Está en la página 1de 4

ACADEMIA RUBIÑOS / CICLO REGULAR / 2022 1 APTITUD VERBAL

COMPRENSIÓN LECTORA I

TEXTO 01 a los miembros. Van acompañadas de pérdidas del conocimiento


En una región de Francia, llamada la Dordoña, se encuentra más o menos prolongado y de relajamiento de los esfínteres.
algunas de las cavernas donde vivió el hombre primitivo hace Pero son frecuentes las crisis menores, caracterizadas por una
varios miles de años. Sobre sus paredes podemos ver muchos corta ausencia de algunos segundos, que se traduce en la
dibujos de mamuts y de otros animales, estos dibujos fueron pérdida momentánea del conocimiento sin movimientos
hechos por hombres de épocas remotas, a quienes les gusta, desordenados. Las ausencias son sustitutivas de las crisis
como a los actuales, hacer dibujos. Tales dibujos no constituyen mayores. Gracias a los barbitúricos y a otras sustancias, la
una figura. Si uno dibuja un mamut simplemente para epilepsia puede ser completamente controlada en la inmensa
entretenerse está sólo dibujando, no escribiendo. Con su dibujo mayoría de los casos y el epiléptico puede hacer vida normal.
no dice nada a nadie, solamente refleja la apariencia del animal. Numerosas epilepsias son debidas a lesiones inflamatorias
Pero supongamos que el dibujante tuvo la idea de dibujar un provocadas en la infancia por infecciones víricas o en los bebes
mamut, o una manada de ellos, y de enviar el dibujo a algún por traumatismo. Hoy ya no se concede a la epilepsia esencial
amigo suyo, con el fin de expresarle que en donde él estaba por la gravedad con que largo tiempo se la consideró. Ha dejado
había muchos mamuts y que necesitaba su ayuda para cazarlos. de hacerse de ella una tara y de echar la culpa de la misma al
En este caso el dibujo sí constituye escritura. alcoholismo de los antecesores.

Pregunta Nº01 Pregunta Nº06


La tesis del autor sostiene que los dibujos constituyen Las convulsiones epilépticas se deben al repentino
escritura cuando: incremento de excitaciones.
a) trasmite un mensaje a) químicas
b) son copia fiel de un objeto b) corticales
c) se hacen como pasatiempo c) eléctricas
d) se hacen sin propósito definido d) psíquicas
e) el autor los hace sólo para sí e) orgánicas

Pregunta Nº07
Pregunta Nº02
Las crisis epilépticas menores van acompañadas de:
Según el texto, resulta falso afirmar que:
a) movimientos desordenados
a) el dibujo puede comunicar algo a alguien b) breve pérdida de la conciencia
b) el dibujo puede constituir escritura c) relajamiento de las esfínteres
c) el hombre siempre le ha gustado dibujar d) alteraciones orgánicas
d) al hombre sólo puede servir como entretenimiento e) amnesia severa y generalizada
e) un mensaje puede trasmitirse por medio de dibujos
Pregunta Nº08
Pregunta Nº03 Actualmente la epilepsia es una enfermedad que puede ser:
El título que mejor expresa la idea del texto es: a) controlada
a) las cavernas de la Dordoña b) curada
b) antigüedad del arte rupestre c) erradicada
c) el origen de la escritura d) fatal
d) el dibujo es escritura e) diseminada
e) el dibujo, actividad recreativa
Pregunta Nº09
 Pregunta Nº04 Las excitaciones eléctricas son transmitidas a los miembros
por:
 Para que haya comunicación a través de estos dibujos.
a) sucesivas convulsiones
a) es necesario que produzcan admiración en el observador
b) los núcleos neuronales
b) es necesario que el observador entienda la intención del c) circunvoluciones cerebrales
dibujante d) las neuronas corticales
c) no es necesario que sean observados por alguien e) efecto de los barbitúricos
d) es necesario que ellos copien todos los detalles del objeto
e) es necesario que se hayan hecho para recreación y solaz Pregunta Nº10
¿Cuál de las siguientes expresiones no es verdadera según
Pregunta Nº05  el texto?
Del texto se desprende que: a) la persona epiléptica puede hacer una vida normal
a) el dibujo no es ni puede ser escritura b) las convulsiones son ajenas al alcoholismo
b) un niño escribe un modelo sin comprenderlo c) la epilepsia es actualmente controlable
c) escribir no implica que exista comunicación d) no son emocionales las causas de la epilepsia
d) el dibujo no sirve para transmitir mensajes e) la relajación de los esfínteres es consecuencia de las
e) escribir no es sólo copiar un modelo “ausencias”

