Evi2 Pot Ahl

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN

DEL TRABAJO.

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 1

NOMBRE: Adamari Guadalupe Herrera Lobo

MATRICULA: 15905

FECHA: 29 de septiembre de 2022


Panificación Bimbo inició operaciones el 2 de diciembre de
1945, la visión de sus creadores era “hacer un pan realmente
bueno, nutritivo, sabroso, fresco… Hacerlo bien, con
limpieza, con la mayor perfección, con la intención de
nutrir, agradar y llegar así a todos los hogares de México”.
Los fundadores de la empresa fueron Lorenzo Servitje, Jaime
Jorba, Jaime Sendra. José T. Mata, Alfonso Velasco y Roberto
Servitje.
Al comienzo solo se elaboraban cuatro tipos de pan: Super-pan
Bimbo, grande y chico, negro y tostado.
Grupo Bimbo, S.A.B. de C.V. (conocida como Bimbo) es una
empresa multinacional mexicana2 que tiene presencia en 33
países de América, Europa, Asia y África3 y cuenta con un
volumen de ventas anuales de 15 mil millones de dólares.4
Cotiza sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores, bajo la
clave BIMBO.5
La empresa cuenta con 134 mil colaboradores,6 196 plantas
panificadoras,7 3 millones de puntos de venta y una red de
distribución con 57 mil rutas en todo el planeta. Así mismo,
Grupo Bimbo opera más de 100 marcas y más de 13 mil
productos,9 entre los que destacan: Bimbo, Tía Rosa,
Ricolino, Entenmann´s, Pullman, Rainbo, Nutrella, Marinela,
Oroweat, Sara Lee, Thomas´, Arnold y Barcel, por mencionar
algunas. Dentro de sus asociaciones estratégicas se
encuentran «Alicorp» (Perú), «Blue Label» (México),
«Fincomún», «Galletas la Moderna», «Grupo Nutresa»
(Colombia), «Mundo Dulce» («Arcor»), «PanGlo» y «Rich».
Desde 1997, Daniel Servitje Montull funge como director
general y desde 2013 como presidente del Consejo.
El Nuevo CEDIS es un referente en materia de sustentabilidad.
Genera de manera renovable el 100% de la energía eléctrica
que consume, cuenta con sistemas de captación de agua
pluvial, tratamiento de aguas residuales y uso de transporte
eléctrico. Obtuvo la certificación LEED Platino.
El día de hoy, con la presencia del Presidente de la
República, Andrés Manuel López Obrador y la Jefa de Gobierno
de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, Grupo Bimbo - la
empresa panificadora líder en el mundo - inauguró el Centro
de Distribución (CEDIS) Metropolitano con sede en la Alcaldía
Azcapotzalco de la Ciudad de México (CDMX), el cual es el más
grande y moderno en su tipo en la industria de la
panificación en el mundo, con lo que la empresa logrará
mejorar su productividad e incrementar la capacidad logística
y eficiencia en la distribución.
Daniel Servitje, Presidente y Director General de Grupo
Bimbo, dio la bienvenida a autoridades, colaboradores y
vecinos, acompañado de Miguel Ángel Espinoza, Director
General de Bimbo México, cumpliendo con todas las medidas de
prevención y seguridad.
"Grupo Bimbo siempre estará con México, sirviendo con calidad
a sus consumidores, respaldando a los productores del campo,
promoviendo el deporte y apoyando a los dueños de pequeñas
tiendas. Grupo Bimbo siempre estará con México, con
inversión, con ética, con empleo y sustentabilidad. Somos una
empresa comprometida con nuestro querido país y con alimentar
un mundo mejor", aseguró Daniel Servitje, Presidente y
Director General de Grupo Bimbo.
Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México,
mencionó: “Quiero felicitar a Grupo Bimbo por esta inversión
que ha hecho en la ciudad. Les agradecemos mucho que sigan
apostando por la Ciudad de México. Tuvieron la oportunidad de
llevarse esta inversión a otros lados, pero nos coordinamos
con la alcaldía para que se quedara aquí”.
