Está en la página 1de 8

ADMINISTRACIÓN

Y NEGOCIOS

Calidad y mejora continua

NOMBRE: Rubén Pérez, Alexander Díaz, Irvin Hañari, Jonathan Castro.


CARRERA: Mecánica automotriz en sistemas electrónicos.
ASIGNATURA: Calidad y mejora continua.
PROFESOR: Igor Padilla
FECHA: 21-11-2017

Índice
2 Identificación de la Empresa O Organización.........................................................................................4
2.1 Lugar o área a estudiar:..................................................................................................................4
2.2 Cantidad de personas y organigrama del sistema................................................................................4
4. Tipo de Control Existente en la Fuente de Trabajo................................................................................5
5. Esquema del Circulo de Calidad.............................................................................................................6
6. Proceso del circuito de calidad...................................................................................................................7
1 Introducción
Es la capacidad de la empresa de realizar las actividades requerida a un menor costo mayor calidad y
oportunidad que el de sus competidores, o realizar unas actividades en forma única lo cual forma valor de
compra y por lo tanto permite a las empresas controlar el sobreprecio.
Debe ser sostenible pues tarde o temprano las competencias trataran de igualarnos o bien superarnos.
Nuestra idea es tener la capacidad de organizar para que así nuestros competidores tengan una gran
dificultad al intento de querer competir con notros para así mantener un largo plazo en nuestra empresa
2 Identificación de la Empresa O Organización

Taller mecánico los irvingss


2.1 Lugar o área a estudiar:

2.2 Cantidad de personas y organigrama del sistema.

Operadores Cantidad
Gerente de servicio 1
Jefe de taller 1
Mecánico 3
Ayudante Mecánico 5
Pañol 1

Gerente de
Servicio

Jefe de
Taller

Ayudante
Mecanico
Mecanico
Pañol
4. Tipo de Control Existente en la Fuente de Trabajo
En esta fuente de trabajo no se encuentra ningún tipo de control de calidad, por el motivo
que nosotros implementaremos un tipo de control de calidad que se acorde al tipo de trabajo
que se ejerce dentro de las instalaciones.

Nosotros nos guiamos por las características de control de calidad japonesa ya que son
bastantes prácticas y sobre todo que el control de calidad abarca para todos ya sea desde el
presidente hasta el obrero de línea.
5. Esquema del Circulo de Calidad

la solucion presentada fue un


derivacion del personal a exito ya que el personal
deterioro de herramientas capacitaciones de distintas aprendio a usar las distintas
marcas de herramientas herramientas y a realizar sus
respectivas mantenciones

realizaremos capacitaciones
las herramientas de la
en el uso de herramientas ya
empresa suelen estar en mal
que el deterioro es causado
estado causando un atraso
por el mal uso de parte del
en los trabajos
personal

- comprar herramientas de
mejor calidad
capacitar al personal en uso
- capacitar al personal en uso
de herramientas
de herramientas
6. Proceso del circuito de calidad

1.-Identificación de problema: en la charla motivacional se planteó el atraso de los trabajos detectando


que era a causa del mal estado de las herramientas.

2.- la gerencia junto al jefe de taller y los mecánicos analizaron el causar de los deterioros de la
herramienta y se concluyó que era a causa del mal uso por parte de los ayudantes de mecánicos.

3.- se plantearon soluciones tales como comprar herramientas de mejor calidad, cancelar a los ayudantes
e integras nuevos ayudantes de mecánicos o capacitar a los mecánicos y ayudantes de mecánicos para un
mejor uso de las herramientas.

4.- se optó por capacitar al personal en las distintas marcas con las que trabajan ya que no habrá una
gran repercusión en los gastos de la empresa y obtendrían una mayor ganancia.

5.-se presentó la solución logrando tener una buena recepción de la gerencia ya que las marcas con las
que trabajan tales como (Bosch, makita, King tony) ofrecen la primera capacitación de forma gratuita.

6.- se mandó a capacitar a los mecánicos juntos con sus ayudantes bajo a una supervisión de un personal
de la gerencia.

7.- se logró concluir que dicha solución fue la mejor tomada ya que el personal capacitado aparte de
aprender a realizar un mejor uso también aprendido a realizar las mantenciones de las herramientas
logrando tener una mayor extensión de vida útil de las herramientas usadas.
3 Diagrama de Ishikawa.

Métodos Materiales
Mantenimiento

Falta de insumos
Políticas inadecuadas
Mantenimientos
insuficientes a la mejora
continúa
Falta de materiales
Equipos y
y herramientas
herramientas Sin
Falta de instructivos
No existen procesos de
contenedores
almacenamiento
para el depósito
de herramientas

Condiciones
deficientes del Equipos obsoletos Supervisión deficiente
depósito de
herramientas
Inexperiencia en el
trabajos sistematizado

Deficiencia en
mantenimiento del
Inventario de herramientas y
área
equipos insuficientes

Mercancía e
Medio ambiente Mano de Obra
insumos

También podría gustarte