado, finalice la parte que le
empleado por las empresas no aplica el pago de corresponde dentro de la
cuando buscan relaciones a indemnización, ya que no totalidad proyectada por
largo plazo. es un despido el patrono
injustificado, sino una
terminación de contrato.
Tipos: Tipos: Se puede formalizar de
De obra o servicio manera verbal o escrita.
 Indefinido ordinario. determinado, que deben
 De personas con contar con autonomía y
discapacidad. sustantividad propia
 De personas con dentro de la actividad de
discapacidad en la empresa. Además, su
centros especiales de ejecución, aunque
empleo. limitada en el tiempo,
 Para personas con debe ser, en principio, de
discapacidad duración incierta.
procedentes de Eventual por
enclaves laborales. circunstancias de la
 De personas con producción. Se puede
capacidad intelectual concertar cuando las
limite circunstancias del
 De personas mercado, acumulación de
desempleadas de tareas o exceso de
larga duración. pedidos así lo exigieran,
 Para trabajadores en aun tratándose de la
situación de exclusión actividad normal de la
social. empresa.
 Para trabajadores que De interinidad, enfocado
tengan acreditada por a sustituir a trabajadores
la administración con derecho a reserva
competente la del puesto de trabajo,
condición de víctima siempre que en el
de violencia de contrato de trabajo se
género, doméstica, especifique el nombre del
víctima del terrorismo sustituido y la causa de
o víctima de trata de sustitución.
seres humanos.
 Con trabajadores en
situación de exclusión
social por empresas
de inserción.
 De familiar de
trabajador autónomo.
 Para trabajadores
mayores de cincuenta
y dos años
beneficiarios de los
subsidios por
desempleo.
 De servicio del hogar
familiar.
 Trabajo en grupo.
 De alta dirección.

También podría gustarte