Está en la página 1de 5

OSCE –DTN - SDCC

Anexo 4 – 01

Caso Práctico

El 12 de abril de 2018 la Municipalidad Provincial del Caos publica las bases integradas del
Concurso Público N° 003-2018-MDC para la contratación del servicio de Limpieza de los
locales de la Municipalidad, las bases establecen:

REQUISITOS PARA PERFECCIONAR EL CONTRATO

El postor ganador de la buena pro debe presentar los siguientes documentos para
perfeccionar el contrato:

a) Contrato de consorcio con firmas legalizadas ante Notario de cada uno de los
integrantes de ser el caso.
b) Código de cuenta interbancaria (CCI).
c) Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa que acredite que
cuenta con facultades para perfeccionar el contrato, cuando corresponda.
d) Copia de DNI del postor en caso de persona natural, o de su representante legal en
caso de persona jurídica.
e) Domicilio para efectos de la notificación durante la ejecución del contrato.
f) Constancia del RENEEIL que indique el o los establecimientos anexos en los cuales
el postor ganador está autorizado a prestar servicios de limpieza sea en forma
individual o en forma agregada en el departamento de Ucayali.
g) Declaración jurada o documento similar en los que conste el compromiso de
presentar las pólizas solicitadas para el presente contrato.
h) Los Anexos N° 4, 5, 6 y 7 de los términos de referencia contenidos en Capítulo III de las
presentes bases, en medio físico con la firma y sello del postor ganador.
i) Relación del personal que prestará el servicio, consignando sus nombres y
apellidos, Nº de D.N.I, cargo, remuneración y periodo estimado del destaque.
j) Declaración jurada o documento similar en los que conste el compromiso de
presentar dentro de los cuatro (4) días calendario antes del inicio del plazo de
ejecución contractual, la copia simple de la constancia vigente de estar inscrito en el
registro de empresas prestadoras de servicio de residuos sólidos (EPS-RS) o empresa
operadora de residuos sólidos vigente, por autoridad competente o el subcontrato
suscrito entre el postor ganador y la empresa que realizará la actividad de traslado de
residuos sólidos, en caso de corresponder.
k) Estructura de costos detalladas en base a las actividades no ordinarias indicadas en
el Anexo N° 6.
l) Estructura de Costos.

El lunes 09 de mayo de 2018 se publica el consentimiento de la buena pro en el SEACE, en


favor de la empresa T-Limpia.

El 14 de mayo de 2018 la empresa T-Limpia, remite todos los documentos señalados en las
bases para la firma de Contrato.

El 15 de mayo el señor Fortunato Céspedes, funcionario de la Oficina de Logística de la


Municipalidad Provincial del Caos, luego de revisado la documentación presentada por el
postor ganador de la buena pro, envía un correo electrónico a la empresa T-Limpia observando
los documentos remitidos e indicando que le falta adjuntar la Garantía de fiel cumplimiento y
otorgándole un plazo de ………… días para que subsane.

Ese mismo día, la representante legal de la empresa T-limpia Sra. Zoila de Blanco, mediante
correo electrónico le informa al Sr. Céspedes, que han cumplido con enviar la totalidad de los
documentos para el perfeccionamiento del contrato, tal como establecen las bases integradas y
lo que corresponde es la suscripción del contrato por la suma de S/ 600,000.00 soles.
OSCE –DTN - SDCC

El Sr. Céspedes insiste y mediante correo electrónico de la misma fecha le otorga …….. días
para subsanar el documento omitido. Frente a dicha situación la Sra. Zoila de Blanco recurre
con Ud. Quien es su abogado asesor en contrataciones del estado, y le realiza la consulta
sobre si procede o no la solicitud de subsanación requerida por la entidad:

………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………

Ante ello T-Limpia remite la carta fianza por la suma de S/ 60,000.00 y se suscribe el contrato
luego de ……… de presentada la garantía.

Las partes suscriben el contrato el día………… de mayo de 2018, el cual va a iniciar su


ejecución el 01 de junio de 2018 de conformidad con lo dispuesto en el artículo ……………..,
del Reglamento de la Ley de Contrataciones.

La Municipalidad suscribió contrató con la empresa T-Limpia por el Servicio de Limpieza, con
plazo de ejecución del …………… de 2018 al ………….. de 2019.

El monto total del contrato asciende a S/.600,000.00 nuevos soles, por un monto mensual de
S/.50,000.00 nuevos soles.

El martes 05 de julio de 2018, la Municipalidad recibe la documentación para el pago del


servicio del mes de junio por parte de T-limpia; sin embargo, recién el 22 de julio se emite el
informe indicando una observación al servicio y le da un plazo de 3 días a T-limpia para
subsanar, T limpia subsana en 2 días, ante lo cual la municipalidad le impone una penalidad
por 19 días de multa a T-Limpia la cual haciende a la suma de ………………………….

En el mes de octubre de 2018, se aprobó la ejecución de prestaciones adicionales por el monto


de S/.120,000.00, cantidad que representa el 20% del contrato total considerando que la
entidad había alquilado 4 locales nuevos para atención al ciudadano. A tal efecto, se efectuó
una adenda, incrementando el monto del contrato en S/.720,000.00.

El 17 de mayo de 2019, el Jefe de Logística se encontraba leyendo unos informes del año
pasado y recordó que el contrato de servicio de limpieza estaba por culminar. A continuación,
preguntó al señor Fortunato Céspedes, funcionario del área de logística, el estado situacional
de la cobertura del servicio, quien le informó que estaba en la elaboración del estudio de
mercado.

