Está en la página 1de 2

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: TECNÓLOGO EN GESTION DOCUMENTAL


Página 1 de 22
Sistema de Gestión GUIA DE ACTIVIDADES DOCUMENTOS COMERCIALES
de la Calidad

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE ACTIVIDADES

Nombre del Proyecto: APOYAR EMPRESAS DE LA REGION EN PROCESOS DE Duración un mes


ASISTENCIA ADMINISTRATIVA
Fase del Proyecto: Tercera fase
Actividad de Proyecto: Duración en meses de
Elaborar un informe sobre documentos comerciales, con la la actividad 1
aplicación de la norma GTC 185.
Actividades de Aprendizaje: Trabajo autónomo Duración en horas de
la actividad 30 horas
Competencia: Resultados de Aprendizaje: Duración en horas del
resultado
21060100104. Transcribir
210601001 Producir los documentos organizacionales 30
documentos que se originen de utilizando la tecnología
las funciones administrativas, disponible, aplicando las
siguiendo la norma técnica y la técnicas de digitación, las
legislación vigente. normas técnicas colombianas
vigentes para su
presentación, las de la
organización, las de gestión
documental y de la calidad.

2. PRESENTACION

Respetado Aprendiz: En esta guía encuentra las actividades sobre “Documentos Comerciales” que
debe presentar en su carpeta de evidencias, en forma magnética, física y presencial, que permitirá tomar
como prueba el conocimiento adquirido por usted, como uno de los resultados de producción de documentos
que corresponde a la elaboración de documentos, aplicando la norma colombiana GTC 185, para ello, lean e
interpreten, cada una de las actividades propuestas que a continuación se relacionan y en aprendizaje
autónomo vaya desarrollando sus modelos, el cual debe presentar en la fecha establecida por su
orientadora.

3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE


.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : ( van en relación directa con las actividades del proyecto
planteadas en cada fase)
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: TECNÓLOGO EN GESTION DOCUMENTAL


Página 2 de 22
Sistema de Gestión GUIA DE ACTIVIDADES DOCUMENTOS COMERCIALES
de la Calidad

Descripción:

1. Portada: Elabore portada de acuerdo a las instrucciones impartidas por su orientadora.


2. Informe: Tomando como modelo el informe extenso, aplique las partes que contiene y en
su contenido debe ir relacionando cada uno de los documentos comerciales, como si
fueran capítulos, si para complementar la información requiere dar el concepto, estilos,
zonas, etc., deberá hacerlo y a continuación ir mostrando los mismos con sus respectivos
formatos y ejemplos.
3. Cartas Comerciales, Circulares, Memorandos, Constancias y Certificaciones: Usted
deberá incluirlos de acuerdo a las instrucciones del segundo punto, con el fin de que su
conocimiento quede bien sustentado Recuerde que debe manejar formatos y ejemplos
con textos de acuerdo a los estilos y en el caso de los memorandos con sus tres
alternativas y estilos.
4. Acta: Para este documento debe elaborarla de acuerdo al tema presentado en la última
sesión en el Auditorio.
5. Hoja de Vida: Para la realización de este documento, le adjunto el modelo que usted debe
aplicar, el cual únicamente debe remplazar de acuerdo a sus datos.
6. Resoluciones, Decretos, Leyes: Estos documentos se manejan como emitidos por entes
gubernamentales o por el Congreso de la República, debemos conocerlos y manejar la
transcripción de los mismos, les adjunto el archivo correspondiente para su elaboración.

Señor aprendiz: Una vez terminado el anterior informe, no olvide su presentación y empaste de
acuerdo a lo establecido para este tipo de documentos.
Ambiente(s) requerido: Sala de Informática, computador personal
Material (es) requerido: CDS, Memorias, Documentos soportes que se han entregado.

4. EVIDENCIAS Y EVALUACION

Producto entregable: Diseño del Modelo en esta competencia


Forma de entrega: A medida que se va avanzando en el proyecto se debe presentar para su
respectiva evaluación
Criterios de Elabora cuidadosamente sus modelo de documentos con los parámetros
Evaluación: establecidos.
Demuestra diligentemente interés en el desarrollo del resultado para
cumplir con la competencia..
Fecha de entrega: Duitama, 9 de julio de 2012

5. ELABORO:

Edgard Orlando Cala Mejía, Instructor Secretariado y Archivo. Bucaramanga, 5 de junio


de 2014.

También podría gustarte