Está en la página 1de 3

SÍLABO DEL CURSO PRE-BEGINNER 2

I. INFORMACIÓN GENERAL

Según la
Todas las Carrera Todas las carreras
Facultad Ciclo carrera Créditos 1
facultades profesional profesionales
profesional
Código HT HP HL PC(**)
IDIO1402 Requisitos PRE BEGINNER 1 (*) Horas
de curso 1 0 0 0
Tipo de Modalidad Periodo
Obligatorio VIRTUAL 2022-5
curso del curso lectivo
El curso aporta a las 4ºPENSAMIENTO CREATIVO Y CRÍTICO: El estudiante explora y evalúa problemas para elaborar y argumentar su propia
competencias generales: postura o propuestas creativas de solución.
7º INTELIGENCIA SOCIAL: El estudiante elabora un mensaje que sea acorde con las personas con las que interactúa a través
de diversos medios, regulando sus emociones y fortaleciendo la relación y el aprendizaje mutuo. RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS: El estudiante implementa soluciones de manera innovadora y emprendedora que agreguen valor al proceso,
servicio o producto y evalúa su impacto.
8º RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CIUDADANIA : El estudiante realiza acciones que producen un impacto positivo en la
sociedad y en la promoción y protección de los derechos humanos.
El curso aporta a las Según competencias específicas de la carrera.
competencias
específicas:
El curso desarrolla el Investigación  Responsabilidad Social  Ciudadanía  Práctica Preprofesional
componente:
“En el presente semestre académico, por situación excepcional en el país, se podría reformular la secuencia y/o modalidad y/o estrategias didácticas de las
actividades planificadas para el desarrollo de contenidos y/o evaluaciones en el curso, en concordancia con las disposiciones legales que puedan emitirse.”

II. SUMILLA

El curso de inglés Pre-beginner II es de naturaleza teórico y contribuye a que los estudiantes desarrollen ciertas habilidades elementales del
idioma inglés y la base lingüística que se requiere para el manejo del idioma en situaciones cotidianas. Está enmarcado en el nivel A1 (Pre-
Básico) del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (CEFR).
Los temas principales son: Food, neighborhood places, ongoing situations, past experiences, and future forms.

III. LOGRO DEL CURSO

Al finalizar el curso, el estudiante expresa su capacidad para utilizar el idioma inglés en interacciones cotidianas, utilizando apropiadamente
los saberes esenciales del curso demostrando un nivel prebásico del idioma. El curso busca desarrollar en los estudiantes habilidades
primarias y la base lingüística que se requiere para el manejo del idioma inglés en situaciones cotidianas.

IV. METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Para alcanzar el logro de aprendizaje del curso y de las unidades, el docente integra métodos activos, estrategias y técnicas de manera reflexiva
y crítica, buscando motivar, estimular y guiar el aprendizaje del estudiante en el dominio del idioma inglés. Las estrategias de este curso siguen
la metodología propia de los cursos virtuales, los cuales se organizan en dos momentos de sesiones: asincrónico y sincrónico, fomentando un
diseño de sesiones de aprendizaje del tipo de aula invertida, en la que el estudiante revisa de forma autónoma los materiales de cada semana,
y luego asiste a la videoconferencia del docente para reforzar y aplicar sus conocimientos, así como para absolver dudas. El docente soporta
su práctica pedagógica en un sistema de multiplataformas y recursos multimedia, así como en la gestión de contenidos, videoconferencias y
el uso de diversas herramientas tecnológicas y estrategias activas para generar experiencias formativas y brindar orientaciones que promuevan
el aprendizaje y el desarrollo de competencias generales y específicas en los estudiantes.

V. ORGANIZACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES
UN NOMBRE DE LA UNIDAD / LOGRO DE UNIDAD SEM SABERES ESENCIALES
PC(**)
1 Introducción a los cursos virtuales
FOOD I
I Al finalizar la unidad, el estudiante demostrará su
✓ Comida No aplica
2 ✓ Sustantivos contables y no contables.
capacidad de describir los alimentos que consume.
✓ Some - any
FOOD II
✓ Comida
Al finalizar la unidad, el estudiante demostrará su
II 3 ✓ Pregunta abierta con “How often”
capacidad de describir los alimentos de sus
✓ Expresiones de tiempo
preferencias y hábitos alimenticios.
IN THE NEIGHBORHOOD I ✓ Lugares en el vecindario.
Al finalizar la unidad, el estudiante demostrará su ✓ Preposiciones de lugares.
III capacidad de describir las direcciones de los lugares 4 ✓ Preguntas abiertas con “Where” y “How
de su comunidad, además de explicar cómo llegar a do I get to…?”
determinados sitios. Evaluación T1
IN THE NEIGHBORHOOD II ✓ Lugares para visitar.
Al finalizar la unidad, el estudiante demostrará su ✓ “Hay” en singular. (there is)
IV capacidad de entablar una conversación acerca de 5 ✓ “Hay” en plural. (there are)
lugares interesantes en su vecindario y describir un
atractivo turístico de la ciudad.
WHAT ARE YOU DOING? I
Al finalizar la unidad, el estudiante demostrará su ✓ Acciones y preposiciones
V 6
capacidad de describir las actividades que está ✓ El presente continuo
haciendo en un momento determinado.
WHAT ARE YOU DOING? II ✓ Actividades
Al finalizar la unidad, el estudiante demostrará su ✓ Preguntas en presente continuo.
capacidad de explicar las razones de no poder hablar
VI 7
en este momento y las actividades que está haciendo
Evaluación T2
estos días, además de describir acciones que otras
personas están haciendo.
PAST EXPERIENCES I ✓ Actividades de fin de semana.
Al finalizar la unidad, el estudiante demostrará su ✓ Verbos regulares en pasado simple.
VII 8
capacidad de describir las actividades que hizo hace
una semana.
PAST EXPERIENCES II
Al finalizar la unidad, el estudiante demostrará su ✓ Actividades para hacer.
capacidad de utilizar expresiones o lenguaje no verbal ✓ Verbos irregulares en pasado simple.
VIII 9
para mostrar interés o sorpresa al mantener una
conversación; así como describir su rutina y
actividades en pasado.
GETTING AWAY I ✓ Adjetivos
IX Al finalizar la unidad, el estudiante demostrará su 10 ✓ Pasado simple del verbo To Be.
capacidad de describir los lugares donde estuvo. Evaluación T3
GETTING AWAY II
Al finalizar la unidad, el estudiante demostrará su ✓ Actividades de vacaciones
capacidad de utilizar expresiones para mostrar ✓ Preguntas abiertas en pasado con el
X 11
reacciones frente a noticias, brindar información verbo To Be.
acerca de sus últimas vacaciones y describir las
actividades que realizó.
TIME TO CELEBRATE I ✓ Meses y fechas.
Al finalizar la unidad, el estudiante demostrará su ✓ La forma futura: Be going to
XI capacidad de describir sus planes para fechas 12 ✓ Preguntas cerradas en futuro con “Be
específicas. going to”

TIME TO CELEBRATE II ✓ Vocabulario relacionado a


Al finalizar la unidad, el estudiante demostrará su Celebraciones, fiestas.
capacidad de utilizar expresiones para aceptar o ✓ Preguntas abiertas en future con “Be
rechazar una invitación, entablar conversaciones sobre 13 going to”.
sus planes a futuro; así como describir tradiciones de ✓ Pronombres
XII cumpleaños en su cultura. Evaluación T4
14 Retroalimentación final
15 Evaluación Final
16 Reflexión y despedida
(-) Evaluación sustitutoria
(**) PC= Práctica de Campo. / La práctica de campo solo aplica en los cursos que tienen horas PC declaradas en el Plan de Estudios/ Las actividades
de práctica de campo se detallan en la ficha de trabajo de campo que se encuentra como anexo al sílabo
VI. SISTEMA DE EVALUACIÓN

El docente selecciona, según la naturaleza del curso, diferentes herramientas de evaluación soportados en la plataforma virtual de aprendizaje
(LMS), para evidenciar el desempeño de los estudiantes. El docente puede emplear: foros virtuales, exposiciones, cuestionarios o formularios
virtuales, y entregas de tareas como: portafolios de evidencias, ensayos, diseño de proyectos, entre otros que considere pertinentes.
EVALUACIÓN PESOS SEM Descripción de la Evaluación (Evidencia que debe presentar el estudiante)
T1* 15% 4 Cuestionario: Comprensión de información teórica de los módulos 1 al 3
T2* 15% 7 Cuestionario: Comprensión de información teórica de los módulos 4 al 6
T3* 15% 10 Cuestionario: Comprensión de información teórica de los módulos 7 al 9
T4* 15% 13 Cuestionario: Comprensión de información teórica de los módulos 10 al 12
Evaluación 40% 15
Cuestionario: Comprensión de información teórica de los módulos 1 al 12
final*
Evaluación ------- (-)
Cuestionario: Comprensión de información teórica de los módulos 1 al 12
sustitutoria*
*Los calificativos deben ser publicados en el sistema de acuerdo con el Calendario Académico establecido para el presente Semestre.
(-) Ver en el calendario académico los días en que se realizarán las evaluaciones sustitutorias.

VII. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

N° AUTOR TÍTULO AÑO ENLACE URL


https://elibro.bibliotecaupn.elogim.com/es/lc/up
1 Paula Flores Kastanis English 1 (2a. ed.) 2016
norte/titulos/40487

VIII. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

REFERENCIA ENLACE
Online dictionary: Cambridge Dictionary https://dictionary.cambridge.org/es/
Online dictionary: Word Reference https://www.wordreference.com/
British Council YouTube channel https://www.youtube.com/user/BritishCouncilLE/featured

También podría gustarte