Está en la página 1de 47

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL CENTRO

GENERACIÓN DE NEGOCIOS

Máster Edelia Núñez Barahona

INTEGRANTES:
Allan Ricardo Padilla #20121902305
Gabriela Michell Galo Cárcamo #20171900258
Hilda Yamileth Maldonado Morales #20091900225
Reyna Alejandra Romero Martínez #20191900439
Silvia Aracely Alvarado Mejía # 20161900319
Sindy Marisol Hernández #20151930142
Yulisa Maribel Cruz Turcios #20171900492

Fecha: 16 de Agosto 2021


GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

Introducción

El presente trabajo detalla un modelo de negocio de una empresa de alquiler de mobiliario y equipo en
la ciudad de Comayagua, que ofrece un servicio de calidad satisfaciendo las necesidades del cliente.

El servicio que ofrecerá la empresa es el de alquilar mobiliario, esta orientado a las personas con ideas
innovadoras, el factor diferencial en la realización de eventos al gusto del cliente lo cual hacen que las
personas pasen un momento especial.

Esta idea surge, de acuerdo a la realidad mundial, continental y local, que se vive, un área
especializada, que sustenta técnicas y tecnologías necesarias para lograr cumplir con la función que se
denomina Producción de Evento.

Organizar un evento requiere de cierto grado de especialización y experiencia mínima que garantice
el éxito a futuro del acontecimiento, de allí proviene su enorme valor y trascendencia para los distintos
campos o áreas de la producción y de los servicios ofertados

1
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

Antecedentes De La Idea Y Modelo De Negocio

En un mundo tan cambiante y globalizado como en el que se vive actualmente, la especialización del
trabajo y el desarrollo tecnológico han conducido hacia la formación de especialidades y actividades
que están directamente relacionadas con la evolución del conocimiento humano. Debido a la necesidad
ilimitada de conocimiento y creciente volumen de información que debe manejarse, el ser humano ha
buscado caminos óptimos que le permitan recolectar y recibir información mejorando los niveles de
contacto y relaciones personales.

Este proyecto surge al detectar una oportunidad de negocio que de solución a las personas o empresas
insatisfechas con la calidad de sus eventos y aquellas que aún no han realizado eventos pero que si es
importante para estas. En estos tiempos donde la vida camina a un ritmo acelerado, nuestro proyecto
pretende crear una empresa referente de la calidad, variedad, innovación y creatividad en cuanto a
diseñar y organizar eventos se refiera, ahorrando el tiempo de los clientes y ampliando las
oportunidades de negocios de los proveedores.

El reto de esta empresa es planear, organizar y coordinar cualquier tipo de evento que los clientes
requieran, a través del análisis, asesorías, procesos creativos y un “sin fin” de acciones, resolver cada
una de las exigencias de nuestros clientes para de esa manera, brindar un resultado rápido y justo a los
que sus necesidades dispongan. La clave para lograrlo será la escucha activa hacia el cliente, lo cual
la convierte en la actividad más importante de la empresa.

2
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

Nombre De La Empresa

Alquiler Mobiliario y Equipo de oficina ¨Su casa¨.

Diseño De Imagen Corporativa

Marca

Logo

Eslogan

¨No competimos, servimos, entre lo bueno lo mejor¨.

Colores

Naranja: Lealtad y confianza

Negro: Atractivo y poder.

Blanco: Intacto, transparente y nitidez

3
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

Prototipos

4
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

5
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

Capítulo 1

1.1 Descripción De La Idea De Negocio

El producto y servicio es una alquiladora para eventos sociales, con servicio de renta de cristalería,
cubertería, mantelería, vajilla, equipo y servicio de montaje, con la opción de organización de eventos.
Dicho proyecto esta localizado en la Ciudad de Comayagua.

La empresa se lleva acabo para el alquiler de equipo para fiestas, se basa principalmente en el contacto
con el cliente, escuchar las necesidades que desea cubrir es esencial para el éxito de este negocio,
después de lo anterior, se le ofrecen todos los servicios que vayan de acuerdo con lo que el comprador
requiere, así como sugerirle algunas opciones que puedan satisfacerlo por completo; se, con el debido
depósito como garantía el cual será regresado en su totalidad si al recoger el equipo contratado es
regresado en las mismas condiciones en las cuales fue arrendado.

El espacio será usado para una oficina donde se pueda atender cómodamente al cliente y se le muestren
algunos tipos de servicios de mantelería, cristalería y vajillas.

Descripción de puestos

Gerente General: Persona quien reciba el reporte del administrador, organizará fiestas o eventos
sociales, así como mostrará los servicios y productos que se ofrece.

Administrador: Persona quien atenderá a los clientes en el local, contestará llamadas, dará informes,
cotizaciones y mostrará los servicios, productos que se ofrecen y revisará el material alquilado que
regrese en buenas condiciones. Reporta sólo al gerente general.

Contador: llevará la contabilidad de la empresa, auditorias, asesoría fiscal y asesoría administrativa y


financiera. Reporta a Gerente General.

Chofer/Cargador: Persona quien además de manejar, ayudará a cargar mesas, sillas y cubertería, así
como a descargar y si lo solicita el cliente a montar el servicio.

6
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

Cargador: Persona que ayudará a cargar y descargar el mobiliario, montarlo en caso que sea necesario
y revisarlo a la hora de recogerlo.

1.2 Análisis De Idea De Negocio

Mi Idea De Negocio Es: Pregunta Para Cada Idea A Contestar:

¿Cuál necesidad satisfará mi negocio?

Satisfacer las necesidades de toda persona o empresa que


necesite ayuda para planear y efectuar eventos, tanto públicos
como privados.

¿Qué bienes/servicios proveeré?

Planeación. Organización y realización de los eventos,


facilitándoles la logística para cada tipo de evento.


Alquiler De Alquiler de mobiliario y sonido
• Decoración de salón para eventos

Mobiliario • Preparación y distribución de alimentos para el evento

¿A quiénes venderé?

Para Toda persona o empresa que necesite organizar un evento


cualquiera (ejemplo, boda, cumpleaños, reuniones sociales-

Eventos políticas etc.)

¿Cómo venderé mis bienes o servicios?

Innovación. Para mejorar la penetración del negocio en el


mercado, se aplicarán las siguientes estrategias:

➢ Atención adecuada
➢ Proporcionar elevada calidad en el producto.
➢ Establecer servicios adecuados al cliente
➢ Puntualidad.
➢ Establecer precios competitivos.
➢ Adecuada presentación del producto, es decir
mobiliario y equipo en excelentes condiciones.

7
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

➢ Establecer alianzas comerciales con instituciones


públicas y privadas.