Mientras que el Presidente de México, Lic. Andrés Manuel
López Obrador mencionó:
“Tenemos que trabajar unidos el sector público, el sector
privado y el sector social; esos tres motores son los que
permiten que haya crecimiento económico para que, a la vez,
haya empleos, y también tengamos bienestar, paz y
tranquilidad en nuestro país. No podríamos sólo apostar a la
inversión pública para impulsar el desarrollo del país, se
requiere la inversión privada, y no podríamos hacer nada sin
los trabajadores. Por eso, es un esfuerzo conjunto lo que se
está llevando a cabo, lo que inspira al gobierno que
represento.”, dijo.
“Es un orgullo que esta empresa mexicana tenga presencia en
más de 30 países del mundo”, agregó, “es una empresa mexicana
de transcendencia mundial. Bimbo es un orgullo para México”.
Con una inversión de 2,720 millones de pesos, el CEDIS cuenta
con una superficie total de poco más de 89 mil metros
cuadrados (m2), de los cuales más de una tercera parte
(38,799 m2) se han destinado para las áreas operativas y más
de 29,000 m2 están destinados a áreas verdes.
Durante la etapa de construcción e instalación del inmueble,
que duró 18 meses, se generaron más de 1,700 empleos y
actualmente da empleo a más de 500 personas.
El Centro de Distribución es un referente en materia de
sustentabilidad y uso de energías limpias. Cuenta con el
techo solar más grande en México, con una capacidad total de
2.2 MW con lo cual se abastece el 100% de la energía
eléctrica utilizada por el sitio. Con esto se evita la
emisión de 1,200 toneladas de CO2.
Este sistema, único en el país, fue posible gracias a la
colaboración de instituciones como CRE, CFE y CENACE quienes
acompañaron en la ejecución del proyecto.
Asimismo, cuenta con un sistema de captación de agua pluvial
con capacidad de 800m3, planta de tratamiento de aguas
residuales con calidad de reúso, además de transportes
eléctricos en el patio de maniobras. Por estas prácticas y
las características del edificio, el CEDIS obtuvo la
Certificación LEED Platino, máximo estándar en
sustentabilidad y eficiencia energética a nivel mundial,
siendo un ejemplo en la materia.
El Cedis Metropolitano mejora la calidad de vida de los
vecinos con áreas verdes, mejor iluminación en la zona,
instalación de cámaras y rehabilitación de espacios públicos
como parte del programa Buen Vecino de Grupo Bimbo: Muro
Acústico para Villas de Azcapotzalco, instalaciones de la
Primaria Mariano Matamoros, Módulo Deportivo y donación de
instrumental a la Clínica Dental, ambas en la Col. Nueva San
Rafael.
Este CEDIS atenderá canales de distribución como son el
detallista, autoservicios, tiendas de conveniencia y canales
especiales, en la Zona Metropolitana de la CDMX y del Centro
y Sur del país, como son las entidades Morelos y Guerrero.

También podría gustarte

  • Sesion 3
    Sesion 3
    Documento3 páginas
    Sesion 3
    Adamari Lobo
    Aún no hay calificaciones
  • Sesion 6
    Sesion 6
    Documento8 páginas
    Sesion 6
    Adamari Lobo
    Aún no hay calificaciones
  • Sesion 1
    Sesion 1
    Documento6 páginas
    Sesion 1
    Adamari Lobo
    Aún no hay calificaciones
  • Evi1 Pot Ahl
    Evi1 Pot Ahl
    Documento7 páginas
    Evi1 Pot Ahl
    Adamari Lobo
    Aún no hay calificaciones
  • Evidencia2 POT AHL
    Evidencia2 POT AHL
    Documento13 páginas
    Evidencia2 POT AHL
    Adamari Lobo
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 4
    Actividad 4
    Documento3 páginas
    Actividad 4
    Adamari Lobo
    Aún no hay calificaciones
  • Ea1 Mate1 Ahl
    Ea1 Mate1 Ahl
    Documento3 páginas
    Ea1 Mate1 Ahl
    Adamari Lobo
    Aún no hay calificaciones