Está en la página 1de 9

Universidad abierta y a distancia (Unad).

Inducción a la ingeniería (electrónica)


Unidad 1 – Tarea 2

Presentado por:
Henan Yanez Moreno

Ingeniería Electrónica
20/09/2022
TABLA DE CONTENIDO

 Problemática a solucionar…………...……………………………. 3.

 Sensor usado ……………………………………………………… 4.

 Diagrama de flujo…………………………………………………. 5.

 Programación gráfica…………………. …………………………. 6.

 URL del vídeo ……………………………………………………… 7.

 Conclusión…………………………………………………………... 8.

 Bibliografía………………………………………………….………. 9.
1. PROBLEMÁTICA A SOLUCIONAR.

Dentro de un Laboratorio clínico se realiza diariamente la recepción de residuos

biosanitarios, los mismos deben recaudarse con altos protocolos de salubridad para ser

trasladados y desechados en un “área de incineración”. Dada la delicadeza del tema, el

laboratorio ha decidido asignar esta tarea a un prototipo robótico.

Indicaciones:

• El recaudo de residuos biosanitarios debe iniciar siempre en el mismo sitio y

seguir la misma ruta. (para ello se facilita el plano del trayecto dentro del

laboratorio).

• El robot debe detenerse en 4 puntos estratégicos para realizar el proceso de

recolección y continuar con su marcha. Esta pausa debe ser corta.

• El robot debe detenerse frente a la entrada del “área de incineración” a una

distancia prudencial, a la espera de que le gestionen la recepción de los residuos

recaudados.
2. SENSOR USADO.

Sensor de color EV3

Sensor de color el sensor de color es un sensor digital que puede detectar el

color o la intensidad de la luz que ingresa por la pequeña ventana de la cara del

sensor. Este sensor puede utilizarse en tres modos diferentes: Modo color, Modo

intensidad de la luz reflejada y Modo intensidad de la luz ambiental.


3. DIAGRAMA DE FLUJO
4. PROGRAMACIÓN GRÁFICA.

Programación gráfica Open Roberta Lab:


5. URL del vídeo (YouTube)

En el siguiente link encontrará un vídeo donde se expone la problemática del

laboratorio y la solución a esta.

https://youtu.be/1LOtMvtjFbk
6. CONCLUSIÓN.

Dadas las indicaciones del laboratorio se realizó un diagrama de flujo para facilitar la

programación gráfica en Open Roberta lab, obteniendo como resultado un prototipo

robótico del EV3 cumpliendo con cada una de las indicaciones dadas por laboratorio,

realizando satisfactoriamente el recorrido deteniéndose en los puntos de recolección

hasta llegar al punto de incineración.


7. BIBLIOGRAFÍA

 Luis, (2018). Sensor de color EV3. mindstorms, España:

https://www.esmindstorms.com/sensor-de-color-ev3/

 Jorge cogollos,(27 sep. 2020). Que es un diagrama de flujo y como se hace.

YouTube: https://youtu.be/Kucgc6NpGwc

 Plan Ceibal, (16 de abril 2020). Open Roberta-mi robot y sus sensores.

YouTube: https://youtu.be/RCdp66uNvr4

También podría gustarte