Está en la página 1de 5

FACULTAD DE HUMANIDADES

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

EXPERIENCIA CURRICULAR DE PSICOTERAPIA DE FAMILIA

PRIMERA SESIÓN

ESTUDIANTES:

Balarezo Navarro Anita Isabel

Chaname Vásquez Sofía

García Pinchi Lindberg Lois

Milla Dextre Sayuri Rosana

Niño Luna Alexandra Angely

Soriano Inga, Karol Estefany

DOCENTE:

Rojas Ramon Ruth Nora

Perú
2022
CASO:
Martha es obligada a emigrar a México, con su padre y su hermano pequeño, buscando
mejores oportunidades; decisión apoyada por su madre. Martha ha mantenido siempre un
estilo de afrontamiento agresivo-pasivo. Refiere haber manifestado querer volver a su país,
Perú, pero su padre no lo permite dado que la necesita para cuidar de su hermano
pequeño, ya que este tiene otra relación sin que sepa su mamá. Martha está acostumbrada
a convivir así, expresa que su padre es “mujeriego” y posee una ideología machista. Se
siente sola y aislada, cansada de cuidar de su hermano pequeño y ser “una mujer de su
casa”, porque aquello impide que participe en actividades de ocio y generar relaciones
interpersonales sólidas. Asimismo tiene conflictos constantes con la amante de su padre, y
no puede evitarlos, si es que lo evita se considera débil porque siente que así está
defendiendo a su madre. En la casa viven el padre, el hermano menor, la amante del padre
y la paciente identificada.

ESTRATEGIAS:

- Pregunta Milagro
- Metáfora
- Tareas paradójicas
- Tareas directas

(PROBLEMA, SOLUCIONES QUE INTENTAN, IDENTIFICAR LAS EXCEPCIONES DE UN


COMPORTAMIENTO PROBLEMA QUE NO ES UN PROBLEMA)

GUIÓN:

ESTADIO SOCIAL

Terapeuta: Buen día, sean todos bienvenidos, en esta ocasión estaremos trabajando juntos
para mejorar entre todos, me gustaria conocernos un poco ya que nos iremos reuniendo a
futuro, quien ¿quisiera empezar?

Martha: ¿Puedo empezar?

Terapeuta: sí claro, hola marta,cuéntame un poco sobre ti, ¿Que te gusta hacer en tu
tiempo libre?¿Qué música te gusta?

Martha: Buenas, si me gusta salir a jugar con mi hermano pequeño, la música que me
gusta es el rock,pop entre otras

Terapeuta: Martha y como me cuentas, ¿quisiste ir a ver en vivo a alguna banda tal vez?

Martha: Bueno la verdad si, quisie una vez en ir a ver a Morat, me gusta mucho, a veces
me escuchan en la casa cantar su música y pues, ya no es un secreto que soy super fan

Terapeuta: Y Martha, esos gustos musicales tuyos que me cuentas, ¿fueron los mismos
cuando estuviste en el colegio?
Martha: La verdad me gustaron otras bandas y cantantes, pero hoy me quedo con eso, me
gusta mas eso ahora jajajaja

Terapeuta: Martha y como están esas amigas quizás que tuviste en la secundaria, ¿Se
siguen comunicando?

Martha: Bueno mis amigas que estuve en la secundaria,ya no las veo mucho pero si tengo
comunicación con ella, hablamos por whatsapp y hasta a veces hacemos llamadas.

Terapeuta: Son bonitas experiencias que tuviste con ellas en esos momentos Martha, ¿Qué
aficiones más tienes?

Martha: si, pase buenos momentos con mis amigas del colegio,siempre nos
divertíamos,bueno otras cosas que me gustan es cocinar,ya que desde pequeña mi madre
me enseñó y ahora que solo estamos mi padre y mi hermano soy yo quien se encarga de
eso y cuido a mi hermano pequeño.

Terapeuta: Estuviste en algún punto quizás ¿trabajando cuando saliste del colegio Martha?

Martha: si, una vez trabajé de mesera en un restaurante, también me acuerdo que trabaje
en una tienda de ropas, pagan bien pero la gente no te trata bien.

Terapeuta: El trabajo de mesera es muy sacrificado, sobre todo en las noches ¿Hay alguna
anécdota que tengas de trabajar ahí?

Martha: Recuerdo una vez que un cliente se confundió de plato, y cuando solucione ese
pequeño error me agradeció con propina y poco después se volvió una costumbre cuando
trabaja ahí que el me dejará propina debido a mi servicio de aquella vez

Terapeuta: Martha y que quisiste estudiar o en que te quisiste formar cuando ya terminaste
el colegio?

