Está en la página 1de 29

CURSO DE TÉCNIAS DE OPERACIÓN DE

MAQUINARIA PESADA

RETROEXCAVADORA

TÉCNICAS DE OPERACIÓN
INDICE GENERAL
1. INTRODUCCIÓN DE TERMINOS
1.1. conceptos generales
1.2. Pasos para arranque de una maquina cualquiera sea el tipo
1.2.1. Interruptor de arranque
2. RETROEXCAVADORA
2.1. Definición según la norma técnica
2.1.1. Finalidad de la retroexcavadora
2.2. Partes de la retroexcavadora
2.2.1. Frontal
2.2.2. Posterior
2.3. Cabina de control
2.3.1. Estación del operador
2.3.2. Controles de palanca universal operados por pilotos
2.3.3. Tablero de auto prueba
2.3.4. Conmutadores de virajes, luces y bocinas
2.3.4. Palancas y pedales
2.4. Pasos para el trabajo con la retroexcavadora
2.4.1. Pluma
2.4.2. Lateral izquierdo de la retroexcavadora
2.4.3. Patrón de operación
2.5. Controles estándar de las palancas
2.5.1. Pluma de la retroexcavadora
2.5.2. Brazo retroexcavadora y cucharon
2.6. Pedal de brazo extensible y pedal auxiliar
2.6.1. Interruptores de rodillos de palanca universal
2.7. Técnicas de operación
2.7.1. Trabajos con el cucharon frontal
2.7.1.1. Técnica de nivelación y relleno
2.7.1.2. Técnica de transporte de material
2.7.1.3. Técnica de carguero de materiales
2.8. Operación con el retroexcavador
2.8.1. Posición de la máquina para trabajos de excavación
2.8.2. Medidas de seguridad antes de trabajar con el retroexcavador
2.8.3. Ubicación correcta para trabajos con retroexcavador
2.8.4. Técnica de excavación de zanja con retro excavadora
2.8.5. Técnica de carga con retroexcavador
2.9. Datos técnicos
2.9.1. Marcha de la retroexcavadora
2.9.2. Capacidad del cucharon estándar
2.9.3. Neumáticos delanteros
2.9.4. Neumáticos traseros
2.9.5. Dimensiones de la retroexcavadora CATER PILAR
2.9.6. Dimisiones de la retroexcavadora JOHN DEERE
INTRODUCCIÓN DE TERMINOS
Conceptos generales
Sistemas de conformación una maquinaria pesada:

1. Motor
 *-Sistema de lubricación
 Sistema de alimentación
 Sistema de administración y escape
 Sistema eléctrico
2. Sistema de transmisión
3. Sistema hidráulico
4. Sistema de freno
5. Sistema de dirección
6. Sistema de rodamiento
7. Sistema eléctrico o electrónico
8. Implementos
PASOS PARA ARRANQUE DE UNA MAQUINA CUALQUIERA SEA EL TIPO

1. Neutralizar las palancas de marcha, velocidad e hidráulicas (Trabajado).


2. Verificar los indicadores del tablero de mando, girando la chapa a la posición “ON”.
3. Precalentamiento girando la chapa a la posición “HEAT” por un espacio de 10 segundos.
4. Arranque del motor, girando la chapa a la posición “STAR” , máximo por 20 segundos.

INTERRUPTOR DE ARRANQUE
El interruptor se utiliza para arrancar y para el motor.

Posición OFF (Apagado)


puede introducirse o retirarse la llave. Todos los interruptores del sistema eléctrico, con
excepciones de la luz de la cabina, están desconectados y el motor está parado.

Posición ON (Encendido)
Hay corriente eléctrica en los circuitos de carga y
en las luces, mantenga el interruptor de arranque
en la posición “ON” (encendido) cuando el motor
este en operación.

Posición STAR (Arranque)


Es la posición de arranque del motor. Mantengan
la llave en esta posición durante la puesta en
marcha del motor, inmediatamente después de
arrancar el motor, suelte la llave. Volverá
automáticamente a la posición “ON” (encendido).