En vista de lo ocurrido, el Jefe de Logística proyectó un Informe dirigido a la Oficina de


Asesoría Jurídica, solicitando la elaboración del contrato complementario y señalando que se
encuentra habilitado conforme a lo dispuesto en el artículo……. del Reglamento, dado que el
proceso de selección se encuentra en la etapa de actos preparatorios.

Además, precisó que el plazo del contrato complementario será por un mes y el monto
ascenderá a S/.100,000.00 nuevos soles, lo que equivale al …..% del monto total del contrato
(S/.720,000.00 nuevos soles). La Oficina de Asesoría Jurídica atiende la solicitud y elabora el
texto del contrato complementario.

Con fecha 03 de junio de 2019, La Municipalidad y la empresa T-Limpia, celebraron el contrato


complementario, por un monto de S/. 100,000.00 nuevos soles, y que vencía el 01 de julio de
2019.

En el transcurso de los siguientes dos meses, el personal de logística tuvo que atender
prioritariamente la realización de los festivales y ceremonias por concepto de aniversario de la
ciudad, lo cual significó abundantes requerimientos en la contratación de toldos, sillas,
orquestas, comida, etc., por lo que a finales del mes de mayo todavía no había culminado el
OSCE –DTN - SDCC

proceso de contratación del servicio de limpieza, pues se encontraban en la etapa de


absolución de observaciones.

De acuerdo a lo ocurrido, el Jefe de Logística vuelve a proyectar un Informe dirigido a la Oficina


de Asesoría Jurídica, solicitando la elaboración de un segundo contrato complementario, por el
monto de S/.100,000.00 nuevos soles. Al respecto manifiesta que la suma de los dos contratos
complementarios asciende a S/.200,000.00 nuevos soles cifra menor al 30% previsto en el
artículo 150° del Reglamento (artículo 174 del RLCE - vigente) .

En esta oportunidad la Sra. Zoila de Blanco le pregunta a Ud, como su abogado si está
obligada a suscribir la prórroga del contrato solicitada por la municipalidad, ante ello Ud. le
responde:

……………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………..

Ante todo lo ocurrido el Sr. Fortunato piensa que algo no anda bien por lo cual formula las
siguientes consultas al OSCE.

1. ¿Era exigible la garantía de fiel cumplimiento aunque no estaba prevista en las bases
integradas?, argumente su respuesta.

2. ¿Era válido aplicarle la penalidad de 19 días de multa a T-Limpia?, argumente su


respuesta.

3. ¿Se debió cumplir con algún requisito para que proceda la contratación de prestaciones
adicionales?, argumente su respuesta.
OSCE –DTN - SDCC

4. ¿La empresa T-limpia pudo haber subcontratado con otra empresa la limpieza de los
nuevos locales de la Municipalidad?, ¿Que requería para hacerlo?, argumente su
respuesta.

5. ¿Existió algún impedimento en la suscripción del primer contrato complementario?, ¿Es


conforme el monto del primer contrato complementario realizado sobre la base del monto
total del contrato que incluye los adicionales? , argumente su respuesta.

6. ¿Cuáles son los requisitos que toda Entidad debe considerar para suscribir válidamente
una contratación complementaria?, argumente su respuesta.

7. ¿Procede la suscripción del segundo contrato complementario? Señale si está de acuerdo


con los porcentajes de contratación considerados en esta segunda contratación
complementaria.
OSCE –DTN - SDCC

8. ¿Qué solución puede adoptarse en caso el proceso de selección culmine?

También podría gustarte

  • Anexo 3 - 05 A, B, C, D
    Anexo 3 - 05 A, B, C, D
    Documento4 páginas
    Anexo 3 - 05 A, B, C, D
    RONALD ARMANDO SAPAICO QUINTANILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 11
    Clase 11
    Documento63 páginas
    Clase 11
    RONALD ARMANDO SAPAICO QUINTANILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Anexo 2 - 02 - CONTRATO
    Anexo 2 - 02 - CONTRATO
    Documento4 páginas
    Anexo 2 - 02 - CONTRATO
    RONALD ARMANDO SAPAICO QUINTANILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Silabo 2013 - I Admistración de Empresas
    Silabo 2013 - I Admistración de Empresas
    Documento8 páginas
    Silabo 2013 - I Admistración de Empresas
    RONALD ARMANDO SAPAICO QUINTANILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 10
    Clase 10
    Documento87 páginas
    Clase 10
    RONALD ARMANDO SAPAICO QUINTANILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 9
    Clase 9
    Documento62 páginas
    Clase 9
    RONALD ARMANDO SAPAICO QUINTANILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 1-2
    Clase 1-2
    Documento19 páginas
    Clase 1-2
    RONALD ARMANDO SAPAICO QUINTANILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 3 - 4
    Clase 3 - 4
    Documento25 páginas
    Clase 3 - 4
    RONALD ARMANDO SAPAICO QUINTANILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Resolver La Ecuacion Diferencial Aplicando El Mètodo de Integraciòn Inmediata
    Resolver La Ecuacion Diferencial Aplicando El Mètodo de Integraciòn Inmediata
    Documento1 página
    Resolver La Ecuacion Diferencial Aplicando El Mètodo de Integraciòn Inmediata
    RONALD ARMANDO SAPAICO QUINTANILLA
    Aún no hay calificaciones
  • Coviriali Org
    Coviriali Org
    Documento7 páginas
    Coviriali Org
    RONALD ARMANDO SAPAICO QUINTANILLA
    Aún no hay calificaciones