1.3 Selección de la idea de negocio a emprender.

Este tipo de negocio satisface la necesidad en cualquier evento que requiere una decoración económica
y logística, es decir da solución a lo que requiere el cliente potencial en mobiliario y equipo con
máxima calidad de servicio y buena presentación del producto en la cuidad de Comayagua y sus
alrededores.

Otro punto es la poca competencia que tiene el negocio en esta región, ya que la inversión es muy alta
y nosotros tenemos la oportunidad financiera y el apoyo de nuestra familia y un personal motivado
para lograr los objetivos de la empresa. Además, es un negocio muy rentable y con mucha demanda
porque las personas siempre hacen celebraciones de todo tipo ya sea bodas, bautismo, cumpleaños,
entre otras y la ventaja es que nosotros como empresa contamos con todos esos servicios.

Uno de nuestros mayores objetivos es ser la empresa de alquiler más confiable de la zona central, ser
reconocidos por nuestra excelente atención y lograr la satisfacción de nuestros clientes contando con
una constante adquisición y renovación de equipo. Proveer a los clientes toda la infraestructura y
servicios para la organización de sus eventos y fiestas es otro de nuestros objetivos principales, así
mismo brindar soluciones a nuestros clientes.

Por consiguiente, hemos elegido este negocio porque tenemos muchos conocidos y referencia de
empresas públicas y privadas que serían nuestros clientes, porque en la competencia hay marcas, pero
el equipo que ofrecemos es óptimo, y nuestro servicio es un servicio integral que está enfocado en
atender de la mejor manera a todos nuestros clientes, también ofrecemos transporte, montaje,
disponibilidad horaria y alquileres por días.

Esta idea de negocio, surge por la necesidad que existe por parte de las personas a la hora de realizar
sus eventos, ya que muchas personas tienen que ir hasta Tegucigalpa o San pedro para las decoraciones

8
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

de sus eventos, es por eso que nosotros como emprendedores hemos decidido brindar este servicio en
la zona de Comayagua y sus alrededores

1.4 Planeación estratégica de la idea de negocio.

1.4.1 Misión

Somos una empresa comprometida en ofrecer servicios de arrendamientos de mobiliario con ideas
innovadoras y buena planificación para cualquier tipo de evento, ya que contamos con todos los
accesorios necesarios para todo tipo celebración. Somos una empresa comprometida con la
satisfacción de nuestros clientes brindando servicios de calidad.

1.4.1 Visión

Consolidarnos como la empresa preferida por su innovación y calidad del servicio de alquiler de
mobiliario para reuniones sociales pequeña y gran escala en la ciudad de Comayagua. Pretendemos
ser una organización comprometida totalmente con el cliente y un ejemplo para la sociedad a lo que
se refiere a un buen servicio.

1.4.1 Objetivos Estratégicos

Ofrecer a nuestros clientes mobiliario y equipo moderno cuya renta sea accesible.
Brindar la oportunidad de compra de mobiliario en caso de que nuestro cliente así lo decida.
Llegar a ser una empresa integral en el giro en que se desenvuelve, es decir, contar con más
servicios y productos para ofrecer al cliente y que este encuentre todo lo que busca para su
evento en un solo lugar.
Ser una empresa innovadora en la planeación, organización y coordinación de eventos,
reconocida por su atención amable, eficaz, personalizada y que logra la satisfacción de sus
clientes
Brindar atención personalizada, manteniendo un servicio amable hacia los clientes.
9
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

1.4.1 Valores

Nuestros valores que nos definen como compañía y sirven de guía en cada paso de nuestra
estrategia y contribuyen a que nuestros colaboradores tengan un modelo a seguir cumpliendo con
los lineamientos a los que se esperan obtener excelentes resultados en conjunto.

Compromiso:

El cumplimiento de lo ofrecido en tiempo y en forma con respeto mutuo, creando las cosas
correctas de la forma culta conjuntando la visión individual con la visión organizacional para
entender que el triunfo de la empresa, es el éxito de su conjunto de colaboradores

Integridad:

Comprometerse con sus actos, manteniendo una coherencia entre lo que se piensa, dice y hace para
tener un equilibrio en lo individual, social y laboral.

Excelencia en atención al cliente:

Buscar hallar y satisfacer las necesidades de clientes y provisores manifestando una atención un
servicio cálido y cordial para crear clientes apasionados absolutos, así como proveedores
confiables y aliados

Espíritu de innovación:

Espíritu de innovación: Buscamos continuamente el desarrollo de nuevos métodos y servicios


que nos diferencien de la competencia y optimicen nuestra eficiencia en cuanto el alquiles de
muebles y equipo.

Mejora continua y respeto al medio ambiente:

Mejora continua y respeto al medio ambiente: Contamos con una cultura organizacional que es
capaz, tanto para los individuos, como para los activos y bienes de la empresa en el medio en donde
se desarrollan.

10
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

1.4.2 Operacionalización De La Visión, Misión Y Objetivos

TAMIZ PARA UNA BUENA MISIÓN

Definir su razón social:

El alquiler de mobiliario para eventos surge para ofrecer a nuestros clientes todo tipo de
mobiliario y equipo para sus eventos y celebraciones, así mismo les brindaremos el servicio de
decoración, asesorías para la plantación y desarrollo de sus eventos y sobre todo brindar
innovación en nuestro mobiliario y nuestro servicio.

Definir Producto:

Ofrecer mobiliario para eventos o celebraciones como sillas, mesas, manteles, globos, letras,
luces, flores, cámaras, equipo de sonido y organización de eventos.

Bien o servicio que se espera:

Buen precio, calidad, innovación en nuestro servicio, profesionalismo y puntualidad

Definir población o usuarios a los cuales se sirve:

Este negocio es para todo el público que necesite mobiliario para algún evento en específico.

Definir Propósito del servicio o bien que se produce:

Al brindar nuestro servicio le ahorramos tiempo y esfuerzo al cliente potencial además de brindar
una escenografía adecuada para su evento contando con los accesorios necesarios para este.

Definir criterios de Calidad o Diferenciación:

11
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

Variedad y calidad en el mobiliario que se renta, buena presentación, además de una rápida
instalación y retiro.

Definir Técnica o Procedimientos utilizados y los medios que se utilizan para llegar al
usuario:

Citas de reserva mediante el personal de atención al cliente, instalación y retiro del mobiliario
mediante el personal de campo.

Definir valores identificados para el negocio:

Calidad en el servicio brindado, satisfacción del cliente, Personal con experiencia, Trabajo en
equipo.

TAMIZ PARA UNA BUENA VISIÓN

Grafica Ser líderes en el mercado por la buena calidad


de servicio.

Direccional Líderes en la zona central, venta personalizada,


excelencia en el servicio.