Posición HEAT (Precalentamiento)


Para arrancar el motor en invierno, coloque la llave en esta posición. El indicador de
precalentamiento se enciende cuando la llave es colocada en la posición de “CALOR”.
Mantenga la llave en esta posición hasta que se destelle la lámpara monitora. Inmediatamente
después de que el indicador de precalentamiento destelle, libere a llave. La llave retornará
inmediatamente a la posición “OFF”. Seguidamente el motor girando la llave a la posición
“STAR”.
RETROEXCAVADORA
Definición según la norma técnica
Retroexcavadora (Retropala, mixta, retrocargadora); maquina autopropulsada sobre ruedas
con un bastidor especialmente diseñado que monta a la vez un equipo de carga frontal y otro
de excavación trasero de forma que puedan ser utilizados alternativamente.
 Cuando se emplea como excavadora, la maquina excava normalmente por debajo del
nivel del suelo mediante un movimiento de la cuchara hacia la máquina y eleva,
recoge, transporta y descarga material mientras la maquina permanece inmóvil.
 Cuando se emplea como cargador, carga o excava mediante su desplazamiento y el
movimiento de los brazos y eleva, transporta y descarga materiales.
Finalidad de la retroexcavadora
La retroexcavadora es una de las maquinas más versátiles en las áreas de construcción y de
obras viales, en lo que se refiere a movimientos de tierras excavaciones de zanjas, carguero
y traslado de materiales.
PARTES DE LA RETROEXCAVADORA
Frontal

9
1 8

4 5
3

1. Lampón. 6. Neumático posterior.


2. Cabina. 7. Mecanismo de inclinación del
3. Aguilón. lampón.
4. Neumático delantero. 8. Cilindro de lampón.
5. Cilindro de lampón. 9. Compartimiento de motor.
Posterior
7

1 2
3

1. Estabilizador
2. Cilindro de giro del aguilón
3. Soporte de giro
4. Cucharon
5. Cilindro del cucharon
6. Brazo
7. Aguilón
CABINA DE CONTROL
Estación del operador
Las nuevas estaciones de operadores aumentan al máximo su comodidad y productividad.
Controles de la Maquina fáciles de usar disminuyen al mínimo la fatiga del operador y
aumentan la producción en el trabajo diario.
Controles de palanca universal operados por pilotos
Los controles de palanca universal estándar operados por pilotos son fáciles de usar,
disminuye la fatiga del operador, y aumenta la eficiencia.
3

1 4
2

1. Palanca de mando direccional


2. Volante dirección
3. Tablero delantero
4. Palanca de viraje – interruptor atenuador
5. Palanca de cambio de velocidad
6. Palanca de mando de pala
7. Pedal del acelerador
8. Pedal del freno
Tablero de auto prueba

Tablero antes de la prueba


Conmutadores de virajes, de luces, bocina, luces intermitentes.
Instrumentos laterales

LADO IZQUIERDO LADO DERECHO

INTERRUPTOR DE ARRANQUE
Palancas y pedales (lampón y pluma)
Lampón

Lateral de a retroexcavadora
PASOS PARA EL TRABAJO CON LA RETROEXCAVADORA
A. Pones la palanca de transmisión de marchas en neutro y trabarlo.
B. Aplicar el freno de estacionamiento (Brake).
C. Colocar el cucharon a flotación, hasta que los neumáticos delanteros estén levantados
del suelo según el terreno.
D. Girar el asiento hacia la retroexcavadora.
Pluma (parte frontal)

1 2

1. Palanca de mando de brazo y rotación.


 Palanca de mando aguilón y rotación.
2. Palanca de aguilón y cucharon.
 Palanca de mando de brazo y cucharón.
3. Extender brazo de la pluma (si tuviera la maquinaria).
Lateral izquierdo de la retroexcavadora

1
a

1. Estabilizadores
a. Estabilizador lado izquierdo
b. Estabilizador lado derecho
2. Traba del estabilizador
3. Acelerador

