Está en la página 1de 2
Terminologia ie Peete cared eeu oak ae) Pa eeu eeu oak ee Dee eur eee i neutro conectado a tierra. —__4 I ee eee Nc) ieee tenes ee etd Mer runes neutro aislado de tiera —+ eee een uct tigi Cig: Funcionalidad Ree eal eaten tod magnetotermico ea ae ue ea z ‘ ene eon eee Tea a Ra ia ei Calculo de corriente de fuga a tierra (Id) 230V rere yo} Carey Pact ree ae} Pry ee) Tee Ree as ay ee ed tna eS uous) Resumen Seguridad de las personas IH MIKH HHH KKH Seguridad de los bienes [Melt Wom recoRel Materia] HHH Lo 9 ™ proteccién de los materiales Dee anid We HHH forsee ene Flume) KKK Po UE oO CE Meee alee Heute i tect) bd EEE ecctente FETE tueno EEE econo EE mato (1) en caso de defecto de aislamiento (2) conjunto de perturbaciones electromagnéticas: externas : defecto sobre red de distribucién MT, sobretensiones de maniobras, sobretensiones de origen atmostérico. intemas : cortientes de defectos de aislamiento, arménicas sobre la red BT Equipamiento f Pee Rec Cicuerey contra las Meonieaeeom scars corriente residual 5 CoE euioe) na tierra Los esquemas de cone: (regimenes de neutro) Distribucién eléctrica de baja tension No equivocarse | TiN seleccionando los fesquemas de Todos los esquemas de conexién a | tierra son equivalentes para la | ‘conexién a tierra proteccién de las personas y de los bienes. Durante la eleccién de! esquema, es necesario contemplar las. I particularidades de cada uno de ellos, a los efectos de poder cumplir con los requerimientos de las instalaciones. GROUPE SC HNEIDER | Merlin Gerin m Modicon m Square D mi Telemecanique

También podría gustarte