Está en la página 1de 6

Provincia del Chaco

Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología


Instituto de Educación Superior “Miguel Neme”
U.E.S Corzuela

Plan de clase N°3

Datos institucionales: Escuela de Educación Secundaria N°177 “Profesora

Mercedes Moreno”
Asignatura: Construcción Ciudadana
Curso y división: 4to
Profesor co-formador:
Practicante:
Fecha: 19/10/2022
Temas: División de poderes reglamentados en la Constitución Nacional
Tiempo: 1 hora (40 minutos)

Propósitos de la enseñanza

 Brindar información sobre la división de poderes, sus representantes y el


tiempo de mandato en sus funciones mediante la lectura e interpretación
de textos para el conocimiento de las autoridades nacionales.
Objetivos

 Conocer los representantes de cada poder mediante la lectura y análisis


de textos y de los artículos N° 50, 56, 90 y 110 expresados en la
Constitución Nacional para la introducción al tema “División e Interrelación
de Poderes”.
Actividades

 Inicio (10 minutos)


1. Registrar en sus carpetas el artículo N° 1 de la Constitución Nacional
dictado por la practicante. (ver anexo I)
2. Leer y analizar el artículo N° 1 de la Constitución Nacional.
3. Responder de manera oral la siguiente pregunta:
a) De acuerdo a sus conocimientos previos, ¿qué entienden por:
“representativo, republicano y federal”?
Provincia del Chaco
Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
Instituto de Educación Superior “Miguel Neme”
U.E.S Corzuela

4. Escuchar la explicación por parte de la practicante acerca de las nociones


mencionadas anteriormente. (representativo, republicano y federal)
 Desarrollo (20 minutos)
5. Escuchar la explicación por parte de la practicante.
6. Recibir material bibliográfico.
7. Registrar en sus carpetas las siguientes consignas para su posterior
resolución:
a) Leer los siguientes textos del libro Formación Ética y
Ciudadana-
Santillana Polimodal: (Ver anexo II)
• Sección primera: el Poder Legislativo.
• Sección segunda: el Poder Ejecutivo.
• Sección tercera: el Poder Judicial
b) Nombrar los Poderes del Estado.
c) Mencionar los representantes de cada Poder.

 Cierre (10 minutos)


8. Leer y transcribir en sus carpetas los siguientes artículos expresados en la
Constitución Nacional: (ver anexo III)
• Artículo N° 50
• Artículo N° 56
• Artículo N° 90
• Artículo N° 110
9. Leer en voz alta los artículos anteriormente mencionados.

Estrategias
 Explicación dialogada.

Recursos
 Material bibliográfico.

Evaluación
Instrumentos:
 Producción y resolución de actividades.
Provincia del Chaco
Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
Instituto de Educación Superior “Miguel Neme”
U.E.S Corzuela

 Análisis e interpretación de textos.


Criterios:
 Participación activa de los estudiantes.

Bibliografía
Para el alumno:

 Casullo, A., Funes, E., Hirschmann, P., Rasnosky, J., Schuster, F. (1999).
Formación Etica y Ciudadana. Buenos Aires, Argentina: Santillana. 
Constitución de la Nación Argentina. (1994). Santa Fe, Argentina.

Para el docente:

 Casullo, A., Funes, E., Hirschmann, P., Rasnosky, J., Schuster, F. (1999).
Formación Etica y Ciudadana. Buenos Aires, Argentina: Santillana.
 De la Vega, J. (1996). Diccionario consultor político. Colombia: Librograf
Editora.
 Constitución de la Nación Argentina. (1994). Santa Fe, Argentina.

Anexo I
Provincia del Chaco
Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
Instituto de Educación Superior “Miguel Neme”
U.E.S Corzuela

Anexo II
Provincia del Chaco
Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
Instituto de Educación Superior “Miguel Neme”
U.E.S Corzuela
Provincia del Chaco
Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
Instituto de Educación Superior “Miguel Neme”
U.E.S Corzuela

Anexo III

Visado 13/10/2022

Prof.

También podría gustarte