Controles de los estabilizadores y de operación del cucharon visto desde el asiento de la


retroexcavadora hacia e cucharon retroexcavadora
Mueva la palanca (a) para controlar el estabilizador izquierdo.
Mueva la palanca (b) para controlar el estabilizador derecho.
Estabilizador bajado: mueva la palanca a esta posición para bajar el estabilizador.
Estabilizador fijo (NEUTRAL): suelte la palanca de la posición de subir o bajar para
movimiento del estabilizador.
Estabilizador levantado: mueva la palanca a esta posición para levantar el estabilizador. Esto
baja la palanca.
NOTA: Tenga cuidado al levantar los estabilizadores. Esto pueden ser los únicos que
impiden que la maquina se caiga a las excavaciones. Si opera en una pendiente conecte el
freno de estacionamiento entes de levantar los estabilizadores. Levante o baje totalmente los
estabilizadores para evitar golpear con la retroexcavadora al girar hacia cualquier lado.
Use los estabilizadores para levantar o nivelar la maquina antes de operar la
retroexcavadora.
NOTA: Los estabilizadores deben estar totalmente levantados o totalmente bajos cuando se
gira la pluma 90° a cada lado.
Patrón de operación

PATRÓN BHL

PATRÓN SAE

NOTA: Algunas retroexcavadoras están equipadas con un brazo extensible que proporciona
al equipo mayor alcance en relación a las curvas de corte. Esta función suele ser activada a
través de un pedal posicionado justo a lado derecho de los joysticks que operan al brazo y
la pluma.
1. Pisar la parte delantera del pedal permite una extensión de dimensiones del brazo.
2. Pisar la parte trasera del pedal permite la retracción de dimensiones en el brazo.
CONTROLES ESTÁNDAR DE LAS PALANCAS
Pluma de la retroexcavadora.
1. Descenso de la pluma: Mueva la palanca a esta posición para bajar la pluma.
2. Ascenso a la pluma: Mueva la palanca a esta posición para subir la pluma.
3. Giro a la izquierda: Mueva la palanca a esta posición para girar la pluma a la
izquierda. La pluma se debe mover en la dirección en que se empuja la palanca.
4. Giro a la derecha: Mueva la palanca a esta posición para girar la pluma a la derecha.
La pluma se debe de mover en la dirección en que se empuja la palanca.
5. Fija: Mueva la palanca a esta posición para el movimiento de la pluma. Suelte la
palanca desde cualquier posición y esta regresara a la posición fija.
Brazo retroexcavadora y cucharon
1. Brazo extendido: Mueva la palanca a esta posición para extender el brazo.
2. Brazo retraído: Mueva la palanca a esta posición para excavar con el cucharon.
3. Cucharon cargado: Mueva la palanca a esta posición para vaciar el cucharon.
4. Cucharon descargado: Mueva la palanca a esta posición para vaciar el cucharon.

PEDAL DE BRAZO EXTENSIBLE Y PEDAL AUXILIAR (SI LO TIENE)


Interruptores de rodillos de palanca universal
Los rodillos de pulgar en la palanca universal proporcionan un control de funciones auxiliares
muy cómodo que se acciona con el pulgar para características tales como el brazo extensible,
los martillos y los sinfines. Los interruptores de rodillo eliminan la necesidad de los pedales,
proporcionando espacios adicionales para los pies del operador.
TÉCNICAS DE OPERACIÓN
Trabajos con el cucharon frontal
Técnica de nivelaciones y relleno
Uso del cucharon como hoja topadora, para trabajos de relleno de zanjas, nivelación de áreas
marcha adelante y marcha atrás con el cucharon a nivel.
Técnica de transporte de material
Uso del cucharon como para transporte o traslado de materiales con el cucharon frontal de la
retroexcavadora siempre deberá llevar a 40 cm de suelo a fin de dar mayor visión durante la
operación, así como para la estabilidad del equipo.

