Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD CIUDADANA DE NUEVO LEÓN

Licenciatura en Derecho.

Administración del Capital Humano

Proyecto

Alumno: Silvia Marina García Mora.

Guadalupe, Nuevo León, 07 de diciembre del 2019


INTRODUCCIÓN

El objetivo de este trabajo es analizar una PyME  y generar un plan de solución de


manera que pueda brindarles un análisis situacional, puntos débiles y
oportunidades. 

En éste caso la empresa objeto de este proyecto es denominada Soporte Técnico


S.A. de C.V., dedicada a la reparación e instalación de equipos.
Nombre de la Empresa: Soporte Técnico S.A. de C.V.

Ubicación: Edificio Santos, Centro


de Monterrey.

No. De Empleados: 7 Empleados

Nombre Comercial: Soporte


Técnico

Giro Comercial: Mantenimiento


Técnico

Antigüedad: 5 años

1 Mapa de ubicación a través de google maps

Organigrama de la empresa

Socios mayoritarios

Gerente general

Técnicos Gerente de
Gerente de
Administración y
mantenimiento
General Finanzas

Contadores
Entrevista:

Cuantas personas cuentan para bridar su servicio técnico

7 trabajadores, 4 ingenieros y 3 técnicos.

Cuantas personas cuenta para cumplir con la función administrativa.

Con uno delos ingenieros.

Han tenido problema con la selección de personal

Si, reclutamos personal en un principio que afirmaba conocer y tener práctica del
tema. Posteriormente mostraron resultados contrarios.

Que herramientas utiliza para la selección de personal

Se entrevistan con un ingeniero principal de confianza, se pregunta sobre la


relación de trabajos de reparación de AA, UPS y PE.

Cuentan con un contrato laboral

No formalmente, pero cuentan con su seguro del IMSS e Infonavit

Cuáles son los horarios de trabajo de la empresa

No tenemos horarios fijos, debido a que el personal coadyuva con la empresa


contratista, que los requiere cada cierto tiempo. Dependiendo si hay imprevistos o
cumplen con el programa mensual de brindar preventivos.

Con cuantos proveedores cuentan

8 proveedores.

A quienes brindan su servicio

A las instalaciones de Pemex y grupo sac.

Han existido incidentes o riesgos de trabajo

No

Cuentan con programas de capacitación

En ocasiones por parte de Pemex.


Su personal conoce el reglamento de trabajo

No tenemos un reglamento definido

Cuentan con un departamento de recursos humanos

No.

Cuáles son sus valores importantes como empresa

Honestidad y seguridad.

Ha habido problemas relativos entre los propios trabajadores

No realmente.

Análisis FODA.

El análisis FODA es una herramienta de planificación estratégica muy utilizada por


las empresas, consiste en realizar un análisis interno, revisando las fortalezas y
debilidades y un análisis externo, revisando las oportunidades y amenazas de la
empresa. Realizando este análisis, buscamos las principales fortalezas de la
organización. Y por otro lado, conocer y reforzar las debilidades que pueden
perjudicar el negocio de la empresa. También buscaremos los factores externos
que pueden afectar a la organización en tanto de forma positiva como negativa.

Fortalezas actuales
ANÁLISIS INTERNO. ANÁLISIS EXTERNO.

N
P
E
O
G
S
A
I
T
T Debilidades Amenazas
I
I
V
V
O
O
S
S

Fortalezas Oportunidades
 Calidad del personal.
 Condición financiera aceptable para desarrollar la parte de los proyectos de
la empresa.
 Ingenieros especializados en la materia.
 Maquinaria suficiente y en óptimas condiciones.
 Ubicación local deseable.
 Respeto a la normatividad vigente y al impacto ambiental.
 Pro actividad en la gestión.
 Conocimiento del mercado.
 Posibilidades de acceder a créditos.
 Buenas relaciones.

Oportunidades a para el futuro

 Crecimiento fuerte en la industria.


 Servicio a importantes grupos de clientes que les permitan abrirse campo a
otros mercados.
 Alianza con empresas que puedan mejorar la capacidad competitiva.
 El desarrollo sostenido de las empresas.
 Necesidad del servicio

Debilidades actuales

 La alta inversión que implica la compra de los aparatos y materia prima.


