Está en la página 1de 1

Revista Káñina

ISSN: 0378-0473
revistakanina77@gmail.com
Universidad de Costa Rica
Costa Rica

Cuvardic García, Dorde


LA REFLEXIÓN SOBRE EL FLÂNEUR Y LA FLANERIE EN LOS ESCRITORES
MODERNISTAS LATINOAMERICANOS
Revista Káñina, vol. XXXIII, núm. 1, 2009, pp. 21-35
Universidad de Costa Rica
San José, Costa Rica

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44248784002

Resumen
Este artículo analiza la poética del flâneur y la flanerie en los escritores modernistas latinoamericanos. Como narradores, cada
uno de ellos toma conciencia y reflexiona sobre su comportamiento como flâneur y sobre la táctica de la flanerie o callejeo,
interpretada como mirada que utiliza el intelectual para comprender la ciudad fin de siglo. El callejeo ocioso e indolente, ritual del
clásico flâneur, es asumido por la escritura de Enrique Gómez Carrillo, Julián del Casal, Amado Nervo o Manuel Gutiérrez Nájera.

Palabras clave
Flâneur, flanerie, crónica modernista, prosa urbana

Cómo citar el artículo

Número completo
Sistema de Información Científica
Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

También podría gustarte