Técnica de carguero de materiales


Si a simple vista la zona de trabajo presenta grandes obstáculos, o tiene fuertes desniveles,
antes de comenzar a trabajar se aconseja aplanar lo mejor posible el terreno, tanto para la
pala cargadora como para los vehículos a cargar.
Dicha operación preliminar abreviará el tiempo requerido para desarrollar el trabajo, y se
obtendrá un resultado mejor tanto por lo que atañe al cansancio fisiológico del operador como
a la fatiga de los componentes de la máquina.
Además, reducirá notablemente los tiempos necesarios para cargar los camiones destinados
al transporte de materiales. La zona a liberar de los obstáculos indicados, requiere el uso de
un camión colocado en a posición mostrada en la figura. Cualquier otro arreglo de la zona
tiene que proveer la reducción al máximo de los movimientos de la pala cargadora.
OPERACIÓN CON EL RETROEXCAVADOR
Posición de la máquina para trabajos de excavación

 Antes de mover los equipos, revise que en el área de trabajo no haya personas.
 Antes de mover los equipos, asegúrese de que estén colocados los
estabilizadores.
 Antes de levantar los estabilizadores recoja completamente los equipos, o
apóyelos sobre el piso.
 Efectué todos los posibles movimientos y revise que las palancas de mando
funcionen correctamente.
 Si la visibilidad es reducida, o si hay conductos o líneas de cualquier tipo,
trabaje con velocidades lentas y con un asistente para dirigirlo.

Medidas de seguridad antes de trabajar con el retroexcavador

1. Ajústese el cinturón de seguridad, coloque la maquina en posición centrada con


respecto a la línea de excavación.
2. Baje el cucharon delantero hasta el piso; fuerce esta posición hasta levantar las
ruedas delanteras para transferir el peso sobre el cucharón.
3. Asegúrese de que la maquina está en posición neutral, coloque el freno de
estacionamiento y bloquee la palanca de control de la pala cargadora.
4. Gire 180° grados el asiento y desbloquee la palanca de control del retroexcavador.
5. Remueva el pasador anti rotación del aguilón, introduzca en el agujero
correspondiente y libre el aguilón del desbloqueo de seguridad.
6. Acelere el motor entre 1,500 y 1,600 rpm y baje los estabilizadores hasta levantar
parcialmente las ruedas; con dicha maniobra se estabilizará la máquina y se
evitara sobrecargar los neumáticos traseros. Posterior inicio el trabajo de campo.
Ubicación correcta para trabajos con retroexcavador

Técnica de excavación de zanja con retro excavadora


Para la excavación de zanjas debe emplearse técnicas de operación siguientes:

1. Técnica de capa a capa


horizontal
2. Técnica de capa a capa vertical
Para el avance de la excavación debe
apoyarse en sus implementos, así
como para cambiar la posición
Técnica de carga con retroexcavador
Para la técnica de carguío con la cuchara retroexcavadora se deberá poner en 45° grados con
relación al punto de excavación del material.
DATOS TÉCNICOS
Marcha de la retroexcavadora
MARCHA ADELANTE (AVANCE) MARCHA RETROCESO (REVERSA)
1era Velocidad 6 K/h 1era Velocidad 6 K/h
2da Velocidad 9.5 K/h 2da Velocidad 9.5 K/h
3ra Velocidad 19.9 K/h 3ra Velocidad 19.9 K/h
4ta Velocidad 40.1 K/h 4ta Velocidad 40.1 K/h

Capacidad del cucharon estándar


Capacidad del cucharon delantero (SAE)…………………………………..m3 1.03
(1.30)
Capacidad del cucharón retroexcavador (SAE) ……………………………m3 0.20
(0.26)

Neumáticos delanteros
Tamaño Marca Presión de inflado
14-17.5 NHS PR 10 GOOD YEAR Bar 3.2 (46 psi)

Neumático traseros
Tamaño Marca Presión de inflado
19.5 L24 PR 10 GOOD YEAR Bar 2.2 (32 psi)
DIMENSIONES DE LA RETROEXCAVADORA CATERPILAR

Datos generales:
DIMENSIONES DE LA RETROEXCAVADORA JOHN DEERE
Datos generales:

También podría gustarte