Focalizada En los eventos sociales tanto de pequeña como


de gran magnitud

Flexible No tiene fecha específica, puede ser como un


corto o largo tiempo

Viable Se podrá lograr con plan estratégico

12
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

Deseable Seremos líderes y el futuro de esta industria

Comunicable Es fácil de interpretar, con solo empaparse de


este servicio

TAMIZ DE BUENOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

Que contribuyan a la Misión y Visión Ser reconocidos en la ciudad como una


empresa seria innovadora y confiable, que nos
permita planear, organizar y coordinar el
alquiler de mobiliario y equipo para eventos.

Expresados en infinitivo Proporcionar un servicio de alquiler de calidad


con un modelo de negocio novedoso

Que sea una única meta Ser reconocidos como una empresa seria
innovadora y confiable que nos permita
planear, organizar y coordinar todo tipo de
eventos, tanto públicos como privados.

Que sea realista y verificable Contaremos con un catálogo de proveedores de


servicios para eventos a nivel local.

Que logre un cambio en la dirección Ofreciendo el servicio de planear, organizar y


planteada coordinar toda clase de evento social,
Escuchando la necesidad del cliente para
generarle ideas y propuestas.

13
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

Que se establezca como algo ya alcanzado Contar con el máximo de equipo disponible
para su alquiler.

1.4.3 Construcción de la matriz FODA

Amenazas Debilidades

● Adaptar el negocio desde el primer • Financiamiento para el crecimiento


momento a la transformación digital del negocio.
y actualizarla para mantener a los • Daños materiales del mobiliario y
clientes informados. equipo.
● Mantener los precios de • Falta de experiencia de los nuevos
competencia. empleados del negocio.
● Dar a conocer al público las ventajas • Dependencia de socios (si es que los
de nuevos modelos de mobiliarios y hay).
equipo.
● Abastecimiento de mobiliario y
equipo de manera que siempre haber
en inventario lo que se necesita para
el cliente.
● Motivar e incentivar a los
colaboradores del negocio para
obtener buenos resultados.

Fortalezas Debilidades

• Brindar diversidad de servicios


• Disponibilidad de crecimiento
● Invertir en los diseños de mobiliario
rápido en el mercado.
y equipo de manera creativa

14
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

● La ubicación del negocio debe ser en • Innovación de los servicios.


un punto estratégico donde acuda el Hay mucha demanda porque las personas
segmento mercado al que se desea siempre tendrán algo que celebrar.
mantener.
● Invertir en publicidad del negocio
para ser conocido y referenciado por
público.
● Ser creativos e innovadores en el
mobiliario y equipo que se ofrece.
● Ofertas y promociones cada tres
meses de manera para generar
nuevos clientes.

15
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

1.4.4 Factores Claves Del Éxito

FCE Tecnología

Innovación Experiencia
Operacional

Invertir en servicios Internet, Comprar aparatos (PC, cámara,


Financiera anuncios publicitarios y teléfonos fijos y celulares) y
crear redes sociales. programas Tecnológicos.

Mejorar la recepción y atención


Clientes Lograr reconocimiento de la
empresa y expandirlas. para los clientes potenciales.

Proceso Obtener una oposición Aplicar mejoras en la calidad


estable en le mercado por del servicio brindado.
interno medio de la tecnología.

Crecimiento Crecimiento económico


Cultura de servicio de
calidad.
y
aprendizaje

16
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

FCE Producción

Es aconsejable que contemos con un área responsable del


Llevar un control de control de calidad, que sea independiente del área de
calidad producción. Para conocer más a detalle los elementos de un
sistema de calidad en la manufactura, podemos consultar
como ejemplo este documento oficial de buenas prácticas.

Incluir a proveedores Debemos establecer procedimientos para seleccionar a los


proveedores y darles seguimiento. Siempre hay que buscar
la máxima calidad en toda la cadena de suministro.

Supervisar las El control de la producción no se limita a nuestros equipos.


También, deben existir procedimientos para asegurar la
actividades gestión de las actividades subcontratadas o por mobiliario.

subcontratadas

Claro está que, sin medidas de monitoreo permanente, es


Monitorear de forma imposible controlar los procesos de producción. Y debemos
permanente tomar en cuenta estos resultados para la liberación de cada
área.

Nuestras medidas de control deben establecer


procedimientos para la investigación de desviaciones en la
Investigar producción. Es recomendable realizar un análisis de la causa
desviaciones raíz y aplicar medidas tanto preventivas como correctivas.
En este punto, es indispensable tener los registros que
permitan la rastreabilidad y trazabilidad del mobiliario.

Dar Como parte del control de producción, debemos calendarizar


mantenimiento a FCE Mercadotecniay calibración de los equipos y mobiliario
el mantenimiento
que rentamos.
equipos

17
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

Los sistemas de administración o ERP con módulo de


Contar con un ERP producción nos facilitan el control de nuestros procesos, ya
que nos generan los reportes que necesitamos en tiempo real y
nos ayudan a automatizar las tareas administrativas.

Aunque “auditoría” es un término que no siempre nos agrada,


es indispensable auditar nuestra calidad de forma regular para
Realizar auditorías de evaluar nuestra eficacia y detectar anomalías. Estas auditorías
calidad deben ser realizadas por un agente externo, de preferencia.
Adicionalmente, podemos contemplar procedimientos de auto
inspección a lo largo de todas nuestras operaciones, por lo
menos hasta que los productos hayan sido comercializados.

18
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

FCE Mercadotecnia

Como un proceso de diferenciación de un mercado global en


Descubrir la función a múltiples variables y factores propios de cada
negocio, que le permitirá a la empresa identificar las
Segmentación y necesidades o deseos, el comportamiento de los diferentes
el Tipo de segmentos del mercado y de sus consumidores, a fin de
satisfacerlos en mejor forma de acuerdo a sus preferencias,
mercado logrando así ventajas competitivas en los segmentos objetivos.

Toda empresa depende en gran medida de las personas que se


Posee desempeñan en ella, estos trabajadores deben tener la edad legal
suficiente y voluntad propia para: a) prestar sus conocimientos,
actitudes y habilidades,
r un Capital b) ejercer un buen comportamiento con ética y valores,
c) tener una actitud positiva, motivada y de disposición tanto
Humano para aprender como para atender al cliente.
identificado

En las organizaciones de servicios el recurso humano es un


activo importante, esto significa que debe existir mayor
Preparar y inversión para promover la capacitación, retención y selección
capacitar al del personal, con el fin de lograr la excelencia y el bienestar,
creando un empleo decente, seguro y protegido para todos,
RRHH garantizando los derechos laborales.
La capacitación significa: a) preparar a las personas en los
cargos que desempeñan,
b) instruir en la ejecución de las diversas tareas.

