Está en la página 1de 3

“Año de la universalización de la salud”

ESCUELA EESTP PNP


AMAZONAS

CURSO : CÓDIGO CIVIL

DOCENTE : CMDTE PNP JUAN JOSE, JIMENEZ MORVELI

TEMA : ART 19 Y ART 20 DEL CÓDIGO CIVIL

SECCIÓN :A

NOMBRE : VILLALOBOS SUAREZ SEGUNDO

INTEGRIDAD
2020
Artículo 19.- Derecho al nombre

Toda persona tiene el derecho y el deber de llevar un nombre. Este incluye los
apellidos.

COMENTARIO:

Cada persona tiene derecho a tener un nombre o una identidad, ya que el


nombre es el signo que distinguirá de por vida a cada una de las personas
permitiendo su identificación e individualización.

El nombre le es efectivo a la persona a través de la inscripción del nacimiento


en la oficina de registro de estado este hecho es un requisito indispensable
para que el estado reconozca a la persona como ciudadano a partir de esta la
persona adquiere existencia legal y por tanto la posibilidad de ser protegido
por el estado y ejercer sus otros derechos, en cambio la identidad es
la imagen que se proyecta a través de los rasgo y signos, caracteres que son
inherente a ella y que la diferencia de las demás, más bien esta se define como
el sello característico de una persona.

EJEMPLO

 Mi nombre es Fernando Néstor Delgado Bustamante


Artículo 20.- Apellidos del hijo

Al hijo le corresponde el primer apellido del padre y el primero de la madre.

COMENTARIO:

En relativo al inciso 1 saludamos que los padres puedan decidir el orden de los
apellidos; sin embargo no fluye de esta parte del artículo si se puede cambiar o
no este orden posteriormente. Asumimos que mientras no haya un segundo
hijo el primogénito podrá cambiar el orden de sus apellidos.

En cuando al inciso 2 resulta coherente que los hijos posteriores al primero


mantengan el orden de los apellidos del primogénito.

EJEMPLO:
 Mi Papa es Delgado Sánchez Nestor y Mi Mama es Bustamante Pérez Flor

 Mis Apellidos Delgado Bustamante Fernando Néstor

También podría gustarte