TEXTO 03
TEXTO 02 Frente a la dificultad de acceso producida por los antiguos
La epilepsia se manifiesta mediante movimientos convulsivos medios de información basados en la impresión u otros archivos
que desde las épocas más remotas han impresionado a la físicos, necesitábamos un medio que se amolde mejor a la
imaginación. Hoy en día se sabe que no es origen psicológico o manera de trabajar del pensamiento. La mente funciona por
psíquico, sino que se debe alteraciones orgánicas en zonas asociación, sujetando un hecho o idea salta instantáneamente al
precisas del cerebro situadas en las circunvalaciones cerebrales dato siguiente, que le es sugerido siguiendo camino conformados
de superficie. Las convulsiones están relacionadas con un por las células del cerebro. Para liberarnos de estos inadecuados
aumento súbito de las excitaciones eléctricas que tienen origen sistemas de almacenamiento, Bush propuso un nuevo
al nivel de las neuronas corticales. Estas transmiten la excitación dispositivo: el Memex. La descripción que hace del mismo
contiene concepciones radicales de lo textual. Primero,

Mg. Cs. Jhojan Colorado Huamán – responsable del Curso


ACADEMIA RUBIÑOS / CICLO REGULAR / 2022 2 APTITUD VERBAL

reconfigura la práctica de la escritura y de la lectura, acercando extraños dibujos que de día a día renovábamos para tener
ambas actividades entre sí mucho más de lo que es posible con siempre alguna novedad o, por lo menos, la ilusión de una
el libro impreso. Segundo, a pesar del hecho de que concibiera el perpetua mudanza. Yo pintaba espectros y animales
Memex  antes del advenimiento de la informática digital, Bush prehistóricos, y mi compañero trazaba con el pincel
intuyó que era necesario algo como la textualidad virtual para los transparentes y arbitrarias alegorías que constituían para mí un
cambios que propugnaba. Tercero, su reconfiguración del texto enigma indescifrable, Teníamos, por último, una pequeña radiola
introduce tres elementos completamente nuevos: los índices de en la cual en momentos de sumo peligro poníamos cantigas
asociación (o nexos), los trayectos entre dichos nexos y los gregorianas, sonatas clásicas, o alguna fustigante pieza de jazz
que comunicara a todo lo inerte una vibración de ballet. 
conjuntos o tramas de trayectos. Estos elementos nuevos
generan a su vez una clase de texto flexible, hecho a la medida, Pregunta Nº16
abierto a las demandas del lector, también genera la noción de ¿Quién es el verdadero personaje principal del fragmento?
una textualidad múltiple, pues, en el mundo del Memex, la a) el autor
palabra texto designa: a) las unidades individuales de lectura que b) la pereza
constituyen una “obra”; b) dichas obras enteras; c) conjuntos de c) el autor y un compañero
documentos creados con trayectos; y de los mismos trayectos sin d) una mujer
documentos acompañantes. e) una epidemia
Pregunta Nº17
Pregunta Nº 11 El autor procura transmitir al lector:
El Memex se puede entender como: a) el compañerismo como una forma de enfrentar el mar y salir
a) un trayecto de ideas adelante
b) un artefacto tecnológico b) la eterna y clásica lucha entre el bien y el mal en el hombre
c) un texto computarizado c) el daño que puede ocasionar en el hombre la capacidad
d) una estructura virtual seductora de la mujer
e) un sistema de archivos d) los múltiples recursos disponibles para vencer los momentos
de debilidad moral
Pregunta Nº12 e) el conflicto entre la tentación de las debilidades y nuestra
El trayecto es un elemento del Memex que permite: lucha por vencerlas
a) relacionar información
b) visualizar un texto Pregunta Nº18
c) recorrer una escritura El autor y su compañero recurren a la música porque:
d) analizar el cerebro a) ahuyentan los espíritus
e) configurar la lectura b) semeja al ballet
c) infunde dinamismo
Pregunta Nº13 d) funciona como alarma
Se posibilita una lectura análoga al funcionamiento de la e) es comunicativa
mente con: Pregunta Nº19
a) la escritura virtual Conforme transcurren el fragmento se hace patente:
b) una computadora a) la imaginación como instrumento liberador ilimitado del
c) el Memex hombre
d) un archivo físico b) el avence de los estragos ocasionados por la debilidad
e) la asociación neuronal humana
c) que el autor y su compañero son músicos, de variados estilos
Pregunta Nº14 d) que el autor y su compañero viven disipadamente
El fenómeno de la textualidad múltiples se da porque en el e) que la pintura era la forma más eficaz de novedad
texto el Memex realiza.
Pregunta Nº20
a) un trayecto cerebral
Lo novedoso y destacado del fragmento reside en que:
b) un trayecto virtual
a) el autor es fuertemente descriptivo y fielmente detallista
c) un sistema digital
b) esta escrito autobiográficamente en la primera persona del
d) una impresión física
plural
e) una reconfiguración
c) pertenece a la narrativa latinoamericana de lo fantástico
d) presenta un objeto abstracto en la narración como un ser
Pregunta Nº15 
dotado de vida
El Memex es un dispositivo surgido en el dominio de la:
e) hay una intención moralizadora con relación al desorden de
a) crítica literaria
los sentidos
b) comunicación
c) publicidad
TEXTO 05
d) informática
Las dos grandes religiones de la India estaban fundadas en
e) lingüística
concepciones distintas de la divinidad. El Islam se apoya en el
profeta Mahoma y en el Corán. El hinduismo es una religión sin
TEXTO 04 fundador, aunque revelada, sin dogma, sin liturgia. Para el Islam,
Sabíamos muy bien que ella era poderosa y que se adueñaba el creador se desliga de su creación, ordena y reina sobre su
fácilmente de los espíritus de la casa. Habíamos observado obra. Para los hindúes, el creador y su creación no son más que
cómo agazapada en las comidas fuertes, en los muelles sillones una misma cosa. Los hindúes creen que Dios está presente en
y hasta en los mediodías lánguidos de los boleros aprovecha todas partes y es en todas partes el mismo. Dios es las plantas,
cualquier instante de flaqueza para tender sobre nosotros sus los animales, el juego, la lluvia, el corazón. No hay para los
brazos tentadores y sutiles y envolvemos suavemente, como la hindúes más que una sola falta, la avidya, la ignorancia: No ver la
emanación de un pebetero. presencia de Dios en todas las cosas. Para los musulmanes, Alá
Había, pues, que estar en guardia contras sus asechanzas; es un absoluto; el Corán prohíbe su representación. Una
había que estar a la expectativa de nuestras debilidades. Nuestra mezquita es un lugar desnudo. Las decoraciones permitidas son
habitación esta prevenida, diríase exorcizada contra ella. motivos abstractos o la repetición de los noventa y nueve
Habíamos atiborrado los estantes de libros, libros raros y nombres de Alá. Un templo hinduista es un inmenso bazar
preciosos que constantemente despertaban nuestra curiosidad y espiritual, un batiburrillo de diosas con el cuello enguirnaldado de
nos disponía al estudio. Habíamos coloreado las paredes con

