Está en la página 1de 4

FORMATO 13.

1: "REGISTRO DE INVENTARIO PERMANENTE VALORIZADO - DETALLE DEL INVENTARIO VALORIZADO"

PERÍODO: ESTABLECIMIENTO (1): DESCRIPCIÓN:


RUC: CÓDIGO DE LA EXISTENCIA: CÓDIGO DE LA UNIDAD DE MEDIDA (TABLA 6):
RAZÓN SOCIAL: TIPO (TABLA 5): MÉTODO DE VALUACIÓN:

DOCUMENTO DE TRASLADO, COMPROBANTE DE


TIPO DE ENTRADAS SALIDAS SALDO FINAL
PAGO, DOCUMENTO INTERNO O SIMILAR
OPER.
TIPO (Tabla 12) COSTO COSTO COSTO
FECHA SERIE NÚMERO CANTIDAD COSTO TOTAL CANTIDAD COSTO TOTAL CANTIDAD COSTO TOTAL
(Tabla 10) UNITARIO UNITARIO UNITARIO
20 117.50 2,350.00
16 117.50 1,880.00 4 117.50 470.00
35 133.73 4,680.50 39 132.06 5,150.50
8 132.06 1,056.51 31 132.06 4,093.99
10 132.06 1,320.64 21 132.06 2,773.35
15 118.68 1,780.20 36 126.49 4,553.55
14 126.49 1,770.82 22 126.49 2,782.72

TOTALES 48 6,027.98

(1) Dirección del Establecimiento o Código según el Registro Único de Contribuyentes.

Inventario Inicial Unidades Iniciales CADA SACO PESA 50 KG


(+) Compras (+) Unid compradas
(-) Saldo Final (-) Unid Saldo Final
= Costo de Ventas = Unidades Vendidas

¿En cuanto debería negociarse


Se debería negociar al precio inic
COSTO= INV INICIAL + COMPRAS - INV FINAL
MES DE ENERO

A B
INVENTARIO INICIAL 100 3,000
COMPRAS 24,970 10,800
INVENTARIO FINAL 14750 1100
COSTO DE LAS MATERIAS PRIMAS CONSUMIDAS 10,320 12,700

MES DE FEBRERO
INVENTARIO INICIAL 1100
COMPRAS 11,600
INVENTARIO FINAL 0
COSTO DE LAS MATERIAS PRIMAS CONSUMIDAS 12,700

También podría gustarte