Martha: quise estudiar medicina, así poder ayudar a las personas, así también cuando
alguien de mi familia estuviera mal yo seria quien cuide de ellos.

Terapeuta: Muy interesante, y una opción muy esforzada, muchas gracias Martha por
compartir con nosotros estos intereses que tienes.

(El padre y el hermano hacen una mueca de sonrisa al escuchar a Martha)

Terapeuta: Hola Señor, buenas tardes ¿cómo estás? ¿Qué tal su día de semana como lo
está pasando?, quisiera que me comente un poco sobre usted, ¿A que se dedica
actualmente?

Padre: Buenas, todo bien por ahora, estoy enfocado más que todo en mis hijos, porque
ellos vinieron hasta México para estar conmigo y acompañarme. Mi hija mayor es la que
cuida a su hermano menor y me ayuda bastante en realidad porque yo siempre estoy
ocupado por el tema del trabajo, me dedico al área de administración en una empresa
reconocida acá en México.

Terapeuta: Ok, me parece perfecto que esté en compañía de sus hijos, usted muy bien
sabe que los hijos son lo más hermoso que tenemos en esta vida, bien comentame que le
gusta hacer en sus ratos libres?...

Padre: Pues me gusta salir con los amigos y pasar tiempo con mis hijos.

Terapeuta: Que bien y cómo va la relación con la mamá de sus hijos?

Padre: La relación es muy buena, nos llevamos muy bien ella siempre fue muy comprensiva
conmigo, llevamos 15 años de casados de la cual me siento muy feliz y contento porque
gracias a ese fruto de ese amor nacieron mis dos hijos que son la razón de mi vida.

Terapeuta: ok, me parece perfecto que mantenga una relación de 15 años, en realidad
felicitaciones porque muchas veces algunas relaciones no son duraderas, porque existe la
falta de comunicación, infidelidad y otros problemas. Muy bien terminamos con esta primera
sesión, nos estaremos viendo en otras sesiones.
(El padre se despide con un saludo cordial)

Terapeuta: Hola, ¿Cuál es tu nombre completo? ¿Cómo se llama tu mamá?, Cuéntame


¿Cómo te encuentras?

Hermano: Hola, me llamo Manuel y mi mamá se llama Maria. me encuentro bien

Terapeuta: ¿Cómo se llama tu hermana?

Hermano: Se llama Martha

Terapeuta: ¿Con quién pasas más tiempo?

Hermano: Con mi hermana

ESTADIO DEL PROBLEMA

Terapeuta: Ante esta dificultad que estamos viendo y por lo que estamos aquí, qué
estrategias tuvieron como convivientes para afrontar par una solución

Martha: Claro, lo que intentamos fue de conversar entre todos pero siempre terminamos
discutiendo, empezando con la amante de mi papá

Terapeuta: Y en esta situación de intentar conversar, ¿quienes tenían más la iniciativa de


cooperar?

Martha: Por lo general somos yo, mi hermano y a veces mi papá


ESTRATEGIA: METÁFORA

Terapeuta: Y si suponemos que estamos en una jungla en donde somos una manada de
tigres, si esta manada de tigres para sobrevivir ¿Que deberían hacer?

Papá: Creo que deberían cooperar, porque si pelean no se organizan para cazar y morirían

Martha: Creo que deberían tener también es un líder que guíe a la manada

Hermano: Los tigres son fuerte solo pero si están en grupo son mejor

PREGUNTA DEL MILAGRO

Un día por la mañana despiertas y ves a tus Padres sentados en la mesa, platicando
afectivamente, mostrando una conversación sana y respetuosa entre ellos, atentos a tu
reacción en todo momento
1. ¿Qué harías en ese momento?
RPTA: primero me sorprendería,porque hace mucho que no se trataban así, entonces les
preguntaría porqué están así y si van a retomar su relación para ser otra vez una familia.
2. ¿Cómo te sentirías?
RPTA: Me sentiría alegre porque si deciden regresar,seriamos una familia otra vez y ya no
escuchar las discusiones y problemas que se tenían.
3. ¿Creerías que estarías soñando o viviendo una situación diferente?
RPTA: si pensaria que estaria soñando,ya que también ellos se separaron hace muchos
años
4. ¿Cuál sería tu idea de tener una “verdadera familia”?
RPTA: para mi podría ser una verdadera familia, para aquellos que se ayudan entre todos y
son el soporte de cada uno.

También podría gustarte