Mg. Cs. Jhojan Colorado Huamán – responsable del Curso


ACADEMIA RUBIÑOS / CICLO REGULAR / 2022 3 APTITUD VERBAL

serpientes, de dioses con seis brazos o con cabeza de elefante, d) preparados y ricos
de jóvenes vírgenes y de representaciones eróticas. e) ricos y recomendados
Pregunta Nº27
Pregunta Nº21  En la futura sociedad tecnificada habrá para cada puesto de
¿Cuál sería el tema del texto? trabajo.
a) las religiones en Oriente a) una mayor exigencia intelectual
b) el politeísmo hindú b) varios candidatos de alto nivel
c) el islamismo en India c) un postulante más recomendado que otros
d) la naturaleza de Dios d) varios candidatos con iguales méritos
e) el Islam y el hinduismo en la India e) un aspirante mejor educado que otros

Pregunta Nº22 Pregunta Nº28


Los hinduistas piensan que Dios: “Al disponer todos de las mismas oportunidades” significa
a) está separado de su creación en este texto que todos:
b) está en todas las cosas a) van a las universidades
c) creó el mundo de la nada b) poseen la misma inteligencia
d) está sólo en los animales c) alcanza notas altas
e) es diferente al mundo d) son igualmente dotados
e) tienen acceso a la educación
Pregunta Nº23
La mezquita no contiene  ninguna representación de Dios Pregunta Nº29
porque: El mundo completo del futuro será comprendido por:
a) los hindúes lo prohibieron a) los egresados de las universidades
b) no se conocen el rostro de Dios b) todos los miembros de una población
c) el Corán lo prohíbe c) una minoría de la población
d) el profeta Mahoma lo ordenó d) los egresados delas escuelas
e) es costumbre de Islam e) una mayoría de la población