La creación de una identidad del servicio y una imagen del


negocio, permite mejorar la reputación e influencia en el
Posicionar una mercado, genera un resultado de optimización de potencial,
Imagen sustentada en una serie de estrategias y características.
En la práctica, incluir el logotipo, slogan, rotulación, colores,
corporativa materiales impresos, uniforme, entre otros, que en conjunto
hará que todos perciban el negocio.

19
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

Consiste en describir a los competidores, estableciendo


Conocer a la
quienes son, donde están, que tamaño tienen, y cuál es su
Competencia participación en el mercado, además, se debe evaluar las
fortalezas y debilidades de la competencia y de sus
productos/servicios; también, se debe analizar esa
y busca
competencia en base a factores como calidad,
diferenciarse comportamiento, los servicios, precios, y garantías, entre
otros.

En la actualidad la comunicación comercial abarca un


Emplear la conjunto amplio de herramientas integradas, que resultan clave
Publicidad y para alcanzar los objetivos, tanto económicos como de
posicionamiento de la empresa.
Promoción

20
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

FCE Habilidades

Los factores claves para el éxito de las habilidades como ser la creatividad, tolerancia al riesgo,
capacidad de respuesta a las oportunidades, liderazgo y la capacidad de aprovechar los derechos que
se le otorgan.

En los emprendedores de éxito, la necesidad de conseguir las


propias metas se traduce en una gran capacidad de trabajo y en
Orientación al
la tenacidad y perseverancia necesarias para mantener el
logo rumbo marcado

La tenacidad y perseverancia estarán a prueba desde los


primeros momentos como empresario. Para no bloquearse, hay
Como lograrlo que pensar en ganar pequeñas batallas, no intentar ganar la
guerra.

Necesidad de Según los expertos es imposible convertirse en empresario


independencia e cuando no se tiene iniciativa.
iniciativa

Primero debemos identificar cuál es la barrera que está


frenando tu iniciativa, para así poder diseñar la estrategia más
Como se adecuada al problema. Puede ocurrir que la iniciativa se frene
desarrolla por hábitos que limitan la orientación a la acción, como la
tendencia a analizarlo todo en exceso, la pérdida de la visión
del negocio, una falta de prioridades claras o la tendencia a
ser demasiado perfeccionista con los resultados.

21
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

FCE Organizacional

La organización es necesaria en las empresas de todo tipo, tamaño, en todos los niveles, en todas las
áreas, estando estas en cualquier lugar del mundo. Él negocio dedicado al alquiler de mobiliario y
equipo, no es la excepción Esto nos llevara hasta el final de metas y como se midan es vital. la
importancia y tiempo que se les dedique resultan ser la clave del éxito.

Factores Componente

Ventas netas de Crecimiento del Económico


inicio, semanales mercado. (ingreso
rentabilidad)

Posicionarse, No
ser abstractos (en Experiencia en campañas
promocionales a menudo
vez de alcanzar la Desempleo
de preferencia al cliente
excelencia, mejor fijo.
alcanzar una
posición).

Satisfacción Equipos disponibles Logística (rotación de


inventarios)
del cliente

Distinción y
facilidad de Ubicación Eficiencia (Tiempos de
entrega, pedido atendidos)
encontrar

22
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

Brindar Líneas de productos y Atención y servicios (las


servicios. respuestas al cliente son rápida)
servicio
completo en
cuanto al
mobiliario
Meta a largo plazo
no solo a evento Líneas de productos y Resultados (trabajo en
servicios.
familiares, equipo)

también
organizacional

Experiencia en control de financieros (niveles de deuda,


Ser medibles costes. liquidez, solvencia,

Calidad
eficiencia de Esfuerzos de marketing Indicadores de riesgos clave:
estos proporcionan una visión
procesos general sobre los riesgos
posibles

Colaboració Formación académica,


Capital humano
n más capacitación constante

comprometi
da.

23
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

FCE Distribución

Las estrategias de comercialización constituyen un todo con entidad propia, que parte de la misión y
la estrategia de la organización para perfilar el rumbo comercial más compatible con ellas, a fin de
optar por él. Es por ello que se ha piensa desarrollar un catálogo de paquetes, donde se mezclen todos
los productos con los que se cuenta y se añadan ciertos servicios, es decir, entre más grande sea el
paquete más grande los beneficios que el cliente puede obtener

El servicio va dirigido a eventos personales y corporativos, por lo tanto, lo más apropiado es realizar
la entrega en el sitio que el cliente indique, se debe tener en cuenta:

Diseñar un contrato de alquiler, donde estipule las condiciones del servicio, características,
precio, lugar, tiempo, responsabilidad, normas de uso y seguridad, garantías y demás términos
que sean necesarios describir.

Identificar zonas de entrega y valor de transporte para incluir en los costos del servicio.

Diseñar un cronograma para la programación de eventos, que permita una adecuada planeación
de logística para minimizar costos en la distribución y entrega.

Identificar tipo de transporte y vehículos adecuados para el transporte del mobiliario para
eventos, de acuerdo al número de artículos, peso y volumen.

Diseñar guía de los requisitos mínimos requeridos de acuerdo a las condiciones del sitio a
realizar el evento, para que el cliente pueda escoger el plan recreacional apropiado.

24
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

1.4.5 Mapeo Grupo Estratégico

Precio +

Eventos Pamela
Eventos y Más

Hotel Campanario
Ocasiones

Alquiler
Calidad + Mobiliario Para Calidad -
Eventos

Inversiones Muiasar
Rodríguez

Precio -

25
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

1.4.6 Diseño de la Estrategia para competir en sus tres niveles

Estrategia Corporativa

Este proyecto es una necesidad de negocio que dar solución a las personas insatisfechas con sus eventos
o personas que necesiten mobiliario para estos eventos, como todo negocio este también tiene sus
estrategias para llevarlo a cabo y entre esas estrategias está la estrategia corporativa que es para
ayudarnos a planear las acciones de nuestro negocio a largo plazo.

Estrategias que se llevaran a cabo:

❖ Crear una mayor variedad de servicio


❖ Tener mayor comunicación con los clientes
❖ Empleados creativos e innovadores
❖ Aumentar la calidad del servicio
❖ Incentivar a los empleados.

Tomaremos nuevas medidas necesarias para ingresar en nuevos negocios, para esto queremos seguir
innovando cada vez más, incluyendo lo más nuevo en mobiliario y si es necesario iniciaremos un
nuevo negocio que incluya por ejemplo servicio a domicilio o instalación de mobiliario para así poder
ingresar a estos nuevos negocios.

