Está en la página 1de 6

ING.

EN
MAQUINARIAS
VEHICULOS Y
SISTEMAS
ELECTRONICOS

BOMBA DE COMBUSTIBLE
ZEXEL COVEC CON EDC

NOMBRE: RUBEN PEREZ; IRVING HAÑARI; ALEXANDER DIAZ


CARRERA: ING. EN MAQUINARIAS Y VEHICULOS Y SISTEMAS ELECTRONICOS
ASIGNATURA: DIAGNOSTICO ELECTRONICO DE MOTORES
PROFESOR: VICTOR TAPIA
FECHA: 20/09/2017
1 Introducción

El desarrollo del motor diésel automotriz esta en primer lugar controlado para producir emisiones de
escames limpias, economía mejorada de combustible y optimización en el funcionamiento del motor.

Estas demandas se cumplen con el sistema ZEXEL COVEC-F (Sistema de control totalmente computarizado
de la bomba VE ). Este sistema está equipado con mediciones electrónicas, así como, con un
procesamiento flexible de datos y con control de circuito cerrado con actuadores eléctricos. En
comparación con las bombas rotativas convencionales controladas mecánicamente, COVEC-F implementa
nuevas y mejoradas funciones de control.
2 Bomba zexel covec

2.1 Función

Su principal función es elevar la presión de combustible para llevarla a la cámara de combustión con las
condiciones óptimas. En comparación con las bombas de inyección convencionales, ZEXEL COVEC
suministra la cantidad de inyección más apropiada en relación a la posición del acelerador. Esto facilita el
incrementado de torque con menor aceleración, lo que mejora el rendimiento de la potencia.

2.2 Características

 Lo que caracteriza a esta bomba es el control electrónico que está regulando constantemente la
presión mediante válvulas de control.
 Además, sensores que envían señal a la ECU los cuales controlan en cada momento los estados
del combustible
 Una bomba rotativa con inyección más controlada y gases menos contaminantes en comparación
a una bomba de inyección mecánica
 Un menor consumo del combustible
 Elimina dispositivos tales como el compensador de presión del múltiple, el compensador de
tiempo de inyección ya que la compensación es ejecutada electrónicamente en respuesta a las
señales de varios sensores
3 Que es el EDC

Es el sistema electrónico que controla totalmente la funcionalidad de la bomba. Asegurando con esto el
buen funcionamiento del motor con máximas presentaciones, mínimo consumo menos emisiones nocivas
y comportamiento silencioso.

4 Control electrónico

El control electrónico se divide en tres bloques de sistemas:

1. Sensores para registrar las condiciones de operación. Unas amplias variedades de condiciones
físicas se convierten en señales eléctricas.

2. Módulo de control del motor (ECM) con un microprocesador que procesa la información de
acuerdo con un algoritmo especifico de control y produce salidas de acuerdo con las señales
eléctricas.

3. Actuadores que convierten las señales eléctricas de salida del ECM en cantidades mecánicas.
5 Componentes del sistema ubicación y características

Actuador GE (Gobernador electrónico): COVEC utiliza un gobernador electrónico (actuador GE).


No se utiliza contrapesos. Por lo tanto, no hay palanca de control en la cubierta superior. En su
lugar, hay un cable conectado a la unidad de control.

Sensor Np: una rueda dentada acoplado al eje conductor se usa para detectar la velocidad de la
bomba. La rotación de la rueda dentada es captada por el sensor de velocidad de la bomba (Np). El
campo magnético varia con el movimiento de la rueda dentada y el voltaje que se genera se detecta
como una señal de velocidad. El número de proyecciones en la rueda dentada corresponde al numer
de cilindro del motor.

Válvula de control de tiempo (TVC): La válvula de control de tiempo (TCV) está instalada en la
parte inferior del cuerpo de la bomba entre las cámaras de baja y alta presión para ajustar la presión
de tiempo de avance requerido.

Válvula de alivio: La válvula de sobre flujo esta siempre equipada con una válvula de alivio con el
fin de prevenir el sobre flujo hasta alcanzar una presión determinada. La válvula de sobre flujo está
instalada en la cara de la cubierta del actuador GE (en el lado del cabezal distribuidor).

Sensor de posición del temporizador (TPS): Detecta las variaciones de inductancia en el núcleo de
la varilla para medir la posición del pistón temporizador. Está instalada alada de la baja presión del
temporizador
Módulo de control del motor (ECM): está instalado en el vehículo. La unidad de control recibe las
señales de información detectadas por cada sensor. Basado en esta información, la ECM ejecuta los
cálculos comparativos usando los valores fijos programados y luego instantáneamente despacha las
señales optimas de control para cada sección de control.

Resistor de compensación: El resistor de compensación es necesario para compensar las tolerancia


de manufacturación del actuador GE.

6 Sistemas de averías

El motor se detiene completamente su funcionamiento


Apaga su motor y luego ya no enciende
El motor genera tirones y no acelera
Perdida de potencia
Exceso de humo negro o blanco
Perdida de combustible
Falta de RPM y temperatura en la bomba de inyección

También podría gustarte