Está en la página 1de 4

Mankiw capítulo 23

1. El ingreso y el gasto de la economía

El PIB mide dos cosas a la vez: I) el ingreso total de todas las personas en la economía y II)
el gasto total en los bienes y servicios producidos en la economía. El PIB puede medir
tanto el ingreso como el gasto total, debido a que son lo mismo. Para una economía. P,p
un todo, el ingreso debe ser igual al gasto.
El ingreso es igual al gasto debido, a que cada transacción involucra dos partes: un
comprador y un vendedor.
El PIB mide el flujo de dinero, se puede calcular a travez del diagrama del flujo circular: al
sumar los gastos totales de los hogares o al sumar el ingreso total pagado por la empresa.
Debido a que todo el gato de la economía termina siendo ingreso de alguien, el PIB es el
mismo sin importar como lo calculemos.
Los hogares no gastan todo su dinero, le pagan una parte del mismo al gobierno en forma
de impuestos y ahorran para usarlo en el futuro. Tampoco compran todos los bienes y
servicios que ofrecen la economía. La lección sigue siendo: la transacción tiene siempre un
comprador y un vendedor.
2. La medición del producto interno bruto:
PIB: es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos dentro de un
país en un período determinado.
 “ el PIB es el valor de mercado...”: suma muchos tipos de productos en una sola
medida de valor de la actividad económica. Para hacerlo, ocupa los precios de
mercado, esto mide la cantidad que la personas están dispuestas a pagar por
diferentes bienes.
 “... De todos...”: incluye todos los artículos producidos en la economía y vendidos
legalmente en los mercados. También incluye el valor de mercado de los servicios
de vivienda proporcionado por el acervo de inmuebles de la economía. En el caso
que uno se propietario de la casa, se incluye en el PIB como si se estuviera
arrendado a si mismo la casa.
Los productos que están fuera del PIB son las drogas ilegales, también los
productos producidos y consumidos en el hogar (nunca entran al mercado).
 “... Los bienes y servicios...”: incluye los bienes tangibles como intangibles.
 “...finales...”: son influyes los bienes finales, debido a que el va,ir de los bienes
intermedios se encuentran incluidos en los precios de los bienes finales.
Una excepción a esto, es cuando los bienes intermedios, en vez de utilizarlos, se
añade al inventario de bienes de una empresaria su uso o venta en fechas
posteriores. En este caso, el bien intermedio se toma como “final” por el ,lamento
y su valor como inversión en inventario es incluso como parte del PIB. Cuando son
utilizados, las reducciones del inventario se restan del PIB.
 “...producidos..”: incluyen los bienes y servicios actualmente producidos. No
incluye las transacciones que involucran artículo producidos en el pasado.
 “...dentro de un país...”: mide dentro los confines geográficos. Se incluyen los
artículos producidos internamente.
 “...en un período determinado...”: mide denote de un intervalo determinado. Es
generalmente un año o trimestre. El PIB mide flujo de ingreso y el gasto de la
economía durante ese intervalo.
Cuando le gobierno reporta un PIB de un trimestre presenta por lo general el PIB
“a una tasa anual”.

- El PIB es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos


dentro de un si en un período determinado. Este déficit lo se enfoca en el PIB
como el gasto total en la economía.

3. Los componentes del PIB

El PIB (se denomina “y”) se divide en cuatro componentes:


- Consumo (C)
- Inversión (I)
- Compras de gobierno (G)
- Exportaciones netas (XN)

Y= c+ I+ G+ XN
Esta ecuación es una identidad, debe ser cierto debido a la forma en la cual se definen
las variables.
 Consumo: es el gasto de los hogares en bienes y servicios, con excepción de las
compras de viviendas nuevas. Los bienes incluyen el gasto del hogar en bienes
duraderos y no duraderos.
 Inversión: es la compra de bienes que se utilizarán en el futuro para producir
bienes y servicios. Es la suma de las compras de equipo de capital, inventarios y
estructuras. En este contexto inversión se refiere a la compra de bienes utilizados
para producir otros bienes.
 Compras de gobierno: incluyen el gasto en bienes y servicios de gobiernos locales,
estatales y federales. Incluye los salarios de trabajadores de gobiernos y obras
públicas. Los pagos de transferencia no se cuentan como parte de las compras del
gobierno.
 Exportaciones netas: son iguales a las compras hechas por extranjeros de bienes
producidos internamente (exportaciones) menos las compras domésticas de
bienes extranjeros (importaciones). La palabra neta en el término de
exportaciones netas se refiere al hecho de que las importaciones se restan del leas
exportaciones, esto se hace debido a que otros componentes del PIB incluyen las
importaciones de bienes y servicios.