Ventaja competitiva

La lista de ventajas competitivas potenciales puede ser muy larga. Sin embargo, se considera que en
un mercado tan cambiante no existen realmente ventajas competitivas que se puedan mantener durante
mucho tiempo. La única ventaja competitiva real es que una empresa pueda estar alerta y ser tan ágil
en reaccionar como para poder encontrar siempre, ante una situación desfavorable, una gran ventaja o
área de oportunidad.

En el caso de nuestra empresa de alquiler de mobiliario para evento, la estrategia inicial estará basada
en el servicio, interpretando las ideas del cliente para otorgarle opciones que le permitan decidir y

26
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

contar con la seguridad de que su evento estará realizado a la medida y será tal como si el mismo lo
hubiera organizado.

Opciones de mejores estrategias y convertirlas en ventaja competitiva:

La diversificación relacionada ofrece oportunidades para transferir habilidades y compartir experiencia


e instalaciones, reduciendo así los costos generales, consolidando la competitividad del mobiliario y
equipo de la compañía mejorando las capacidades de las unidades de negocios, todo lo cual puede
representar una fuente de ventaja competitiva.

Para que haya una ventaja competitiva, haremos lo siguiente:

➢ Planear cada una de las actividades a realizar.

➢ Coordinar cada detalle durante y antes del desarrollo de evento

➢ Ser innovadores con nuestros servicios y mobiliario

➢ Escuchar las ideas de los clientes para poder mejorar en nuestro servicio

➢ Modificar algo en caso de que así lo pida o sugiera el cliente

➢ Definir servicios requeridos de acuerdo a las necesidades del cliente y el evento

➢ Brindar un servicio adicional gratuito y dar una regalía como agradecimiento a su preferencia

La mejor estrategia de venta y capacitación de clientes, es el uso de testimonio, es decir de los


comentarios que hagan los clientes sobre el servicio al quedar satisfechos y hay que tomar en cuenta
que dentro de los objetivos de la empresa es lograr que los clientes disfruten de sus eventos o
celebraciones sin preocupación alguna.

Establecer prioridades de inversiones

Mobiliario y equipo necesario

Antes de arrancar con el plan financiero es importante analizar los requerimientos de infraestructura y
equipo necesario para el buen desarrollo de las actividades de la empresa.

Inversión inicial

27
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

La inversión requerida antes de la puesta en marcha debe tomarse en cuenta valores requeridos para
poder invertir, desde el punto de vista de lo tangible o intangible de estos valores

El capital de trabajo es el dinero que se necesita para producir, básicamente se trata del monto necesario
en caja para solventar los requerimientos de circulante mientras se realizan los cobros de recuperación.
La inversión en capital de trabajo es una inversión en activos corrientes: efectivo inicial, inventario,
cuentas por cobrar, que permita operar durante un ciclo productivo, dicha inversión debe garantizar la
disponibilidad de recursos para la compra de materia prima y para cubrir costos de recuperación
durante el tiempo requerido para la recuperación del efectivo.

Otro elemento clave en el análisis de la inversión en capital de trabajo, es el monto de materiales,


suministros (el objetivo del proyecto es contar con las unidades de negocio, disponer de todos los
mecanismos y accesorios adecuados para el montaje y organización de eventos, así como también
poner a disposición el equipo requerido).

Luego, determinamos la inversión en activos fijos, es decir las compras estipuladas en el plan
operativo. Por último, tenemos la inversión en activos diferidos, que se dan de los gastos operativos
determinado en función del tiempo requerido para empezar el proyecto, gastos de constitución.

Estrategia De Negocios

Es un plan de acción que pone en marcha la administración para un solo negocio. Se refleja en el patrón
de enfoques y medidas creados por la administración con el fin de producir un desempeño exitoso en
una línea de negocios específica.

El impulso fundamental de la estrategia de negocios consiste en cómo crear y reforzar la posición


competitiva a largo plazo de la compañía en el mercado. Con este fin, la estrategia se interesa en:

1. Desarrollar una respuesta a cambios que ocurren en la industria, la economía general,


áreas reguladoras y otras.

➢ Estrategias competitivas, los recursos estratégicos, capacidades orientadas al mercado


sobre el crecimiento de las organizaciones.

28
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

➢ Crear medidas competitivas y enfoque estratégicos, en la competencia, la demanda del


mercado y los clientes.
➢ La ventaja competitiva sostenible en el tiempo es lo que permite a una organización
diferenciarse.

2. Crear medidas competitivas y enfoques al mercado:

➢ Medidas competitivas como cambios de precio, o la introducción de nuevos


programas y productos que conlleven a mejorar el servicio.
➢ identificar a competidores globales, actuales y potenciales, y escoger frente a cada
uno una actitud general: ataque, evitar competencia directa, cooperación o
adquisición.
➢ Es preciso además analizar los puntos fuertes y los débiles de todos los
competidores.
➢ Contraataque: es defenderse de un competidor que ataca en un mercado. La
intención de este contraataque es golpear al competidor donde más lo sienta

3. Crear competencias y habilidades valiosas.

Pensamiento crítico

En cualquier trabajo, tenemos que tomar decisiones, evaluar La solución de problemas


es muy importante en una empresa por lo que saber cómo pensar es mejor que saber
qué pensar.

Pensamiento innovador y adaptativo

Contar con la habilidad de pensamiento para dar con soluciones y respuestas más allá
de lo rutinario o de lo que marcan las reglas.

Mentalidad creativa

Ser capaces de diseñar ambientes que ayuden a la obtención de resultados, y hacer


ajustes en el espacio de trabajo para mejorar el rendimiento.

Inteligencia social: Es importante tener la capacidad para conectar con los demás
directa y profundamente para detectar y estimular reacciones e interacciones deseadas.

29
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

Que los trabajadores de la empresa evalúen rápidamente las emociones de quienes los
rodean y se adapten a sus palabras, el tono y sus gestos.

Organización es altamente valorada el sentido de organización y responsabilidad con


el trabajo asignado. Saber priorizar los asuntos, cumplir con los objetivos .

4. Unir las iniciativas estratégicas de los departamentos funcionales.

➢ Cada administrador de los departamentos es responsable de las actividades


funcionales, las iniciativas que pueden incurrir dentro de la unidad de negocios o
una división, para el cumplimiento de los objetivos propuestos por la organización.
➢ Responsabilidad de los administradores a nivel ejecutivo, de los administradores de
la planta, los administradores de unidades geográficas, de los supervisores y los
operarios, para cumplir con las ideas estratégicas propuestas por cada unidad.

5. Abordar determinados problemas estratégicos a los cuales se enfrenta el negocio de la


compañía.

