Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “SIMÓN BOLÍVAR”

UNIDAD DIDÁCTICA : PRODUCCIÓN DE TEXTOS


TEMA : PRÁCTICA CALIFICADA - PUNTUACIÓN Y REGISTRO DE FUENTES
DOCENTE : MG. MARÍA LOURDES PUICÓN DEPAZ

INDICACIÓN:

A. En las siguientes oraciones, coloquen los signos de puntuación que crean convenientes e indiquen la
razón(es) por la(s) que se emplean.

1. El texto, es un instrumento de comunicación, además el medio eficaz para transmitir mensajes por ello, es
necesario conocerlo.
Es como explicativa ya que da a explicar acerca de un tema específico

2. Los vientos son muy fuertes, en aquella zona impedían la navegación.


Es coma consecutiva porque se refiere a una oración simple y que conlleva una consecuencia.

3. Las riquezas, los honores, los placeres, la gloria pasan como el humo.
Sería como consecutiva ya que está nombrando las acciones

4. Solo nos queda una sola posibilidad para clasificarnos, ganar el partido.
Sería como consecutiva ya que esa acción conlleva a una consecuencia

5. El remordimiento es castigo del criminal, el arrepentimiento es su pena.


Se está empleando la coma porque separa el elemento explicativo

6. Se puede vivir sin dinero, sin crédito, sin estima; pero es imposible vivir sin esperanza.
Se presenta numeración de elementos complejos que ya presentan comas intermedias.

7. El único egoísta que me gusta es el que dice :no hay nadie como mi madre ni hija como mi hija.
Se usa entre dos oraciones, la segunda es aclaraciòn de la primera

8. El refrán dice: a caballo regalado


Dos puntos se emplea porque está anunciando algo

9. Tienes mucha razón, ¿por qué no han empezado?


Son los signos de interrogación, ya que se está formulando una pregunta, además está el acento y hace una
pausa que sería la coma.

10. La CEE (Comunidad Económica Europea) se fundó en 1957.


Esto corresponde los paréntesis para aclarar el dato de la abreviatura y que lo tengan en cuenta
B. Elaboren el registro de fuentes (consultar Manual APA si fuera necesario) con los siguientes datos:

1. Ficha de revista
Título : La leyenda viva de la guitarra ayacuchana
Páginas : 50-56
N° :5
Revista : Revista del Conservatorio Nacional de Música
Fecha : 2021
Autor : Rolando Carrasco Segovia
Volumen : 28

2. Ficha bibliográfica
Año: 2022
Autor : David Fischman
Ciudad : Lima
Edición : Primera
Título : Habilidades blandas a la vena
Editorial : Planeta
Páginas : 215

3. Ficha de artículo de periódico con autor


Título : ¿Cómo se invierte en época de crisis? Invertir, diversificar y gastar con criterio
Sección : Portafolio Económico
Columna : A30
Ciudad : Lima
Autor : Luis Ahuyama Castro
Fecha : 20 de septiembre
Páginas : pp. 9-10
Año: 2022
Periódico : El Comercio
MLPD/2022

También podría gustarte