Está en la página 1de 3
re) ASST Comunicado N° 4000-2971-20 PARA: Gobernadores (as), Alcaldes (as), Secretarios (as) de Salud, Entidades Territoriales de salud (ETS) del orden Departamental, Distrital y Municipal Categoria: Especial, 1, 2, 3, y Poli Nacional de Colombia. DE: Direccién de Alimentos y Bebidas - Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos. ASUNTO: Orientacion para inspeccién, vigilancia y control de, expendio: almacenamiento y transporte carne y productos cérnicos comestibles. FECHA: 14 de mayo de 2020 ‘Ante denuncias recibidas de diferentes regiones del pais y con el fin de preservar la salud publica, nos permitimos hacer un llamado especial a las autoridades del orden departamental y municipal para fortalecer las actividades de verificacién de la procedencia legal de carne y productos carnicos comestibles que se transporten o comercialicen en su jurisdicci6n, de acuerdo con lo establecido en la Ley 715 de 2001, Ley 1122 de 2007 los articulos 18 y 19 de la Resolucién 1229 de 2013 y el articulo 58 literal d de! Decreto 1500 de 2007. Es necesario resaltar que de acuerdo con las Resoluciones Invima 2019055962 de 2019 y 2020012659 de 2020, a nivel nacional, las plantas de beneficio, desposte, desprese, acondicionadores, establecimientos de almacenamiento y/o distribucién e importadores deben expedir la guia de transporte y destino de la carne y productos camicos comestibles como mecanismo para identificar y controlar su procedencia. Este documento debe ser expedido en duplicado por la administracién de la planta de beneficio, desposte, desprese, acondicionador, establecimiento de almacenamiento y/o distribucién e importador, en el momento previo al transporte de la came y/o producto camico comestible; el documento original se entrega al transportador, quién a su vez, entrega esta guia a cada establecimiento de destino para su archivo, Cuando en un vehiculo se transporta carne o productos camicos comestibles con destino a diferentes establecimientos, el transportador deberé portar una guia para cada establecimiento en donde va a ser entregado el producto. Las plantas de desposte, desprese, acondicionadores y los establecimientos de comercializacion y expendio, deben archivar cada una de las guias de transporte y destino de la care y productos cémicos comestibles, como minimo: Seis (6) meses cuando los productos son refrigerados y un (1) afio para expendio de productos asses invina eer Corr 5 congelados, con el fin que estén disponibles para la verificacién por parte de las autoridades sanitarias y de la Policia Nacional en el momento que lo requieran, de acuerdo tanto con el Decreto 2278 de 1982 como con la Resolucién Invima 2019055962 del 10 de diciembre de 2019. Las plantas de beneficio animal categoria autoconsumo o nacional con distribucion local, solamente podran distribuir carne y productos cérnicos comestibles en la jurisdiccion de ‘su municipio; se excepta, cuando la planta de beneficio ha sido autorizada por el invima para distribuir a municipios aledafios. Tanto la informacién correspondiente a las plantas de beneficio, desposte, desprese y acondicionadores autorizadas por el Invima, como las autorizaciones de distribucién, pueden ser consultados en la pagina https:/www.invima.gov.colcarne >> Establecimientos y listados - Autorizacién sanitaria de Planta de Beneficio Animal >> Viabilidad técnica para el abastecimiento de carne y productos carnicos comestibles de plantas de beneficio animal y https:/www.invima.gov.colcarne >> Establecimientos listados - Autorizacion sanitaria de Planta de Beneficio Animal >> Plantas de beneficio, desposte y desprese autorizadas por el invima Las Entidades Territoriales de Salud del orden Departamental, Distrital y. Municipal categoria especial, 1, 2y 3 deben intensificar labores de labores de inspecci6n. vigilancia y control en los vehiculos de transporte y establecimientos de expendio, almacenamiento de carne y productos carnicos; durante dichas labores deben verificar la procedencia de los productos comercializados, revisando la precitadas guias en los establecimientos de su competencia, en caso de que no se cuente con dichos documentos deberan proceder a aplicar las Medidas Sanitarias de Seguridad correspondientes. Igualmente, es necesario sefialar que teniendo en cuenta lo establecido en el articulo 84 de la Ley 136 de 1994, articulo 18 del Decreto 414 de 2007 Paragrafo unico del articulo 2.13.5.3.4 del Decreto 1071 de 2015 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y en el articulo 110 de la Ley 1801 de 2016, el Alcalde, conjuntamente con las autoridades locales, es la autoridad responsable en su condicién de primera autoridad de policia a nivel municipal, de adelantar las actividades necesarias para el control de sacrificio clandestino de animales para abasto publico en su jurisdiccién; ademds, de articular las actividades de vigilancia y control con la Policia Nacional para que se apliquen las medidas correctivas del caso: Suspension temporal de actividad ylo suspension definitiva de la actividad yid ion del bien, seglin correspond@\a las contravenciones evidenciadas. > CA LOS ALBERTO ROBLES COCUYAME) Director dq Alimentos y Bebidas labore: Laura isin Casto Rais siete | invima wwinvioa govco rere} Revied: Alva Rac menes Tovar Revisds footer | inv ma

También podría gustarte