➢ Se debe identificar los diferentes conflictos que puede tener las unidades de la empresa para
dar solución y encaminar las actividades de manera armoniosa.
➢ Enfrentar los problemas económicos de manera responsable.
➢ Revisar y analizar las áreas donde tenga las debilidades la organización y remover las telarañas
que tenga la organización.
➢ Visualizar e innovar la forma de seguir compitiendo en el mercado, de manera de evitar crear
fama y acostarse e a dormir.
➢ Aprovechar los conocimientos, experiencia y talento de sus directores y gerentes del negocio
de esta manera fortalecerse como empresa, para prevenir problemas futuros de la competencia.

Estrategia De Apoyo Funcionales

Se definen planes de actuación que impulsen la ventaja competitiva.

Producción

➢ Incluir nuevas características al producto, por ejemplo, darle nuevas mejoras, utilidades, usos,
y funciones.

30
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

➢ Incluir nuevos atributos a los inmuebles y nuevos diseños


➢ Lanzar una nueva línea de producto, como mesas más grandes, sillas de todo tipo
➢ Brindar nuevas garantías, facilidades de pago y asesoramiento en la compra.

Mercadotecnia

➢ Patrocinar eventos de gran magnitud en la ciudad de Comayagua para que Mobiliario y Equipo
“Su Casa” sea reconocido
➢ Presentar por medios de nuestras plataformas digitales los diferentes sucesos que conlleva
nuestra empresa
➢ Hacer uso de publicidad exterior son realmente llamativos y consiguen captar la atención de
las personas
➢ Hacer uso de marchandising como ser calendario, llaveros

Estrategias de precio

➢ Lanzar un nuevo comedor con un precio más bajo para lograr una penetración más rápida y
mejor acogida.
➢ Lanzar un nuevo comedor con un precio alto para que de ese modo se puedan aprovechar las
compras hechas como productos de novedad. Cuadro 46 (continuación) 95
➢ Lanzar un nuevo producto con precio alto para crear una sensación de calidad.
➢ Reducir el precio de algunos comedores para atraer más clientes.
➢ Reducir en lo posible los costos de fabricación para así ofrecer precios por debajo de la
competencia para ganar más mercado

Recursos Humanos

➢ Estimular el pensamiento crítico de los colaboradores


➢ Identificar oportunidades en cada puesto
➢ Promover la proactividad de cada persona de la empresa
➢ Predecir riesgos y posibles contratiempos gracias a una adecuada organización

31
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

➢ Mantener un adecuado clima laboral

Estrategias para promoción

➢ Ofrecer cupones o vales de descuento.


➢ Obsequiar regalos por el alquiler de algunos muebles
➢ Ofrecer descuentos por cantidad o por temporadas.
➢ Publicar anuncios por internet.
➢ Colocar anuncios publicitarios en el vehículo de la empresa.
➢ Organizar eventos o actividades para promocionar.

Estrategias de distribución

➢ Ofrecer el alquiler por vía internet, llamadas telefónicas, visitas a domicilio y envío de correos.
➢ Buscar clientes para sus productos en lugares “habidos y por haber”.

Estrategia Operativa

Sabemos que por la crisis sanitaria presentada ante la amenaza del Covid-19 muchas empresas han
bajado su rentabilidad, dentro de estas se encuentran aquellos negocios dedicados a rentar equipo o
mobiliario para eventos u otras situaciones. Con el objetivo de contrarrestar este efecto negativo hemos
decido crear una estrategia operativa que ayude a nuestro emprendimiento a posicionarse de una
manera segura dentro del mercado mejorando sus actividades cotidianas, tomando en cuenta las
siguientes ventajas competitivas:

Este proyecto de inversión tiene variedad de servicios (en cuanto al alquiler de mobiliario y equipo)
para rentar, según las necesidades de nuestros clientes, también se cuenta con diversos proveedores
para obtener insumos, pero la mayor ventaja la podemos observar mediante la atención preferencial a
nuestros clientes (servicio personalizado y de alta calidad) sumándole los precios competitivos que
manejaremos dentro del mercado.

Objetivos A Alcanzar:

32
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

➢ Brinda servicios de calidad con la finalidad de ser reconocidos a nivel nacional como una
empresa seria innovadora y confiable que nos permita planear, organizar y coordinar eventos.
➢ Prestar nuestros servicios al menos por dos ocasiones al mes en nuestro primer año de servicios.
➢ Generar y desarrollar conceptos innovadores a partir de escuchar las ideas del cliente,
concentrándolos en un portafolio de presentación.
➢ Generar una utilidad neta en el rango del 5% al 10% del valor total del evento

Acciones Que Deberán Implementarse

En este apartado realizaremos una descripción el procedimiento que se tiene que realizar con el
objetivo de conseguir que dicho servicio sea entregado a nuestros futuros clientes.

➢ Interacción Con El Cliente: Es el primer acercamiento con el cliente potencial, Esté se


contactará con nuestra empresa mediante llamada, página web o redes sociales.

Se procederá a apartar una cita con el cliente en nuestras instalaciones donde se definirán los
detalles del servicio. (Elección del mobiliario o accesorios en los que tienen interés, precios)

Cliente firmará un contrato y dejará depósito como garantía por daños.

Se establecerá fecha y horario en los que se brindará el servicio.

➢ Entrega Y Retiro Del Servicio: -Se realiza la entrega del mobiliario y demás accesorios
solicitados por el cliente.

Se retira el servicio hasta que se complete el periodo de alquiler contratado.

** El transporte, instalación y retiro de equipo es facilitado por la empresa**

➢ Revisión Del Mobiliario Y Accesorios Rentados: Se procede a realizar una inspección a


todos los artículos rentados para verificar que han sido entregados en buenas condiciones

➢ Evolución De Deposito: Se hace entrega del depósito (siempre y cuando el cliente entregue el
equipo en buenas condiciones)

➢ Evaluación Del Servicio: Se procede a realizar una encuesta donde el cliente refleja que tan
satisfecho estuvo con el servicio brindado.

33
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

Estas actividades son necesarias para poder satisfacer la demanda del cliente y están relacionadas con
el movimiento de información y recursos desde que se brinda y se retira el servicio, también podremos
ver los niveles de aceptación que nuestra empresa está teniendo en la comunidad local.

