Está en la página 1de 3

3/11/22, 14:15 Atención a los trastornos mentales por personal de salud basada en la estrategia mhGAP

Módulo: Transtornos por el consumo de sustanc

Evaluación

Instrucciones. Selecciona la respuesta correcta.

Deberás obtener al menos 80 puntos para continuar con la revisión de los módulos. No hay límite en los intentos para aprobar.

Selecciona la opción correcta.

1. Es un trastorno transitorio posterior a la ingesta de una sustancia psicoactiva, que causa alteraciones de la conciencia, la cognición,
la percepción, la afectividad o la conducta.

a) Sobredosis de opiáceos

b) Intoxicación con sedantes

c) Abstinencia aguda de opioides

2. Si la persona no responde o la respuesta es mínima, tiene frecuencia respiratoria lenta, puede tener somnolencia idiopática y
pupilas diminutas, se puede tratar de:

a) Sobredosis de opiáceos

b) Intoxicación con sedantes

c) Abstinencia aguda de opioides

3. Sospeche de este padecimiento en una persona que ha bebido excesivamente en los últimos días y tiene alguno de los siguientes
signos: nistagmo (definido como movimiento involuntario, rápido y repetitivo de los ojos), oftalmoplejía (definida como debilidad o
parálisis de uno o más de los músculos que controlan los movimientos oculares) o ataxia (movimientos no coordinados).

a) Delirio

b) Intoxicación por estimulantes

c) Encefalopatía de Wernicke

4. Sospeche de este padecimiento en una persona confundida que presenta: pupilas dilatadas, excitación, pensamientos
desenfrenados, pensamiento desordenado, comportamiento extraño, uso reciente de sustancias psicoactivas, aumento del pulso y la
presión arterial, comportamiento agresivo, errático o violento.

a) Delirio

b) Intoxicación por estimulantes

c) Encefalopatía de Wernicke

5. Es un trastorno transitorio posterior a la ingesta de una sustancia psicoactiva, que causa alteraciones de la conciencia, la cognición,
la percepción, la afectividad o la conducta.

a) Delirio

https://climss.imss.gob.mx/cursos/sm_profesionales/t6/ev.php 1/3
3/11/22, 14:15 Atención a los trastornos mentales por personal de salud basada en la estrategia mhGAP

b) Intoxicación por estimulantes

c) Intoxicación aguda

6. Se define como un estado mental fluctuante y pasajero caracterizado por un déficit de la atención (por ejemplo, menor capacidad
para dirigir, enfocar, fijar y desviar la atención) y de la percepción (por ejemplo, menor orientación hacia el medio circundante) que se
produce en poco tiempo y tiende a fluctuar en el transcurso del día. Se acompaña de otros trastornos de la percepción, la memoria, el
pensamiento, las emociones o las funciones psicomotoras.

a) Delirio

b) Intoxicación por estimulantes

c) Intoxicación aguda

7. Las manifestaciones comunes en personas que consumen sustancias psicoactivas pueden ser, excepto:

a) Dificultad para articular palabras, comportamiento errático.

b) Signos de uso recientes de drogas (marcas recientes de inyecciones, infecciones cutáneas).

c) Deterioro del funcionamiento social (por ejemplo, dificultades en el trabajo o en el hogar, apariencia descuidada).

d) Problemas con el equilibrio, al caminar, coordinar los movimientos, nistagmo.

e) Infecciones sanguíneas asociadas con el consumo de drogas por vía intravenosa.

f) Signos de hepatopatía crónica, piel y ojos ictéricos, bordes hepáticos palpables y dolorosos, ascitis y estado mental
alterado, entre otros.

8. Es un conjunto de fenómenos fisiológicos, conductuales y cognitivos en los cuales el uso de una sustancia psicoactiva asume una
prioridad mucho mayor para una determinada persona en comparación con otros comportamientos que alguna vez tuvieron más
valor para ella. Se caracteriza por un ansia irreprimible de consumir la sustancia y una pérdida del control de su consumo.

a) Dependencia

b) Delirio

c) Intoxicación

9. De acuerdo con el algoritmo de evaluación y tratamiento de casos de URGENCIA en trastornos por consumo de sustancias, ¿cuáles
son los tres pasos a seguir? Relaciónalos.

Paso 2

Paso 1
Paso 3

¿Parece la persona
¿Parece la persona ¿Parece la persona estar
sobreestimulada, ansiosa
sedada? confundida?
o agitada?

Cuando se tenga la sospecha de que Evalúe y trate al paciente si presenta Evalúe y trate si presenta
una persona tiene una posible delirio por abstinencia, si sospecha abstinencia, intoxicación aguda con
intoxicación o sobredosis, se debe que presenta encefalopatía de estimulantes y si tiene sospecha de
examinar vías respiratorias y las Wernicke o intoxicación de abstinencia aguda de opioides.
pupilas, se administra naloxona y estimulantes.
apoyo respiratorio.

https://climss.imss.gob.mx/cursos/sm_profesionales/t6/ev.php 2/3
3/11/22, 14:15 Atención a los trastornos mentales por personal de salud basada en la estrategia mhGAP

10. En caso de que las personas no informen acerca de los problemas que tenga por el uso de sustancias, ¿qué tiene que investigar?
Selecciónalos.

a) Pedidos recurrentes de medicamentos psicoactivos, incluidos analgésicos.

b) Ambiente familiar

c) Traumatismos

d) Signos de hepatopatía

e) Infecciones asociadas con el consumo de drogas por vía intravenosa (como infección por VIH/SIDA, Hepatitis C).

f) Infecciones cardiorrespiratorias.

g) Consumo de tabaco, alcohol y medicamentos psicoactivos de prescripción.

h) Comportamiento pasivo.

i) Según el entorno y la manifestación, considere la posibilidad de preguntar acerca del uso de cannabis y otros
consumos de sustancias.

j) Deterioro del funcionamiento social.

https://climss.imss.gob.mx/cursos/sm_profesionales/t6/ev.php 3/3

También podría gustarte