Pregunta Nº24 Pregunta Nº30


El hinduismo considera que: El autor describe un futuro en el cual las computadoras:
a) su religión es monoteísta a) sustituyen a los profesores
b) Dios está sólo en los animales b) son comprendidas por todos
c) la ignorancia es imposible c) superan parcialmente al hombre
d) su religión no tiene fundador d) reemplazan a los investigadores
e) todo el mundano es pecado e) dominan al ser humano

Pregunta Nº25
El hinduismo es una religión sin: TEXTO 07
a) imágenes
b) dogma La tensión muscular es el estimulante más obvio del crecimiento
c) ignorancia muscular. El papel de la tensión muscular en el crecimiento
d) revelación todavía no se ha llegado a entender completamente. Se
e) diosa demostró hace más de 20 años que la cantidad de tensión era
directamente proporcional al movimiento de aminoácidos se
TEXTO 06 movían hacia él, el músculo   sintetizaba proteínas más de prisa.
La sociedad altamente tecnificada del futuro se configurará en La tensión tiene otros efectos sobre el músculo que incrementa
función del cociente de inteligencia, pues al disponer todos de las su tamaño. Estimula directamente los procesos celulares que
mismas oportunidades y ante la exigencia de un alto nivel de forman proteínas y aumenta  la sensibilidad de dos hormonas
especialización se presentará este tipo de comunidad para su anabólicas importantes para el crecimiento muscular: insulina y
funcionamiento, cada puesto de trabajo tendrá su candidato testosterona.
indiscutible. La tecnología de futuro será una “meritocracia” y, en
La intensidad del ejercicio también afecta al contenido proteínico
consecuencia, las recomendaciones de nada servirán; por
en los fluidos corporales. Uno de los cambios más importantes
ejemplo, el hijo de un individuo bien situado no podría ocupar
una posición análoga a la de su padre si su cociente de producidos con el entrenamiento de resistencia es el incremento
inteligencia y su educación no se encontrarán al nivel de los de del volumen sanguíneo. Esto se produce mediante el aumento
su progenitor. Resumiendo, será una sociedad donde, de las proteínas del plasma. El entrenamiento y la dieta
probablemente, las escuelas licenciarán mayor proporción de adecuados desarrollan proteínas plasmáticas y volumen
gente educada que actualmente, pero donde la gran mayoría de sanguíneo. El sobre entrenamiento y las dietas  bajas en calorías
los ciudadanos serán capaces de comprender el futuro y proteínas reducen el volumen del plasma, lo que disminuye el
automatizado. Quizá comprendan los rudimentos del cálculo, de rendimiento y la función cardiovascular.
las ciencias naturales y de las humanidades; pero la
investigación científica, los problemas gubernamentales y su Pregunta Nº31 
interacción estarán fuera del alcance incluso de los licenciados A más tensión:
universitarios. Además, la mayor parte de la gente tendrá que a) se produce más aminoácidos
reconocer que, desde el punto de vista de la lógica, las b) tenemos más volumen de insulina
computadoras pensarán,  en líneas generales, mejor que ellos c) perdemos más hormonas como la  testosterona
mismos. d) el músculo sintetiza proteínas más de prisa
e) obtenemos mayor crecimiento muscular
Pregunta Nº26
“Meritocracia” significa en este texto una tecnocracia de los
Pregunta Nº32
más:
El volumen sanguíneo se incrementa con:
a) conocidos e intelectuales
a) los ejercicios corporales
b) inteligentes y preparados
c) pudientes e inteligentes b) el sobrecalentamiento del cuerpo