Herramientas Y Procesos Que Ayudarán A Nuestra Estrategia De Operaciones:

A continuación, damos a conocer una seria lineamientos que serán de gran importancia para llegar a
cabo los objetivos planteados en esta estrategia

➢ Mobiliario y equipo “Su Casa” estará ubicada en la ciudad de Comayagua, donde este tipo de
servicio no cuenta con mucha competencia y será accesible para nuestro cliente, este
emprendimiento contará con presencia física (divida en varias áreas) donde se organizarán y
dirigirán diversas actividades.
➢ Se contarán con un almacén donde se guardarán todos los recursos necesarios (mobiliario,
equipo y accesorios) para ofrecer nuestros servicios. Se buscarán opciones de arrendamiento
económico, de esta manera bajar los gastos operativos y tratando de que este lugar se encuentre
próximo a la cede principal para que nuestros futuros clientes puedan observar el producto de
arrendamiento.
➢ Invertir en el recurso humano que conforma la empresa, esto facilitara la formación de distintas
competencias necesaria para las tareas dentro de la organización.
➢ Crear lazos de confianza con nuestros proveedores esto contribuirá a realizar buenos negocios
y obtener créditos favorables de esta manera bajando nuestros gastos y costos.
➢ Invertir en plataformas (redes sociales y páginas web) y publicidad para que el nombre de la
empresa sea más reconocido.
➢ Aplicar promociones, descuentos y ofertas durante fechas o días espaciales de celebración (día
de madre o padre, día del niño, fiestas patrias, natividad, etc.)

34
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

Capítulo 2

2.1 Modelo de negocio modelo Canvas.

El modelo canvas es la herramienta para analizar y crear modelos de negocio de forma simplificada.
Se visualiza de manera global en un lienzo dividido en los principales aspectos que involucran al
negocio y gira entorno a la propuesta de valor que se ofrece.

2.1.1 Socios Claves

➢ Equipo encargado de la reparación

Coordinación, programación, asignación, ejecución, supervisión y control de las labores propias del
proceso de mantenimiento a su cargo.

➢ Equipo de promoción por internet

La promoción por internet es de gran ayuda en este tiempo, ya que tiene gran influencia en las personas
y por eso nuestra empresa cuenta con equipo apropiado y especializado en este ámbito, que ayuda a
ser la empresa conocida en esta industria.

➢ Fanpage y otros negocios que nos promocionen

➢ Proveedores de tienda de otros países

Empresas que nos ayudan a abastecer mas de lo que tenemos en la empresa.

➢ Empresas fabricantes de mobiliario

➢ Empresas de publicidad

➢ Socios financieros

35
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

2.1.2 Estructura De Costos

En esta estructura de costos se puede observar que es necesario rebajar el costo en los equipos de
arrendamiento y esto lo podemos lograr buscando nuevos proveedores con precios más accesibles sin
bajar la calidad.

ESTRUCTURA DE COSTOS MOBILIARIO Y EQUIPO SU CASA

CONCEPTO CANTIDAD DESCRIPCIÓN COSTO /PAGO COSTO TOTAL


UNITARIO

SUELDOS
Gerente 1 L 14,500.00 L 14,500.00
Secretaria 1 L 10,000.00 L 10,000.00
Personal de Eventos 4 L 8,000.00 L 32,000.00
Personal de Limpieza 2 L 7,000.00 L 14,000.00
Monto Total L 70,500.00

EQUIPO DE OFICINA
Computadoras 2 L12,500.00 L25,000.00
Escritorios 3 L6,000.00 L18,000.00
Sillas de oficina 6 L1,500.00 L9,000.00
Archiveros 2 L2,000.00 L4,000.00
Total costo Artículos L56,000.00
Monto Total L112,000.00

COSTOS FIJOS
Agua 4 Botellones L21.00 L84.00
Electricidad 15 Kilowatts L98.00 L1,470.00
Internet 20 Megas L645.00
Alquiler de edificio L7,000.00
Monto Total L9,199.00

EQUIPO Y MOBILIARIO PARA ARRENDAMIENTO


Sillas de Eventos 50 Pláticas L150.00 L7,500.00
Sillas de Eventos 50 Metal L300.00 L15,000.00

36
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

Mesones 100 Pláticas L880.00 L88,000.00


Disco (equipo de 2 L9,775.00 L19,550.00
sonido)
Manteles 300 Tela Satín L20.00 L6,000.00
Centros de meza 50 Variado L150.00 L7,500.00

Monto Total L143,550.00

RESUMEN COSTO
Sueldos L
70,500.00
Equipo de Oficina L112,000.00
Costos Fijos L9,199.00
Productos para eventos L143,550.00
Total General L 335,249.00

2.1.3 Propuesta De Valor

Brindamos toda la comodidad a los invitados, además de lo necesario para que el evento luzca especial,
Ofreciendo un excelente servicio, de alquiler de mobiliario y equipo, a través de una página web, fácil
de usar al alcance de un clic.

Cubrimos la necesidad que surge al momento de planear un evento, todo lo que es decoración,
mobiliario, y equipo todo a su gusto

Logrando un ambiente agradable y acogedor así mismo la satisfacción del cliente. Sabemos cómo
ayudarle siempre con la máxima garantía del trabajo bien realizado, algo por lo que luchamos cada
día,

Es por ello que somos la empresa preferida por su innovación, calidad y servicio al cliente, en la
organización de eventos, con excelencia en el alquiler de mesas, sillas, cubertería, y mantelería, donde
se brinde un producto de calidad. Pretendemos ser una organización comprometida totalmente con el
cliente y un ejemplo para la sociedad a lo que se refiere a un buen servicio.

37
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

2.1.4 Establecer La Relación Con Los Clientes

El factor tiempo es el que nos acostumbra a indicar en qué fase de interacción estamos con nuestros
clientes. El primer contacto, se establece en la fase de adquisición, donde focalizamos parte de nuestro
presupuesto para alentar a los consumidores a que compren nuestros servicios.

Después de ese punto, nos encontramos con la fase de retención, donde monetizaremos la inversión,
consiguiendo el primer objetivo que se plantea respecto a la relación con los clientes. Es ahora cuando
el esfuerzo tiene que ser mayor para conseguir fidelizar al usuario. Su experiencia será determinante
para conseguir mantener esa relación que toda empresa quiere conseguir. No obstante, para llegar a
este punto, la relación entre ambas partes tiene que haber madurado lo suficiente como para establecer
un vínculo estrecho. Es por ello, que necesitamos conocer a nuestros clientes para saber cuáles son sus
necesidades.

• Conocer mejor a nuestro cliente: existen distintas opciones que nos permiten conocer y
establecer una mejor relación a través de nuestros activos digitales.

• Satisfacción del cliente: en todo negocio no existe un único tipo de cliente, ya que sus
necesidades no son las mismas. El conocimiento del mismo, nos permitirá dar un servicio
adecuado y personalizado para cada grupo de clientes que tengamos identificados.

• Crear una relación a largo plazo: sin haber trabajado duro en los dos puntos anteriores es
difícil conseguir retener al cliente. Es por ello, que las relaciones duraderas sólo se consiguen
si existe una buena comunicación entre ambas partes, siendo esta fluida y duradera.

38
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

2.1.5 Cadena De Valor

0
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

2.1.6 Recursos Claves

Recursos Físicos

• Mantenemos una gama de mobiliario y equipo al mejor diseño según sea su evento.

