Está en la página 1de 2

VALIDAR FICHEROS DE INTEGRACION

Consideraciones previas

1. La validación comienza cuando recibimos un correo en validacfdi@edicomgroup.com


1.1. En el subject viene el id de la tarea (si no es así avisamos a Alberto)
1.2. Si es de un cliente que ya hemos atendido nos lo quedamos
1.3. Si es de un cliente nuevo nos lo quedamos
1.4. Si es de un cliente que ha atendido otro compañero le avisamos y se lo dejamos
2. Cada técnico tiene una carpeta en el servidor imap con su login y dentro de cada login una
subcarpeta por Idtarea. En cada subcarpeta habrá pares de correos (uno por la solicitud de la
validación y otro con nuestra contestación)
3. Todos los correos se responderán usando la misma plantilla (xxxxx) y en todos nos
identificaremos como Equipo EDICOM para la validación de archivos CFDI (no usaremos
nunca nuestros nombres).
4. Asumimos que si nos llega un correo es porque:
4.1. El PM ya ha hablado con el cliente y le ha explicado nuestra forma de trabajar, la
forma de comunicarse con nosotros, los resultados que le entregaremos y el tiempo
máximo de respuesta (1 día laborable desde el envío del correo).
4.2. En la carpeta de la tarea técnica existe una subcarpeta, de nombre
MAPAS_CFDI33, con los mapas que podemos usar para la validación.
4.3. En la carpeta de la tarea técnica existe una subcarpeta, de nombre
LISTADOS_CFDI33, con los listados que podemos usar para la validación
4.4. Si tenemos que tener en cuenta algo especial para la realización de las pruebas,
esta información estará anotada en la tarea en el apartado “Resumen Técnico”
4.5. Validaremos tanto ficheros de CFDI 3.3 como ficheros para comprobantes de
pago (recordad que en este segundo caso será más sencillo porque el cliente deberá
apegarse a nuestras propuestas estándar).
5. Usaremos nuestro dominio xxxx en ASPEDITECNICO para hacer las validaciones sin
impactar en la instalación en producción del cliente.
6. El correo que enviemos a los clientes ira en bcc (copia oculta) a adjuntos@edicom.es para
que quede adjunto a la tarea. En el subject incluiremos el id de la tarea y el patrón
@Pruebas@ para que se adjunte con ese calificador.

MUY IMPORTANTE: Este procedimiento no puede cubrir el 100% de los casos. Si el consultor
no tiene claro como abordar el trabajo a realizar (p. ej. si el mapa accede a la bbdd de Ediwin) es
importante que se ponga e contacto con su tutor para que le apoye o incluso planifique la actividad
a otro compañero (p. ej. si hay que modificar un mapa o informe)
Plantilla para el correo

Estimado Sr.

En respuesta a su correo del día xxxx referente al proyecto con id xxxx le enviamos el resultado de la validación de los
archivos que nos envió.

En caso de dudas sobre el layout de integración o el contenido de los campos le recordamos que debe consultarlos con
el director de proyecto asignado por Edicom.

Resultado de la validación

1.- Validación de los archivos de integración

2.- Validación del CFDI resultado del mapping

3.- Validación del CFDI obtenido tras intentar timbrado en test

4.- Validación de la representación gráfica (PDF) del CFDI anterior

Conclusiones de la validación

Atentamente.
Equipo EDICOM para la validación de archivos CFDI.

Diagrama de flujo para las validaciones

También podría gustarte