La Iglesia

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

La Iglesia 

es una institución social porque fue creada por los hombres, se le considera


de tipo social porque engloba todos aquellos procesos y relaciones que engloban
intereses fundamentales en una sociedad. Además, es considerada como primaria por
sus características universales.
a) En el tejido social, la Iglesia pugna por su reconocimiento como una autoridad
moral orientada a promover valores que conducen a un orden más adecuado para
el ser humano, así como por extender sus bases de apoyo.
b) La Iglesia Católica es una de las instituciones que más contribuye en el
desarrollo de la sociedad, tanto a nivel educativo, como sanitario o asistencial. Las
cifras de las actividades desarrolladas en España y en el resto del mundo hablan
por sí solas.

Hay que tener en cuenta, pues, dos elementos importantes del problema: la ineludible implicación
mutua de sentido y vida, y la referencia del sentido a contextos de actuación. El sentido no es un
hecho en sí, sino que viene realizado o frustrado por la existencia humana. Y la existencia humana
lo realiza en una doble dimensión. Por una parte, en relación con el entorno de la naturaleza
material, que antaño tenía una gran preponderancia. El creciente dominio de la naturaleza y la
progresiva estructuración social ha ido inclinando la balanza hacia la segunda dimensión, la
relación con los demás hombres y con la sociedad en su conjunto. Pero ahora vamos entrando en
una nueva fase en que vuelve a cobrar una importancia inestimable la relación con el medio
ambiente, mientras sigue también en aumento la problematización de nuestra existencia
sociopolítica. Y en esta situación crítica es cuando se dirige a la Iglesia, cada vez con mayor
frecuencia, el reproche de que ya no significa nada para nuestra vida, de que ya no tiene sentido
comprometerse en y para ella. Quizá con esto se expresa sólo vagamente un malestar muy
difundido, que las mismas personas distanciadas serían incapaces de precisar. Una comparación
puede aclararnos los motivos de esa crítica: toda la estructura educativa, desde la guardería a la
universidad, es sin duda una institución de nuestra sociedad muy problematizada y sacudida por
las crisis. Pero no podemos imaginarla lejos de nuestra vida. Tanto la vida individual como el
funcionamiento de la sociedad están íntimamente vinculadas a esa institución. No se puede
afirmar lo mismo de la institución eclesial.
¿Qué es la institución de la Iglesia?

Una Institución religiosa es una agrupación de personas que se rige por el derecho canónico, que
es el conjunto de normas emitidas por la autoridad legítima de la Iglesia católica para regular sus
actividades y las relaciones con la sociedad civil.

¿Qué es la Iglesia y la sociedad?


La Iglesia es sin duda una sociedad, pero no una simple asociación de personas. Es una
“comunidad misterio” que abarca al creyente y a todo ser humano llamado a la salvación ofrecida
por ésta sociedad eclesial y confiada a ella por Cristo.

¿Cuáles son las funciones de la Iglesia cómo institución?


Como institución, la Iglesia actúa no solo en la transmisión de ideas, valores e ideologías, sino
también en el servicio a la comunidad. La teología que estudia esta acción se llama teología
pastoral.

1
¿Cuál es el papel de la Iglesia en la sociedad?
En efecto, la función de la iglesia no solamente radica en los que ya todos conocemos: predicar el
Evangelio y ordenar sacerdotes. En realidad, es materializar una institución y dotar de esperanza a
la humanidad.

ES INTERESANTE:  Por qué no se celebra la Navidad en China?


¿Cuáles son las instituciones de la Iglesia?
Dentro de la Iglesia católica se encuentran muchas órdenes religiosas monásticas de frailes y
monjas, así como también congregaciones e Institutos de vida religiosa. Sus miembros suelen
hacer los votos de obediencia, pobreza y castidad; de todos modos los votos a realizar quedan a
disposición de la cada institución.

¿Cuántas instituciones tiene la Iglesia Catolica?


Además, a través de su actividad pastoral, acompaña a miles de personas en su día a día, sobre
todo a los más necesitados, en las más de 23.000 parroquias y más de 800 monasterios repartidos
por el país.

¿Qué influencia tiene la Iglesia en la sociedad?


a) En el tejido social, la Iglesia pugna por su reconocimiento como una autoridad moral orientada a
promover valores que conducen a un orden más adecuado para el ser humano, así como por
extender sus bases de apoyo.

¿Cuál es el papel de la Iglesia en el mundo de hoy?


– La Iglesia apoya el arte y la Cultura. En el Renacimiento y la Edad moderna la Iglesia apoya de
una manera especial el Arte: construye edificios, Iglesias y encarga muchas obras de arte. En esta
época se construye el Vaticano, es la época de los grandes artistas como Miguel Ángel, Rafael, etc.

¿Qué es la Iglesia y sus funciones?


En el cristianismo, una iglesia (en griego: ἐκκλησία, Ekklēsía «asamblea») es un templo destinado
al culto religioso público. Cada edificio con esa función recibe la misma denominación que la
asambleao reunión de fieles que acuden a él y que la institución eclesiástica, así como otras
acepciones.

¿Cuál es la función de la Iglesia en la Nueva España?


Las órdenes religiosas que llegaron a nueva España fueron el clero secular y el clero regular; el
clero secular tenía como tarea dividir y administrar los territorios con diócesis; ósea poner cada
territorio al mando de un obispo o arzobispos, su función era erigir catedrales y nombrar curas.
Источник: https://alsina-sa.com/biblia/que-es-la-iglesia-como-institucion-social.html

2
3

También podría gustarte