 Capacitación constante.
 Falta de personal administrativo.
 Poca comunicación del personal.
 Falta de contratos individuales
 No hay definición de días festivos o de trabajo.
Amenazas para el futuro

 Demoras en el crecimiento de la empresa en el mercado.


 Otras empresas publicitarias.
 Conflictos gremiales.
Factores Internos Fortalezas (F). Debilidades (D).
 Calidad del personal.  La alta inversión que implica la compra
 Condición financiera aceptable para de los aparatos y materia prima.
desarrollar la parte de los proyectos de la  Capacitación constante.
Factores Externos empresa.  Falta de personal administrativo.
 Ingenieros especializados en la materia.  Poca comunicación del personal.
 Maquinaria suficiente y en óptimas  Falta de contratos individuales
condiciones.  No hay definición de días festivos o de
 Ubicación local deseable. trabajo.
 Respeto a la normatividad vigente y al
impacto ambiental.
 Pro actividad en la gestión.
 Conocimiento del mercado.
 Posibilidades de acceder a créditos.
 Buenas relaciones.

Oportunidades (O) Estrategias (FO). Estrategia (DO).


 Crecimiento fuerte en la  Con el personal especializado y con los  La alta inversión será subsanada
industria. recursos y maquinaria suficiente, lograran por la demanda del servicio
 Servicio a importantes grupos satisfacer la demanda del servicio  A medida que va creciendo, más
de clientes que les permitan  Lo que podrá permitir alianza con otras personal ocupara para mantener el
abrirse campo a otros empresas será debido a la capacitación. orden
mercados.
 Alianza con empresas que
puedan mejorar la capacidad
competitiva.
 El desarrollo sostenido de las
empresas.
 Necesidad del servicio
Amenazas (A). Estrategias (FA). Estrategias (DA).
 Demoras en el crecimiento de  Cuentan con un buen personal, pero  Buscar patrocinadores y acudir
la empresa en el mercado. necesitan de personal administrativo de eventos empresariales para dar a
 Otras empresas publicitarias. apoyo y asesoría laboral. conocerse.
 Conflictos gremiales.
Redacta los puntos de análisis relacionados con todos los temas cubiertos
durante este curso.

Durante el curso como vimos, se requiere personal especializad en la materia de


recursos humanos, con conocimientos de psicología y derecho laboral. Esto va
desde la selección de los trabajadores, la creación de un buen ambiente de trabajo
entre patrones y trabajadores. Así como implementar medidas para la
capacitación, el adestramiento, programas de inclusión social y de no
discriminación. Creando políticas para las empresas, e imponer visiones y
misiones para la misma.

Analiza y desarrolla 5 propuestas para corregir las problemáticas


encontradas.

 Mejorar la comunicación de los trabajadores, y hacerles ver una visión


profunda de la empresa. Debido a que trabajan a distancia.
 Mejorar las técnicas de selección, usando recursos como entrevistas,
prácticas etc.
 Contar con contratos de trabajo.
 Contar con personal administrativo.
 Realizar plan de actividades.

Análisis situacional:

Como vi, se cuenta con poco personal administrativo. Los demás trabajadores
técnicos e ingenieros tienen amplios conocimientos respecto a su área y pueden
cumplir con las expectativas de la empresa. Pero falta organización formal.

Análisis de problemática detectada:

Falta una formalidad laboral, los trabajadores no conocen los limites y alcances de
su trabajo.
Propuesta Final.

Se recomienda con la capacitación de su trabajador principal, realizando un


análisis d puestos, habilidades esenciales del trabajo. Además de hacer hincapié
con los problemas laborales que pueden venirse posteriormente.

Cuestionamientos finales

¿Tu proyecto analiza adecuadamente la situación de la empresa?

De forma general.

¿Se enfocan apropiadamente los temas del recurso base en el proyecto?

Si

¿Tus propuestas tienen un impacto real en la empresa?

Si

¿Qué beneficios obtendrán?

Evitan la entrada de medidas legales, y de mejor seleccionamiento de personal.

Conclusión

Al ser una microempresa que lleva operando 5 años, no ha tenido mucho


crecimiento, que puede estar relacionado a que la carga de los trabajadores se ve
mezclada, y no hay una definición de funciones respectiva.

También podría gustarte