Está en la página 1de 9

INFORME LABORATORIO CARAS FRACTURADAS

JOSE MANUEL AMAYA CABRERA


MIGUEL ANGEL VERA
JUAN SABASTIAN TRIANA
DANIELO ANDRES

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA SECCIONAL DEL ALTO MAGDALENA

FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
GIRARDOT, CUND.
2022

1
INFORME LABORATORIO CARAS FRACTURADAS

JOSE MANUEL AMAYA CABRERA


MIGUEL ANGEL VERA
JUAN SABASTIAN TRIANA
DANIELO ANDRES

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO COMO REQUISITO DE


EVALUACIÓN PARA LA ASIGNATURA DE MECANICA DE SUELOS

ASESOR
ING. JUAN PABLO ALVAREZ VELANDIA - Msc. DOCENTE DEL PROGRAMA
DE ING. CIVIL.

UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA SECCIONAL DEL ALTO MAGDALENA

FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
GIRARDOT, CUND.
2022

2
TABLA DE CONTENIDOS

1) INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….4

2) MARCO NORMATIVO…………………………………………………………………5

3) OBJETIVOS……………………………………………………………………………..5.

General…………………………………………………………………………………...5

Específicos ……………………………………………………………………………...5

4) MATERIALES Y EQUIPOS…………………………………………………………6

5) PROCEDIMIENTO……………………………………………………………………8.

6) ANALISIS DE RESULTADOS ………………………………………………………13

7) CONCLUSION ………………………………………………………………………13

8) REFERENCIA…………………………………………………………………………………13

3
INTRODUCCION

El ensayo se realizará según la norma INV E-227-13, la cual nos indica el


procedimiento a realizar con el fin de determinar el porcentaje de partículas
fracturadas y de no fracturadas que presenta el suelo, buscando la fricción que
obtendrá las partículas del suelo.

MARCO NORMATIVO
INV E- 227-13
(Invias, 2013)

4
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Realizar ensayo caras fracturadas según la norma.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Determinar el porcentaje de partículas fracturadas
 Identificar el porcentaje de partículas no fracturadas

5
Marco Teórico
Los agregados son componentes derivados de la trituración natural o artificial de
diversas rocas, y pueden tener tamaños que van desde partículas casi invisibles
hasta pedazos de roca. Junto con el agua y el cemento, conforman el trio de
ingredientes necesarios para la fabricación de concreto. Para realizar con
eficiencia el siguiente ensayo de laboratorio se tuvieron en cuenta las siguientes
conceptos y especificaciones tomados de la norma que rigüe el laboratorio de
Porcentaje de partículas fracturadas en un agregado grueso.
Cara Fracturada: Una superficie angulosa, áspera o quebrada de una partícula de
agregado, formada por trituración, por otros medios artificiales o por la naturaleza.
Partícula fracturada: Una partícula de agregado que tiene, al menos, el número
mínimo de caras fracturadas especificadas (generalmente una o dos).
CAPAS GRANULARES PARA LAS CUALES SE APLICA ESTE ENSAYO
Teniendo en cuenta las especificaciones, se mencionan las diferentes capas
granulares a las cuales se les debe aplicar este ensayo, y los valores rango de
referencia a tener en cuenta.
Bases Granulares: Las especificaciones de diseño del instituto nacional de vías
(INVIAS) recomiendan que para una base granular, se utiliza este ensayo para
una capa clase A (NT3), clase B (NT2) y tipo C (NT1) de una cara. Para dos caras
se utiliza clase A (NT3) Y clase B (NT2). Los rangos de admisión se presentan a
continuación.
Tabla de requisitos de los agregados para bases granulares

Fuente: Especificaciones generales para la construcción de carreteras. Art. 330-2.

6
MATERIALES Y EQUIPOS
 Tamices

 Gramera

 Recipiente

7
PROCEDIMIENTO
1. Se toma una muestra de suelo general

2. Luego se toma una muestra de suelo que quede retenido por el tamiz ¾
hacia arriba.

3. Después de tener la muestra de suelo se pasa por los tamices:


 3/8, ½, ¾, 1,1 ½, 2, 2 ½, 3 ,3 ½.

4. Se escoge lo que queda en cada tamiz y se separa las partículas


fracturadas de las no fracturadas.

Tamiz 1 ½
 Fracturadas=312 gr
 No fracturadas=0

Tamiz 1
 Fracturadas=383 g
 No fracturadas=0

Tamiz ¾
 Fracturadas=375 gr
 No fracturadas= 0

Tamiz ½
 Fracturadas=325gr
 No fracturadas=0

Tamiz 3/8
 Fracturadas =343gr

8
ANALISIS DE RESULTADOS

porcentaj
Tamiz Fracturadas unidad e No fracturadas unidad Porcentaje
1 1/2 312 gr 100% 0 gr 0,0%
1 228 gr 100% 0 gr 0,0%
3/4 383 gr 100% 0 gr 0,0%
1/2 375 gr 100% 0 gr 0,0%
3/8 325 gr 100% 0 gr 0.0%
TOTAL 1623 gr

CONCLUSIONES
 Se identificó que el suelo tiene un porcentaje de caras fracturadas de
100%
 Se determinó que el porcentaje de caras no fracturadas es de 0.0%

Referencias

Invias. (2013). INV E-227-13. Obtenido de


https://www.da-lab.co/wp-content/uploads/2021/04/INV-227-13.pdf

También podría gustarte