Mg. Cs. Jhojan Colorado Huamán – responsable del Curso


ACADEMIA RUBIÑOS / CICLO REGULAR / 2022 4 APTITUD VERBAL

c) las dietas bajas en calorías y proteínas d) la producción del sentido


d) el aumento delas proteínas del plasma e) la existencia de discursos
e) el crecimiento celular
Pregunta Nº39
Pregunta Nº33 La semiósfera puede comprenderse como:
El sobrecalentamiento y las dietas bajas en proteínas y a) un universo semiótico
calorías producen: b) un acto sígnico
a) dietas bajas en calorías c) un conjunto de textos
d) un sistema cerrado
b) mayor cantidad de aminoácidos
e) un lenguaje superior
c) poca tensión muscular
d) mayor desarrollo muscular Pregunta Nº40
e) la reducción del volumen del plasma El texto da a entender que:
a) la unidad determina a las partes
Pregunta Nº34 b) las partes determinan la unidad
La función cardiovascular se ve disminuida por: c) la suma de las partes hace la unidad
a) el poco entrenamiento y el incremento de las hormonas d) la unidad es indisoluble
anabólicas e) la unidad está en cada parte
b) el sobre entrenamiento y la dieta abundante en grasas
c) el sobre entrenamiento y la dieta baja en calorías y proteínas TEXTO 09
d) el poco entrenamiento y el aumento del volumen de proteínas En el siglo XVII se dibuja con mayor claridad la división dual en la
e) la tensión muscular y la dieta baja en calorías y proteínas cumbre de la sociedad hispanoamericana. El poder político y
militar era español; el poder económico, criollo; el poder religioso
Pregunta Nº35 tendría a repartirse entre unos y otros. Difícil equilibrio que no fue
El tema que mejor se acomoda al texto leído es la: roto sino hasta la independencia. El resentimiento de los criollos
a) importancia de las hormonas y las dietas frente a los españoles, ya visible en el siglo XVI, se acentúa en el
b) tensión muscular e intensidad de ejercicio siglo XVII. El criollo se sentía real súbdito de la corona y, al
c) tensión muscular y eficacia de la dieta mismo tiempo, no podía disimularse a sí mismo su situación
d) intensidad del ejercicio e importancia inferior. La burocracia española lo desdeñaba: el criollo era
e) formación de proteínas y volumen sanguíneo español y no lo era. La misma ambigüedad ante la tierra donde
había nacido y en la que sería enterrado: era suya y no lo era,
TEXTO 08 continua oscilación; los criollos eran, como los indios, de aquí y,
como los españoles, de allá.....
La biosfera se define como espacio por la materia viva, tiene una Los mestizos duplicaban la ambigüedad criolla: no eran ni criollos
estructura definida que determina lo que ocurre dentro de ella sin ni indios, rechazados por ambos grupos, no tenían lugar ni la
excepción. El hombre y todo ser vivo es una función de la estructura social ni en el orden moral. Frente a las dos morales
biosfera. De igual modo se puede considerar el universo del tradicionales -la hispana fundada en la honra y la india fundada
sentido como un conjunto de distintos textos y de lenguajes en el carácter sacrosanto de la familia-, el mestizo era la imagen
cerrados unos con respecto a los otros, este espacio semiótico viva de la ilegitimidad.
fuera del cual es imposible la existencia de la semiosis lo
podemos denominar semiósfera. Sólo en ella son posibles los Pregunta Nº41 
procesos comunicativos y los diversos sistemas de significación. El criollo era español y no lo era por:
Así como pegando bistecs, no obtendremos un ternero, pero a) carecer de poder económico
cortando un ternero podemos obtener bistecs, sumando los actos b) estar excluido del reino español
semóticos particulares no obtendremos un universo semiótico. c) no tener acceso a la tierra
Por el contrario sólo la existencia de tal universo hace realidad el d) ser hijo espurio de españoles e Indias
acto sígnico particular. La semiósfera es en sentido una noción e) tener derechos recortados
estructural. No son las unidades que la integran las que le dan
contenido, sino que es el sistema que determina su función y su Pregunta Nº42
significación. Como en el ajedrez, donde las piezas son El poder militar tenían acceso sólo los:
significativas por las reglas que definen sus roles y sus a) combatientes de la reconquista
movimientos. b) nobles españoles radicados en indias
c) españoles nacidos en la Península
Pregunta Nº36 d) españoles de probada experiencia
La estructura del texto se basa en la: e) hijos nobles españoles nacidos en indias
a) implicación
b) síntesis Pregunta Nº43
c) analogía Ser criollo en Hispanoamérica en el siglo XVII significó ser:
d) sinonimia a) español nacido en Indias
e) contradicción b) español carente de tierras
c) mestizo con poder económico
Pregunta Nº37 d) europeo radicado en Indias
La biosfera es un concepto que corresponde al orden de la: e) descendiente de español e India
a) lengua
b) naturaleza Pregunta Nº44
c) física El orden social en las colonias españolas en el siglo XVII
d) comunicación estuvo determinado por:
e) cultura a) la discriminación racial
b) el poder económico
Pregunta Nº38 c) el poder militar
Se puede entender por semiosis: d) el linaje
a) la naturaleza de los lenguajes e) el mestizaje cultural
b) la evolución de los signos
c) la estructura del texto

Mg. Cs. Jhojan Colorado Huamán – responsable del Curso

También podría gustarte