• Estamos ubicados en puntos estratégicos de la cuidad donde usted puede seleccionar la mejor
opción.

• Tenemos nuestro propio transporte y vehículos de transportación de equipo y mobiliario

• Disponemos la mejor maquinaria, herramientas y equipo de cómputo, para realizar de manera


eficiente nuestro trabajo enfocado en nuestros clientes

• Poseemos un servicio de atención a nuestros clientes de manera estratégica, lo cual nuestras


ventas se ven reflejadas por la preferencia y los mejores puntos de venta

• Nos puede encontrar en nuestras páginas web, redes sociales, como Facebook, WhatsApp,
Twitter

Recursos Intelectuales

• Mantenemos una base de datos de nuestros clientes con toda la información necesaria
informarlos en ofertas y promociones de nuestros servicios.

Recursos Humanos

• Somos un personal altamente calificado, responsables, con todas las competencias necesarias,
recurso humano capacitado para lograr el buen funcionamiento en la organización y superando
las expectativas de nuestros clientes

Recursos Financieros

• Contamos con una línea de crédito que beneficia al cliente.

• Mantenemos un inventario de equipo y mobiliario, herramientas.

0
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

• Se mantiene un soporte financiero como recursos que nos ayudara para futuros compromisos.

• Tenemos una línea de proveedores que facilitan el pago de los productos.

2.1.7 Establece Fuentes De Ingreso

La industria de alquilar mobiliario o cualquier otra cosa es muy amplia ya que no todo mundo puede
comprar estas cosas y por eso optan por alquilar. En el alquiler de mobiliario se pueden obtener grandes
fuentes de ingreso y grandes ganancias porque las personas siempre alquilan estos equipos ya que
siempre tienen eventos y celebraciones, pero por ese alquiler los clientes pagan un costo.

El costo depende de lo que el cliente alquile porque hay diferentes equipos y todos tienen un precio
diferente, además por la instalación es un costo adicional y si la persona que lo alquila daña el equipo
tendrá que pagarlo.

Una forma para establecer fuentes de ingreso en nuestro negocio será alquilar el mobiliario y si la
persona quiere la instalación de este incluyendo la decoración se le cobrará un poco más, de este modo
se obtendrá un ingreso adicional.

Otras formas de establecer fuentes de ingresos:

➢ Nos comprometeremos a gastar menos de lo que ganamos.


➢ Dedicándole tiempo a nuestro negocio.
➢ Innovando en nuestro mobiliario para que las personas se animen a seguir contratando nuestros
servicios.
➢ Extender a otras áreas, por ejemplo nosotros solo alquilamos mobiliario pero también
podríamos incluir el servicio de decoración del evento, ya esto sería un costo adicional, es decir
un ingreso extra.

Otras fuentes de ingreso que podemos usar son con el modelo canvas:

➢ Cuota por uso, el cliente paga únicamente por el uso de nuestro producto o servicio para
satisfacer su necesidad.

1
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

➢ Los arrendamientos.
➢ Publicidad, ofrecer espacios publicitarios a los clientes.

2.1.8 Segmento Del Mercado

Personas entre las cuales se encuentran hogares, empresas, locales, hoteles, restaurantes, y otros
negocios con la necesidad de un espacio personalizado por medio de muebles y productos de diseños
únicos y exclusivos.

La segmentación que se realizo fue una segmentación combinada en donde se tomó como aspectos
fundamentales en la segmentación demográfica los ingresos y edad, tipo de negocio y objeto social.
En la segmentación geográfica el lugar dónde viven o donde se encuentra la empresa o negocio. En la
segmentación psicográfica se indago en cómo las personas prefieren gastar su dinero, sus patrones de
trabajo, lo que les genera placer, sus intereses personales y opiniones lo que buscan con sus negocios,
locales o empresas, el tipo de singularidad que desean reflejar, y la exclusividad que desean obtener.

El alquiler de mobiliario está dirigido a todas las personas tanto hombre como mujeres de 18n años en
adelante que requieran de este servicio.

Se alquila solo para aquellas personas que residen en Comayagua.

2.1.9 Canales De Distribución

Los canales de distribución que usara la empresa serán de carácter directo, e indirecto ya que al ser
una empresa donde se mostrara el producto directamente en el local no son necesarios los
intermediarios de representación larga, además podremos tratar a nuestros clientes de forma
personalizada, para dar a conocer nuestro servicio y entiendan realmente la idea que se les quiere dar
y la necesidad que pretendemos solventar. Y al ser un producto que es relativamente nuevo en el

2
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

mercado y donde el público objetivo se centraliza vemos la necesidad de utilizar dos canales de
distribución.

Canal directo:

Entrega directa del servicio al por menor desde la empresa SUCASA al consumidor utilizando medios
de transporte como las furgonetas de reparto o las flotas de motos de reparto. En el caso que solo sean
cosas pequeñas como manteles

• venta propia de la marca en un espacio comercial más grande. Como alternativa


• Córner en puntos de venta. se exhibirán los servicios de la empresa para diferenciarlos del resto

Canal indirecto:

“Su casa” pretende subcontratar empresas como restaurantes, cafeterías, hoteles, casas rurales, etc.
Ellos ampliarán nuestro mercado: al contar con más agentes distribuidores de nuestro servicio
estaremos ampliando nuestra capacidad de alcance a otros mercados o, en otras palabras, estaremos
maximizan el número de clientes potenciales de los productos o servicios que ofrece nuestra empresa.

Ante todo, queremos resaltar que nuestro servicio de asistencia y mantenimiento es el mejor, para que
nuestros clientes manejen nuestros servicios con total tranquilidad y confianza, Se contara con personal
calificado para la entregas, mantenimiento y cuidado seguro al equipo y mobiliario.

3
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

Conclusiones

El mercado de manera general tiene una alta aceptación por la idea del mobiliario
multifuncional, lo que permitió expandir el segmento de mercado inicialmente contemplado a
un grupo más amplio de la población.

Este mercado es para cualquier evento ya sea bodas, graduaciones, cumpleaños, bautizos.

Se cuenta con un sin numero de mobiliario, como ser mesas, sillas, carpas, etc, de igual manera
también contamos con vasos, platos, etc lo que el cliente requiere.

Esta idea de negocio es muy esencial, ya que le permite a las personas pasar un momento ameno
con sus seres queridos.

4
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

Anexos

Sillas Mesa Redonda

Mesa De Vidrio

Vasos Largos Vasos Cortos Juego De Copas

5
GENERACIÓN DE NEGOCIOS
•••

Chaffer Buffetera Carpas

Sillas Vajillas

Mesa

También podría gustarte