Está en la página 1de 1

Procedimiento para permiso de rotura y reposición de pavimentos.

Se entiende por reposición de pavimentos, todo trabajo que sea necesario ejecutar para establecer
las superficies pavimentadas, que han debido destruirse por necesidades particulares, empresas,
compañías u oficinas de servicios públicos y que se debieron a instalaciones subterráneas,
colocación de postaciones, andamios etc., y los pavimentos deberán quedar en las mismas
condiciones de eficiencia para el tránsito que tenían antes de hacerse las roturas.

Para poder obtener el permiso se debe realizar lo siguiente:

1.- Debe solicitar en este SERVIU la “solicitud para permiso de pavimentación” el cual debe ser
tramitado por un contratista autorizado. (inscrito en registro de contratistas MINVU, 4° categoría,
3° categoría y 3 c (p) categoría)

2.- Debe entregar la solicitud con toda la información que se indica, además debe Adjuntar el
certificado de registro de contratista donde se corrobore la categoría que permita realizar los
trabajos, Permiso de ocupación de un bien nacional de uso público que otorga la municipalidad y el
certificado de factibilidad del servicio cuando corresponda. (ESSAL, DGA, etc)

3.- Una vez entregados los documentos el ITO procederá a cubicar las obras a reponer, para luego
entregar el documento “requisitos de garantía para permisos de pavimentación”, donde se
informa el monto de la boleta de garantía (2 años a partir de la fecha de emisión) con la glosa
correspondiente al permiso asociado.

4.- Luego el contratista debe entregar la boleta de garantía en Oficina de Partes de este SERVIU
adjuntando además una carta de ingreso de la boleta, se recomienda entregar una copia
directamente al ITO para agilizar el proceso de entrega del permiso.

5.- A continuación, se procede a realizar el permiso, el cual tiene un Derecho de inspección que es
del 2,2% del valor del presupuesto oficial, (0,22% para obras financiadas por Municipalidades, FNDR,
FSPR, Intendencia, etc) esto debe ser cancelado en Oficina de partes. (Debe entregar una copia del
permiso y una copia de dicha boleta al ITO)

6.- Finalmente se procede a entregar el permiso de rotura y reposición de pavimentos al contratista.

Considerar lo siguiente:
1.- Para las reposiciones de aceras, se debe reponer el paño completo.
2.- Para las reposiciones de calzada, se debe reponer el paño en su totalidad.
3.- En relación a lo indicado en el punto n° 2, para reposiciones de calzada, eventualmente se
pueden realizar roturas y reposiciones de un mínimo de dos metros de ancho, siempre y cuando
se den las siguientes condiciones en conjunto:
I. Que el paño se encuentre completamente libre de fisuras.
II. Que la diferencia restante sea de 2 o más metros de ancho.
III. Que la data de ejecución del paño sea de 10 o más años.

También podría gustarte