4. PIB real frente PIB nominal


Si el gasto total aumenta de un año al siguiente, una de estas dos cosas es cierta: 1) la
economía está produciendo una mayor cantidad de bienes y servicios, o 2) los bienes y
servicios se están vendiendo a precios más altos.
PIB real: responde a la pregunta hipotética : ¿cuál sería el valor de los bienes y servicios
producidos este año si valuáramos esos bienes y servicios a los previos que prevalecería.
En algún año específico del pasado?” Al evaluar la producción actual utilizando precios
establecidos en niveles pasados, el pibe real muestra formas en la cual la producción total
de bienes y servicios de una economía cambia en el tiempo.

Ejemplo numérico:

El gasto total en la economía, es la suma total de los hot dogs y hamburguesas del año.
Esta cantidad, la producción de bienes y servicios valuados a los previos actuales, se llama
PIB nominal.
Para obtener una medida de la cantidad producida que no sea afectada por los cambios
de precios, se utiliza el PIB real, que es la producción de bienes y servicios valuados a
precios constantes. Calculamos el PIB real designando primero un año como el año base.
Después ocupamos los precios de hot dogs y hamburguesas en el año basara calcular el
valor de los bienes y servicios en todos los años.
En resumen: el PIB nominal utiliza los precios actuales para asignarles un valor la
producción de bienes y servicios en la economía. El PIB real utiliza los preciosa constantes
del año base para asignarle un valor a la producción de bienes y servicios en la economía.
El PIB real solo refleja los cambios en las cantidades, por consiguiente es una media de la
producción de bienes y servicios de la economía. Debido a que el PIB real mide la
producción de bienes y servicios de la economía, refleja la capacidad de la economía para
satisfacer las necesidades y los deseos de las personas.
Deflector del PIB
Al mantener los precios constantes en los niveles del año basad, el PIB real solo refleja las
cantidades producidas. Deflactor del PIB refleja solo los previos de los bienes y servicios.

Debido a que el PIB nominal y real deben ser iguales en el año base, el deflector del PIB
para el año base siempre es igual a 100. El deflactor del PIB para los años subsiguientes
mide el cambio en el PIB nominal con respecto al año base que no se puede atribuir a un
cambio en el PIB real.
El deflector del PIB mide el nivel actual de los precios en relación con el nivel de precios
del año base.
a. Suponemos que las cantidades producidas e. La economía aumentan, pero los
precios permanecen iguales, en este caso, tanto como el PIB nominal como el real
aumentan juntos, de manera que el deflactor del PIB es constante.
b. Los precios aumenta con el Tiempo pero las cantidades producidas permanecen
iguales. En este caso el PIB nominal aumenta pero el real permanece igual, de
manera que el deflactor del PIB aumenta también.

La tasa de inflación es el cambio porcentual en alguna medida del nivel de precios de un


periodo al siguiente.

Debido a que el deflactor del PIB aumentó en el año 2911 de 100 a 171, la tasa de
inflación es de 100x(171-100)/100 o 71%.
El deflactor del PIB es una medida que se utiliza para monitorear el nivel promedio de los
precios en la economía y por consiguiente la tasa de inflación. El deflactor del PIB obtiene
su no,brea debió a que se puede utilizar para eliminar la inflación del PIB nominal, es
decir, para “desinflar” el PIB nominal del Aumento debido a los incrementos en los
precios.

5. ¿El PIB es una buena medida del bienestar económico?


El PIB no mide directamente aquellas cosas que hacen que valga la pena vivir, pero si mide
la habilidad para objetar muchos de los insumos que hace. Que una vida valga la pena
vivirla. Sin embargo, el PIB no es una medida perfecta de bienestar. Hay cosas que están
fuera del PIB, como por ejemplo el tiempo de ocio también omite el valor de los bienes y
devoción producidos en el hogar. Otra cosa que excluye es la calidad del medio ambiente,
tampoco nos dice nada acerca de la distribución del ingreso.
El PIB por persona está relacionado con el estándar de vida de sus ciudadanos.

También podría gustarte