Está en la página 1de 17

Colegio Provincial N°1 Martín de Moussy

TECNICATURA SUPERIOR EN GESTIÓN AMBIENTAL

Problemática del Ambiente


Iván Gastón Otiñano
Profesor de Biología

Año 2019
UTILIZAMOS LA HERRAMIENTA LLAMADA “EL ÁRBOL DE PROBLEMAS”
Es una técnica participativa que ayuda a desarrollar ideas creativas para identificar el problema y
organizar la información recolectada, generando un modelo de relaciones causales que intentan
poner mayor claridad en la comprensión de la problemática.

Donde el tronco es la PROBLEMÁTICA y


las RAICES son las causas o impulsores
de la problemática y en la copa están las
CONSECUENCIAS o efectos.

IMPULSORES
ESQUEMA BASICO PARA EL ANÁLISIS DE PROBLEMATICAS AMBIENTALES

Árbol de Problemas

Sobre el hombre y su Sobre los ecosistemas


bienestar

CONSECUENCIAS

PROBLEMÁTICA

CAUSAS/IMPULSORES
IMPULSORES O CAUSAS DIRECTAS
Los impulsores o causas directas son cualquier factor de origen natural
o de origen antrópico que genera cambios en los ecosistemas
Y por lo tanto afecta el flujo de provisión de servicios ecosistémicos.

Entre los principales impulsores o causas directas de tenemos a:


IMPULSORES O CAUSAS DIRECTAS

CAMBIOS DE USO DEL SUELO


IMPULSORES O CAUSAS DIRECTAS

CONTAMINACIÓN
IMPULSORES O CAUSAS DIRECTAS

SOBREEXPLOTACION DE RECURSOS NATURALES


IMPULSORES O CAUSAS DIRECTAS

INTRODUCCIÓN DE ESPECIES EXOTICAS


IMPULSORES DIRECTOS
• Cambio climático : las modificaciones del clima están impulsando
una gran presión sobre los ecosistemas.

• Cambios en los ciclos biogeoquímicos: el hombre esta provocando


serias modificaciones por ejemplo en la composición de los
suelos, provocando o trayendo aparejado serias
consecuencias.
• Perturbaciones naturales: huracanes, volcanes, sismos etc

• Adaptaciones tecnológicas impactantes: introducción de nuevos


usos, tecnología con mayor capacidad de impacto, que introducen
elementos exógenos al sistema ej pesticidas, fertilizantes etc.

ONU. Evaluación de los ecosistemas del milenio.2005


IMPULSORES DIRECTOS
Provocan cambios de manera directa sobre los ecosistemas, por ello son
identificables y medibles.
Por ejemplo:
De origen antrópico

DEFORESTACION
De origen natural
VULCANISMO
IMPULSORES INDIRECTOS
Los impulsores o causas indirectas son una serie de factores inducidos por los
seres humanos que actúan de un modo más difuso alterando los ecosistemas,
a través de su acción sobre uno o mas impulsores directos.

ONU. Evaluación de los ecosistemas del milenio.2005


IMPUSORES INDIRECTOS
•Demográficos: tamaño, estructura por edad y genero, distribución espacial de la
población, tasa de crecimiento.
•Económicos: globalización, políticas macroeconómicas, comercio internacional, flujos de
capital, modelo económico.
•Sociopolíticos: gobernanza, instituciones, legislación. Transparencia y gestión.
•Científico-tecnológicos: tasas de inversión en investigación y desarrollo. Orientación
hacia nuevas tecnologías, información y biotecnología.
•Culturales y religiosos: creencias, cosmovisiones, identidad.

ONU. Evaluación de los ecosistemas del milenio.2005


LAS ESCALAS EN EL ANÁLISIS DE PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES
LAS ESCALAS EN EL ANÁLISIS DE PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES

Podemos imaginar impactos a largo plazo?


EJERCICIO
Elaboremos de manera conjunta el árbol de problemas de la PROBLEMÁTICA
de la CONTAMINACIÓN del AGUA, en la provincia de Misiones
la tasa anual de deforestación se redujo drásticamente en los últimos años y se pasó de 18.800 hectáreas por año entre 1989-
2004 a 6.700 ha/año para el período 2004-2010. Sin embargo, la Selva Paranaense está entre los bosques más amenazados del
mundo

……el mapa hidrológico de la provincia de Misiones


la muestra con una gran abundancia de cursos tales
como arroyos, humedales, y ríos, sin embargo con
la expansión de la frontera agrícola, la urbanización
y la actividad industrial, muchas de estas fuentes
experimentan serios niveles de contaminación.

También podría gustarte